Moray es un sitio arqueológico ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, cerca de Cusco. Se trata de un conjunto de terrazas circulares que fueron utilizadas por los antiguos pobladores como laboratorio agrícola. Las terrazas tienen diferentes profundidades y orientaciones, lo que crea microclimas que permiten el cultivo de diversas especies vegetales. Se estima que hay una diferencia de temperatura de hasta 15 grados entre la terraza superior y la inferior.

Durante nuestro recorrido por Perú, una de las visitas que más nos gustó fue la población de Moray sus terrazas circulares. Un enclave imprescindible en un recorrido por el Valle Sagrado en el Perú.

Moray
Cultivos Circulares de Moray – Perú

Origen de Moray

Moray fue construido por los incas entre los siglos XV y XVI, aprovechando las depresiones naturales del terreno. Se cree que los incas experimentaron con diferentes tipos de semillas, adaptándolas a las condiciones climáticas y geográficas de cada zona. Así, lograron obtener una gran variedad de productos agrícolas que sustentaron su imperio.

Asimismo, se cree que el nombre Moray proviene de la palabra quechua «muray», que significa «germinar» o «brotar».

Entorno de Moray

Recorrer el Valle Sagrado de los Incas

Moray es un lugar fascinante que muestra la sabiduría y el ingenio de los incas. Sus terrazas circulares son una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, que se integra armoniosamente con el paisaje. Visitar Moray es una experiencia única que nos permite conocer más sobre la cultura y la historia de esta civilización andina.

Para visitar Moray, puedes contratar un tour desde Cusco que incluya otros sitios del Valle Sagrado, como Maras, Chinchero y Ollantaytambo. Otra opción es tomar un transporte público hasta Urubamba y desde ahí un taxi o una moto hasta Moray. El precio de la entrada es de 70 soles (unos 18 dólares) y se puede pagar con el boleto turístico general o parcial.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *