La ciudad de Ouarzazate se encuentra a 200 kilómetros por carretera de la ciudad de Marrakech. Después de recorrer kilómetros de campos de labranza, te adentras en la cordillera del Atlas, para contemplar bonitas panorámicas de valles y pequeñas poblaciones que salpican el transcurrir del trayecto.

Visita realizada con un guía de la empresa Click Excursions. Contacto que habíamos realizado por Internet, para realizar la excursión desde Marrakech hasta Ouarzazate en coche privado. Un gran acierto, por el alto grado de profesionalidad de esta agencia.

Ouarzazate
Kasbah de Ait Ben Haddou

Visitar las kasbahs de Ouarzazate

Una vez cruzado el Atlas, ya en Ouarzazate, visitamos la Kasbah de Taourirt. Las kasbahs son antiguas fortificaciones, que al igual que los zocos, están repletas de infinidad de pasillos interiores con pequeñas estancias donde vivían diferentes familias.

En Ouarzazate, se ubican unos enormes estudios cinematográficos para el rodaje de exteriores. Cabe la posibilidad de visitar los estudios que se encuentran a la entrada de la ciudad, y estos son de los motores económicos de la misma.

Esta pequeña ciudad se considera la entrada al desierto, y durante el viaje, se realizan diversas paradas en miradores donde contrasta la cordillera nevada del Atlas, pequeños pueblos que viven de la agricultura, y en la lejanía el desierto.

Kasbah de Taourirt

Visitar Marrakech

📽️ Vídeo del viaje a Oaurzazate

Kasbah de Ait Ben Haddou

Llegando a la Kasbah de Ait Ben Haddou, tendrás la posibilidad de contemplar una espectacular panorámica de la kasbah con la cordillera como telón de fondo, es la imagen clásica de este enclave.

Tras el almuerzo, cruzamos andando el pueblo hasta la kasbah para realizar su visita. Circunvalando todo el complejo, para realizar la entrada a su interior, y subir hasta la parte alta de la misma, donde poder observar las vistas de la cordillera que la rodea, así como los valles anexos. Ni que decir que durante toda la visita se ofrecen niños y diferentes personases para ejercer de guías.



Al igual que la anterior kasbah, es un entramado de callejones y diferentes habitáculos. Algunos reconvertidos en talleres de artesanía y otros en típicos puestos de comida, aunque gran parte del complejo se encuentra deshabitado por su deterioro.

A diferencia de la kasbah de Taourirt, donde tenia un mejor estado de conservación, la de Ait Ben Haddou prima el entorno. Escenario utilizado para el rodaje de películas como “Gladiator”. Es un enclave con la cordillera Atlas como telón de fondo, y entre medio, poblaciones rodeadas de pequeñas tierras de labranza.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *