Llegamos al punto álgido del viaje, los Monasterios de Meteora, situados entre los pueblos de Kastraki y Kalambaka, ambos pueblos pertenecientes a la prefectura de Trikala. Existen varias opciones para llegar hasta aquí, desde tours organizados desde Atenas, así como por tren o autobuses. Nosotros llegamos al aeropuerto de Salónica y en coche llegamos al pueblo de Kastraki.

El trayecto de Salónica hasta Kastraki transcurre por autopista de peaje, una de tantas de las que tiene Grecia, pero es una buena vía que atraviesa una docena de túneles y ofrece vistas panorámicas sobre las montañas.

Los pueblos de Kastraki y Kalambaca, están totalmente volcados al turismo, ambos repletos de pequeños hoteles, casas de huéspedes y restaurantes, ya que desde estas ubicaciones salen los diferentes excursiones para visitar los monasterios.
Pasamos la noche en Guesthouse Papastathis, situado a las afueras de Kastraki, a quinientos metros para llegar al primero de los monasterios que te encuentras en la ruta, el monasterio de Agios Nikolaos. Agradable casa de huéspedes regentado por un simpático matrimonio, desde sus habitaciones tiene vista al monasterio de Roussanou. Al día siguiente, y siguiendo indicaciones de uno de los blogs consultados, iniciamos la visita del templo más alejado, que también es el más grande de los 6 monasterios que componen el complejo, Megalo Meteoro, con la idea de ir bajando hacia los otros monasterios.
📽️ Vídeo del viaje a los Monasterios de Meteora
Después de realizar unas fotos entre los dos monasterios que se encuentran juntos, el Megalo Meteoro y Varlaam, decidimos dejar la visita del interior para la tarde, ya que mientras hacemos fotos llegan más de 12 autocares para realizar visitas, y todavía no eran las nueve de la mañana.
Proseguimos la visita de los otros monasterios, empezando con el monasterio de las monjas, Roussanou, para seguir la carretera que ofrece las mejores panorámicas sobre los distintos monasterios, con zonas habilitadas de aparcamiento y miradores.
Siguiendo la carretera, el último de los monasterios que visitamos es el de Agia Trias, que parece colgado literalmente sobre la montaña con el pueblo de Kalambaka a sus pies. Existe un monasterio más, Agios Stefanos, al final de la misma carretera, pero al ser reconstruido casi por completo, pierde algo de encanto respecto a los anteriores.
Pincha aquí para ver el álbum de los Monasterios
Dejamos la zona y nos dirigimos a Kalambaka, a unos escasos 5 kilómetros, donde almorzamos en uno de los pocos restaurante que acepten pago con tarjeta. A pesar de ser una zona muy turística, los precios son razonables.

Después del almuerzo, regresamos de nuevo a Meteora para visitar el templo mayor de todos ellos, el Megalo Meteoro, previo pago de 3,00 euros por cabeza.
Consejo:
No todos los monasterios están abiertos al mismo tiempo, se alternan para unos días abrir unos y cerrar otros, aunque cada día están abiertos entre cuatro y cinco de ellos.
Optamos por la visita de este por ser el que más ofrecía, ya que el resto son mucho más pequeños y con muy poco que ver en el interior, justifica la visita de los distintos monasterios el ver las diferentes perspectivas sobre los monasterios vecinos.
Pasamos el día tranquilamente por los distintos monasterios y miradores, descansando y tomando fotografías, con todo ello, no estuvimos más de seis horas, el lugar merece ir con calma, ten en cuenta que lo espectacular son las vistas más que los interiores, hazte con un mapa y planifica poder visitar todos los miradores. El mapa lo conseguirás en el mismo hotel, o en la oficina de información de Kastraki o Kalambaka.
En resumen, muy buena experiencia la visita de los Monasterios de Meteora, y como en ocasiones suele pasar, aquí no te iras defraudado de las altas expectativas sobre el lugar.
Desde este enlace, tienes mucha información sobre los monasterios, así como toda la oferta de hoteles y restaurantes que ofrecen los pueblos de alrededor. Puedes descargar mapas de la zona, e información histórica de los monasterios, eso sí, de momento no la tienen en castellano, aunque por la Red sí que podrás encontrar mucha información en español.
Rafael & María
Gracias por su blog. Quisiera saber si hay algún medio de transporte entre Kalambaka y Salónica?
Hola Víctor,
Existen diversas combinaciones de bus para llegar, ahora bien, según pidamos saber es un viaje largo debido a las muchas paradas que realiza en el trayecto.
Al final nos decimos por alquilar coche, lo que te permite más agilidad para ir de un monasterio a otra una vez en Meteora.
Esperamos haberte ayudado, un saludo