Visitar Machu Picchu fue nuestro principal motivo de viajar a Perú. Como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es un viaje indispensable para cualquier viajero que se precie. Estas míticas ruinas de los Incas, es uno de los puntos más visitados de Perú, incluso de todo el continente Americano.

Siendo Perú un país económico, el tirón turístico que tiene Machu Picchu, ha provocado un encarecimiento en los últimos años. Tiendo un coste medio por persona de unos 200,00 euros, importe que variará en función del tour que elijas, he incluso si lo haces por libre.

Recorrido para conocer el Perú

Machu Picchu
Vista panorámica de Machu Picchu, Perú

Poco o nada se puede contar sobre estas conocidas ruinas que no esté escrito. En este enlace encontrarás toda la información sobre su historia y geografía.

Machu Picchu
Machu Picchu – Aguas Calientes – Perú

Cómo llegar a Machu Picchu

La mayoría de visitas parten desde la ciudad de Cuzco. Así lo hicimos nosotros, tras pasar unos días en la ciudad, entre otras para aclimatarnos a la altura, es donde cogimos un tren para llegar hasta la población de Aguas Calientes. El viaje en tren es de 3 horas y media, aproximadamente.

Guía para conocer Cuzco

Desde esta población, parten de forma continua autobuses hasta la entrada. Para los más deportistas existe la posibilidad de subir a pie. Una subida de hora y media, con buena forma física, ascendiendo por un sendero repleto de escaleras y cruzando continuamente la carretera.

Aunque Machu Picchu está a menos altura que Cuzco, es posible que sufras algo de Mal de Altura durante la ascensión. La altura de Machu Picchu es de 2.430 metros.

Las entradas al complejo las puedes adquirir por Internet, o en taquillas. Las ruinas tienen un cupo de turistas al día, reserva la entrada con tiempo de antelación.

Tren de Cuzco a Aguas Calientes – Perú

Recorrer el interior de Machu Picchu

Nosotros dedicamos dos días a la visita de las ruinas. El primer día, fue una visita relámpago dado que el tren desde Cuzco llegó al mediodía y no quisimos perder la oportunidad de una primera visita.

Tras pasar la noche en uno de los muchos establecimientos de Aguas Calientes, madrugamos para coger el primer bus que sube a Machu Picchu, a las 5:30 de la mañana.

Machu Picchu
Amaneciendo en Machu Picchu – Perú
Amaneciendo en Machu Picchu – Perú

Guía para recorrer el Valle Sagrado

Las ruinas, al estar entre montañas, las primeras luces del día no iluminan el lugar hasta dos o tres horas después del amanecer, según la época del año. Por lo tanto toca hacer un poco de tiempo y disfrutar del espectáculo de ver iluminarse poco a poco por los rayos del Sol.

Existen varios miradores, el más conocido (y concurrido) es Machu Picchu viewpoint. Normalmente la primera vista de las ruinas será entre nubes, y a medida que se vaya disipando con los primeros rayos, tendrás una vista despejado del complejo arquitectónico.

Machu Picchu
Acceso a Machu Picchu

Nosotros accedimos por la única entrada a las ruinas. Una vez dentro, puedes realizar la visita por donde te plazca, no existe un itinerario marcado.

Desde la plaza central, tienes una panorámica de todo el interior. Existen una serie de lugares como el Templo del Sol, donde se realizaban ofrendas por parte de los sacerdotes incas.

En este enlace tienes un detalle y descripción de Machu Picchu

Interior de Machu Picchu

La visita la puedes realizar en un tranquilo paseo que te puede ocupar mediodía. De todos modos, te sorprenderá la cantidad de pequeños rincones y lugares para visitar en el interior. Por otra parte, impresionan las vistas que se pueden ver desde las abruptas y escarpadas terrazas que rodean la ciudadela.

Acceso de entrada a Huayna Picchu

Subir a la montaña sagrada de Huayna Picchu

El segundo día lo dedicamos para subir la montaña que siempre sale detrás de las ruinas. Decir que para realizar la subida se precisa de buena forma física. Algunos tramos requieren de cierta pericia al ser dificultosa transitar por ellos.

Importe estar bien aclimatado a la altura, en caso contrario su ascensión se complica más de lo habitual, sumado a la propia dificultad de la ascensión. Con un estado de forma óptimo, la subida se debería realizar en una hora. La altura es de 2.720 metros.

Cima de Huayna Picchu
Vista desde Huayna Picchu

Esfuerzo recompensado por las formidables panorámicas del complejo arquitectónico desde este punto elevado. Además de las visitas sobre la ciudadela, también tienes una vista 360º sobre todo el entorno.

Panorámica de Machu Picchu

Machu Picchu se puede visitar en un día, siendo necesario pernoctar en Aguas Calientes como mínimo una noche. En la población encuentras alojamiento así como restaurantes, supermercados y lugares de artesanía local.

Si pretendes hacer actividades como subir a pie a las ruinas, ascender Huayna Picchu, ver un amanecer, etc. es preferible pernoctar dos noches y realizar la visita con calma, el lugar merece la pena conocerlo con tranquilidad.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *