Península del Cabo es el principal parque natural en Cape Town, aquí se encuentra el cabo más visitado del país, Cabo de Buena Esperanza. A pesar de no ser el punto más meridional del continente, es visita obligada recorrer esta reserva natural a pocos kilómetros de la ciudad.

La Península del Cabo se adentra 75 kilómetros de longitud desde Ciudad del Cabo. Forma parte de Table Mountain National Park, donde además de poder visitar los dos cabos, también se puede disfrutar de sus playas, bahías y carreteras panorámicas que rodean la península.
Cabo de Buena Esperanza no es el más meridional del continente, este se encuentra a 300 kilómetros en Cabo Agulhas
Como decíamos al principio, en la Península del Cabo se encuentra el Cabo de Buena Esperanza (Cape Good Hope), a pesar que mucha gente piensa que es el cabo más meridional del continente no es así, este se encuentra en Cabo Agulhas, a unos 300 kilómetros de Península del Cabo.

El precio de la entrada a la Península del Cabo es de 140 rands sudafricanos, unos 10,00 euros por persona
Qué ver en la Península del Cabo
La península tiene una extensión de 7.800 hectáreas y 42 kilómetros de costa. Existen una serie de puntos que debes visitar:
- Subir hasta el faro de Cape Point
- Realizar el sendero hasta Cabo de Buena Esperanza
- Dias Beach
- Caminar por las playas de Platboom
- Zona de picnic en Buffels Bay
- Olifantsbos
Existen otros puntos que visitar en la Península del Cabo, pero las distancias son considerables y con estos enclaves te haces una idea clara del Table Mountain National Park.

Faro de Cape Point se encuentra sobre los acantilados que tienen una altura de 200 metros sobre el mar. Suele estar muy frecuentado de turistas. Mejor hacer la visita a primera hora del día, o última de la tarde para evitar las aglomeraciones.
Al faro se puede subir por el camino, o por el funicular que sube hasta la cima (unos 3,00 euros). Andando desde el aparcamiento se tarda una media hora en llegar al faro.
Desde Cape Point existe un sendero que lleva hasta el Cabo de Buena Esperanza, pasando por la pequeña playa de Dias Beach. Un recorrido de una hora y media aproximadamente. También puedes llegar en coche, a unos 10 minutos.

No dejes de visitar Platboom, una de las hermosas playas de arena blanca que puedes visitar en la Península del Cabo.
Platboom forma parte de la Circular Drive, como su mismo nombre indica, una panorámica carretera circular que recorrer una parte de la península.

En Buffels Bay se encuentra una de las zonas de picnic que tiene el parque. Existen muchos carteles por el parque advirtiendo sobre los Baboons, los “agresivos” primates que habitan por la Península del Cabo. Atacan a las mesas para robar la comida, y se debe circular con las ventanas del vehículo subidas.
Fauna en Península del Cabo
Desde la costa se pueden avistar ballenas, se pueden ver pingüinos Jackass en alguna de las playas que rodean la península. Aunque también los puedes ver cruzando la carretera y entre algún arbusto que tengas a tú lado.
Damanes, una especie de roedor entre marmota y conejo de indias, es el animal que se ve más por las zonas de camping en busca de alimento.
Las avestruces campan a sus anchas por toda la península, o en granjas habilitadas para su cría. En las rocas cercanas a la costa, pequeñas colonias de leones marinos, además de ver delfines y otras muchas especies marinas.

Una especie de Cebra algo más pequeña de la conocida Equus grevyi, la más común en el continente. Entre muchos reptiles, como lagartos, serpientes, etc.
Visitar los dos cabos principales, además de playas y bahías, te llevará buena parte de la jornada

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
Cierto es que el Cabo de Buena Esperanza no es el punto más meridional del continente africano, pero sin duda el entorno natural de Península del Cabo es mucho más bonito que donde se encuentra Cabo Agulhas.
En Cape Point se encuentra un aparcamiento, baños y restaurante donde hacer una parada. Aunque lo recomendable es que lleves tu propia comida para no perder tiempo y avanzar en el recorrido por la Península del Cabo.
¡Qué disfrutes la Península del Cabo!
Rafael & María