Hemos visitado el país vecino en alguna otra ocasión, y después de terminar este último recorrido por algunas ciudades y pueblos de Marruecos, te dejamos unas recomendaciones que te pueden ayudar en un futuro viaje que tengas previsto al país.

Inicialmente planificamos el viaje con vuelos desde Málaga hasta Madrid, y de Madrid a Fez, pero viajar es alternar y hacer variaciones continuas, por eso prescindimos del avión para utilizar el barco.
No se trataba de reducir el coste del viaje, puesto que volar con Ryanair hasta Fez eran más económicos en el momento que miramos las fechas, ascendían alrededor de 12,00 euros por trayecto. El barco fue ligeramente superior en precio, pero nos apetecía el cambio y por eso nos decidimos.

Una vez en Marruecos, hemos alternado desplazamientos entre compartir taxis, autobuses y algún desplazamiento en tren, según las opciones que tenía los lugares visitados.
Diario de viaje a Marrakech y a Ouarzazate
Aquí nuestras recomendaciones para viajar a Marruecos:
Llegar en Barco a Tánger. Si tu elección es la vía marítima, tienes dos posibilidades, por Tarifa o por Algeciras. La primera llega al puerto de la ciudad, la segunda llega al nuevo puerto de Tánger Med, a una hora de camino de Tánger. Si viajas en los meses de invierno, los puertos suelen ser cerrados por causas meteorológicas, son suspendidos los trayectos entre España y Marruecos por varias horas, incluso días. Es recomendable un Seguro que cubra cancelaciones de reservas de hotel.
Ferrocarriles. Los trenes en Marruecos suelen estar bien de mantenimiento, y normalmente cumplen el horario. La diferencia entre la clase turista y primera es mínima al cambio, si es un trayecto largo igual interesa pagar la diferencia.
Autocares Públicos. Es el principal transporte del país, y son varias las empresas que realizan un mismo trayecto. Destacamos la empresa CTM, básicamente porque sus vehículos tienen un mejor aspecto que los otros de la competencia, y porque así lo recomiendan en foros de viajeros. Los horarios son muy flexibles… la principal recomendación es que lo cojas con tiempo suficiente, sobre todo si has de enlazar con un avión, tren o tengas que estar a una hora concreta en un lugar.
Cambio de Moneda. Cambia lo mínimo en las oficinas de cambio de aeropuertos o puertos marítimos. Lo ideal es cambiar lo que precises para tomar el transporte a la ciudad, y una vez allí realizar la gestión en una de las muchos lugares que cambian. El cambio medio del dirham es de 10,70 aproximadamente, todo lo que se aleje de este cambio no es bueno.
Moneda Fraccionada. Intenta llevar siempre el cambio lo más fraccionado posible, en muchos lugares te dirán que no tienen cambio y para salir del paso dejarás más dinero del necesario.
Oficinas de Turismo. Estuvimos en las oficinas de Tánger y Tetuán, en ambas la información que ofrecen no es muy abundante, incluso en las recepciones de los hoteles nos dieron más información. Intenta recopilar los datos que precises antes de viajar.
Guías Oficiales vs. Locales. Los guías oficiales los puedes contratar directamente desde el hotel, o en las oficinas de turismo, el coste medio es de unos 160 dh (16,00 euros) por persona. Ahora bien, tienes la opción de llegar algún acuerdo con alguno de los chicos que se ofrecen para visitar la Medina, normalmente son un 50% más económico que los guías oficiales.
Visitas a Tiendas. Tanto si contratas un guía oficial como si acuerdas una visita con otro tipo de guía, advierte de forma muy clara que no estás interesado en visitar lugares comerciales, en caso contrario a la primera de cambio, con la excusa de subir a una terraza o tomar un té será de las primeras visitas que realices.
Contratar Taxis. Los conductores de taxis son gente de confianza, si llegas a un acuerdo en precio, que deberás negociar porque el precio está inflado, y una hora para que te recojan en el hotel, descuida que allí estarán. Sobre el estado de los vehículos hay de todo, algunos nuevos y otros bastante viejos.
Compartir Taxis. Opción muy habitual para el recorrido entre Tánger y Tetuán, o Tánger y Assilah. Si acuerdas con otros viajeros esta opción, tomar el taxi una vez llegado a un acuerdo entre vosotros, si el taxista se percata que no viajas juntos el precio se encarece.
Tasa Turística. Al igual que en algunas ciudades de España, también en Marruecos se paga dicho impuesto, no lo pagamos en Tánger y Tetuán, pero si lo pagamos en la ciudad de Fez, son 2,50 euros por persona y día, que se pagan por adelantado al llegar al hotel.
Precio Entradas a Monumentos. El precio medio es de 25 dh y 30 dh (entre 2,00 € y 3,00 €). Una vez en el interior se ofrecerán guías (oficiales y no oficiales) para hacer la visita, que no están incluidos en la entrada.
Hachís y otras sustancias. Se ofrecen en varios lugares y principalmente cuando vayas por la calle. Ten en cuenta que no está permitido la venta de estas sustancias en Marruecos, la policía te podría multar incluso arrestar si compras en la vía pública.
Fotografiar a Gente. No les gusta en absoluto, si lo haces se discreto y en caso de dudas mejor no realices la fotografía, en la mayoría de casos te reprimirán, y por descontado en lugares religiosos.
En las Medinas. Si tienes el alojamiento en el interior de la Medina, se ofrecerán “desinteresadamente” voluntarios para llevarte a tu riad. Si tienes prisa por llegar es una buena opción, les pagas algo y tema resuelto. En caso que no precises de ayuda, advierte de inmediato que no precisas de indicaciones para llegar, aunque te digan que no quieren dinero, lo pedirán al llegar a destino.
Perderse en las Medinas. Con un mínimo sentido de la orientación no tienes porque perderte, aún así, hazte con un mapa que te facilitarán en el hotel, y como consejo general, no pierdas la referencia de las arterias principales dentro de la Medina. Ten en cuenta que el resto de calles no suelen tener mucho atractivo, y si es el caso, regresa sobre tus pasos a la calle principal.
Siguiendo las indicaciones de las vías principales, se puede llegar a cualquier punto de la Medina sin problema.



Sentido Común. Lo que nunca falla, si bien es un país tranquilo, evita circular por según qué zonas y horas tardías, como en cualquier parte del mundo.

Marruecos es un país de gente amable y hospitalaria, sobre todo con los españoles por todos los vínculos históricos que nos unen, y aspectos como el regateo, la insistencia en la venta, etc. se han de entender como rasgos y características de su cultura.
Como siempre, estaremos encantados de poder ayudarte en alguna cuestión o duda que puedas tener si piensas visitar Marruecos en breve.
Si te ha gustado y parecido interesante lo puedes compartir por Twitter & Facebook
Rafael & María
Artículos publicados en el diario de viaje: