Chefchaouen, que significa “los cuernos”, por los picos montañosos que se ven desde el pueblo, también se conoce como Chaouen o Xauen. Se asienta en un antiguo emplazamiento beréber, de ahí su peculiar color azul.

Chefchaouen

¿Cómo llegar?

La única forma de llegar es por carretera, en vehículo propio o con alguna línea de autobús:

El precio del billete desde Fez es de 75 dh por persona (7,00€), si además vas con la empresa CTM, que recomiendo por la calidad de los vehículos, te cobraran unos 5 dh más por el equipaje. Otras compañías también realizan el trayecto, pero sin el servicio de CTM, y con un viaje tan largo, bien merece asegurar el trayecto por la diferencia de precio con las otras empresas.

Todos las líneas llegan a la estación de autobuses, que se encuentra a 15 minutos de la medina, es recomendable tomar un taxi para llegar al centro, la subida al pueblo es angosta, además el precio del taxi es de 20 dh (2,00 €).

En la Plaza Uta El-Hammam, que flanquea los muros de la Kasbah, encuentras restaurantes y tiendas de artesanía, además del Hotel Parador Nacional, desde aquí tienes la primera panorámica delpueblo con sus calles y casas de color azul, con el macizo del Rif al fondo. Las callejuelas que parten de la plaza dan acceso a la Medina, y nada más entrar ya todo es azul.

Cualquier rincón de la Medina tiene su encanto, una calle, una esquina con una pequeña pero escarpada escalera, sus pequeñas plazas y fuentes que surten de agua al pueblo, y todo de color azul. Como sucede en muchos puntos turísticos, pensaba que el color azul sería cuestión de un par de calles, a lo sumo unas manzanas, pero aquí la mayoría de calles y construcciones es de color azul.

imagen

Las calles cercanas a la plaza es donde se localizan las pequeñas tiendas de artesanía o puestos de comida, a medida que asciendes a la parte alta del pueblo son viviendas de los lugareños y de artistas que residen en el pueblo.

imagen

Muchas casas han sido convertidas en pequeños riad’s. Nos alojamos en el Riad Gharnata, casualmente de las pocas construcciones en piedra que no es de color azul. Un rehabilitado establecimiento que conserva su carácter.

¿Qué más ofrece?

A unos pocos kilómetros llegas a unas bonitas cascadas, si decides practicar senderismo, puedes hacer la ruta de las cascadas, una excursión de 3 horas donde te encuentras tres cascadas, cada una de ellas mayor que la anterior, hasta llegar a la gran cascada con 24 metros de altura.

Y si vas por unos días, puedes llegar al pueblo vecino de Akchour, a 33 kilómetros de distancia, una maravilla en medio de naturaleza exuberante.

De todos los lugares para comer, te recomendamos Restaurante Sofia, regentado por tres chicas que preparan unos sabrosos y suculentos platos de cocina típica marroquí, además económico, por 135 dh (12,00€) comimos los dos unos platos muy abundantes.

imagen

Como pasaba en Assilah, aquí también es típico fotografiar las curiosas puertas de distintas formas y tamaños, lo único en común que tienes es el color azul.

Chefchaouen es un encantador enclave de montaña, de calles limpias, donde cada pequeño rincón ofrece una perspectiva única para fotografiar, o salir a pasar por alguno de los senderos que te adentran en la naturaleza que bordea todo el pueblo.

En nuestro canal de FLICKR podrás ver más fotos de Chefchaouen

Nos dirigimos a la última etapa del viaje, tomamos un autobús para llegar a la ciudad costera de Tetuán.

Si te ha gustado y parecido interesante lo puedes compartir por Twitter & Facebook

Rafael & María

14 comentarios

  1. Queremos ir a visitar este pueblo desde Fez. En diciembre Que me recomiendas alquilar un coche o ir en bus u otro medio?? Muchas gracias de antemano. El pueblo supongo que vale la pena verlo por lo que veo en las fotos no??? Gracias otra vez

    1. Hola Francisco!
      En nuestro caso fuimos en bus desde Fez. Tienes varias frecuencias para llegar hasta Chefchaouen. El estado de los buses es aceptable.
      En coche de alquiler no te lo recomiendo, el estado de las carreteras no es el más idóneo, salvo en algún tramo, y las señalizaciones escasas.
      Es un viaje un poco largo, el bus realiza una parada en la mitad antes de proseguir y llegar al pueblo.
      Una vez en la estación de buses de Chefchaouen, puedes ir andando hasta el centro, no es demasiado largo, o coger un pequeño bus que te lleva hasta el centro.
      Merece la pena que al menos paséis una noche, además de visitar el pueblo puedes hacer pequeño senderos por los alrededores, entre 30 y 40 minutos, que merece la pena por el paisaje.
      Espero haberte ayudado, si tienes alguna duda más aquí estaremos 😉
      Buen viaje!

  2. Porque dices k alquilar no recomiendas.?
    Si quiees recorrer la zona.

    Puedes recomendar donde comer donde alojarse.

    Que epoca es mejor ir.
    Junio
    Enero?

    1. Hola,
      Como dije en el comentario anterior el principal problema es la falta de indicaciones y el estado de algunas carreteras.
      Respecto a comer, en el plaza, en un lateral existe un pequeño restaurante que lo regente una chica española, calidad y buen servicio.

    1. Hola Maite!
      Disculpa el retraso en la respuesta pero justo hemos terminado un viaje largo.
      Sinceramente no lo recomiendo. Con esto no quiero decir que no se pueda hacer, de hecho, tengo conocidos que lo han realizado, pero esos mismos conocidos me han confirmado los problemas que tuvieron en el recorrido.
      Si bien ciertas zonas del país, por ejemplo las carreteras de Rabat están en perfectas condiciones, no es lo mismo en el norte del país.
      Quizás sería identificar el itinerario que pretendéis hacer, que como te digo difiere mucho de una zona a otra del país.
      Espero haberte podido ayudar en algo, un saludo y buenos viajes!
      Gracias por pasarte por nuestro blog

    1. Hola Carlos!

      Desde Málaga puedes encontrar un paquete combinado para recorrer algunos destinos de Marruecos.

      En nuestro caso, hicimos lo siguiente:
      Ferry desde Algeciras a Tánger, y en Tánger un bus hasta Chefchaouen. Recomendable coger líneas regulares y de empresas conocidas.
      Otra opción es coger el ferry en Motril y llegar a Ceuta, también existen opciones para llegar.

      Espero haberte ayudado, un saludo!

  3. Hola !! encantada de leer vuestros comentarios y recomendaciones
    el Pueblo Azul como yo lo llamo és unos de los viajes previstos
    Gracias
    IsabelS.B

    1. Hola Isabel!
      Nos alegra que te haya gustado el artículo, para nosotros una motivación de seguir aportando a la comunidad viajera!
      Gracias a ti por pasarte por aquí.
      Un saludo y felices viajes!
      Rafael & María

  4. hola Rafael pieso ir ed diciembre ,, pero el tour no va al pueblo azul porqueva de casablanca a rabbat despues a meknes fez,,,,despuesvamos al desierto de Merzouga vamos alto atlas y las garganta de tondra,, difrutar de las mill kasbah el valle de las rosasy el palmeran de Skouray dormismos en ouarzazate y despuez marrakech y regresamos a casablanca .

    mi pregunta es vale la pena desbiarse para ir al pueblo azul y dejar de ver otras cosas que te mensione en el tour ///????? gracias

    1. Hola Mirta!

      Marruecos tienes sitios fantásticos para visitar, todos los que mencionan merece la pena su visita. Aún así, si tienes la posibilidad, te sugeriría la visita a Chefchaouen. Además del pueblo, el entorno que rodea el enclave es muy bonito, con la opción de realizar algunas rutas de senderismo.

      Además su visita es rápida, en un día completo te permite recorrer el pueblo incluso hacer alguna ruta sencilla, pero suficiente para conocer algo del entorno.

      Un saludo y gracias por pasarte por aquí!

  5. Hola Rafael,
    Somos dos parejas que nunca hemos estado en Marruecos. Nos llama mucho la atención ir a visitar Chefchaouen. Pero al no haber estado nunca en ninguna parte de Marruecos no sabemos como enfocar el viaje ni por dónde empezar para pasar por el pueblo azul un dia o dos. Vamos 7 dias. Salimos desde Valencia y la intención seria ir en avión. Te agradecería que me dieras 4 consejos de como lo harias tú en mi nuestro caso.

    1. Hola Jordi,

      Nosotros fuimos a Chefchaouen en un itinerario por Marruecos, salimos desde Fez en un bus regular, un camino bastante pesado. La población más cercana sería Tetuán, como dices que llegáis en avión, os interesará buscar el más cercano, o en su defecto desplazaros por algún medio terrestre.

      Si es la primera vez que viajas a Marruecos no te aconsejo ir en coche de alquiler, algunas carreteras no están del todo bien, y por otra parte, falta señalización para llegar a los lugares.

      Una opción sería el ferry que sale desde Motril hasta Tetuán, y de ahí existen varias líneas de autobús que llegan hasta Chefchaouen, pero lo primero para saber es en que aeropuerto llegáis y desde ahí la mejor combinación. Los trenes funcionan bien, quizás con horarios algo flexibles… pero funcionan, también sería una posibilidad para llegar.

      Espero ayudar en algo y si tienes alguna consulta más aquí nos tienes.

      Gracias por pasar por nuestra web, un saludo!

      Rafael

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *