En la provincia de Chiriquí, se encuentran Las Lajas, una extensa playa de 15 kilómetros de extensión, y kilómetros de manglares que albergan diversas especies de fauna, plantas y árboles. Aunque su mayor atractivo es la tranquilidad, una zona de Panamá liberada por el momento de un turismo de masas que llega a transformar y cambiar el entorno.
La temperatura media en Las Lajas suele ser elevada, aproximadamente de 30 grados, que en las horas centrales del día puede elevarse aún más. Su playa y los manglares que la rodean son un verdadero tesoro natural.
En Las Lajas se puede disfrutar de un amanecer y anochecer sin moverte de la misma playa
Por el momento, el turismo no ha llegado en masa, por esta razón la tranquilidad y el sosiego reina en toda la playa. Dado las dimensiones de la misma, puedes estar paseando completamente solo durante kilómetros sin nadie a tu alrededor.
Debido al crecimiento del corregimiento en los últimos años, Las Lajas está dividido en tres sub corregimientos, Las Lajas, Las Lajas Adentro y Santa Fe.
Cómo llegas a Las Lajas
Si estás en San José de David, segunda ciudad por importancia de Panamá, llegas en una hora y media, tomando un desvió de la Panamericana.
En caso que llegues desde Panama City, también llegar por la Panamericana, en un trayecto de unas 6 horas, según las condiciones de tráfico por la siempre concurrida Panamericana, se puede alargar bastante más.
El precio del bus desde Panama City hasta David es de $15 con una duración aproximada de 7 horas
Qué actividades realizar en Las Lajas
Además de los baños y largos paseos por su playa, se pueden realizar itinerarios a caballo, snorkel y buceo, y otras actividades acuáticas.
Si llegas en vehículo propio, puedes visitar algunas playas cercanas como Boca Chica y Playa Hermosa, en isla Boca Brava. Son playas que salen de los mismos manglares hacia el mar. En la isla puedes ver varias familias de monos que viven allí.
Otro punto que merece la pena visitar es la Ensenada de Chuchecal, una bahía que cuando la marea está baja puedes adentrarte varios kilómetros hasta el centro de la ensenada.
Muy recomendable visitar el pueblo de Nancito, a 30 kilómetros de la playa de Las Lajas.
Con sus 220 metros sobre el nivel del, tienes vistas panorámicas sobre los manglares de Las Lajas, y la otra razón es visitar el parque de petroglifos, muchos arqueólogos han visitado estas reliquias del pasado, y muy poco lo que han conseguido averiguar sobre su origen.
En Nancito no te puedes perder la Cascada Escondida, un salto de agua que emerge en un paraje de exuberante vegetación.
En el golfo de Chiriquí, se puede realizar la visita al Parque Nacional Marino, con una extensión de 150 kilómetros cuadrados que abarca varios ecosistemas marinos, como arrecifes de coral, manglares, y donde podrás ver iguanas, monos y otras muchas especies.
De agosto a octubre, ballenas jorobadas, tiburones martillo y muchas familias de delfines, cruzan por sus agua. En las playas descansan varias especies de tortugas marinas que hacen parada en este parque natural.
Dónde alojarse en Las Lajas
Existen varios lugares donde alojarse en la zona, nosotros lo hicimos en La Pepita de Marañón, una encantadora casa cuidada al detalle por una pareja de italianos, Erika y Fabio, que llevan en Las Lajas desde el año 2011.
La casa es realmente cómoda, cerca de supermercados y con facilidades para trabajar gracias a una buena calidad de Internet, fundamental para seguir con nuestro trabajo diario. De verdad que nos sentimos como en casa gracias a su simpatía y hospitalidad.
Las Lajas es una zona poco conocida en la provincia de Chiriquí, una lástima que las autoridades de turismo no hagan un esfuerzo en promocionar esta zona natural de Panamá que tantas posibilidades ofrece para el turismo de naturaleza.
Rafael & María
Bueno en realidad el otro corregimiento se llama Santa Cruz y no Santa fe, por favor corregir esto gracias
Hola Eucaris y gracias por la corrección, lo vamos a actualizar ya mismo.
Un saludo y gracias por pasarte!