El Lago Atitlán es conocido como el lago más bonito del mundo. En cualquier caso, la vista del lago a los pies del volcán, es una imagen idílica de este lugar. La traducción de Atitlán es “agua”, y eso es lo que tiene este lago, es el más profundo del país, y de toda Centroamérica.

Atitlán está rodeado por tres volcanes. ​Volcán Tolimán (3.158 metros), el volcán San Pedro (3.020 metros) y el volcán Atitlán (3.537 metros). El lago está situado a 1.560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud, su profundidad es de 340 metros.

El trayecto desde la ciudad de Antigua es de 3 horas, por una carretera que no permite correr demasiado, y por otro lado, el último tramo es de bastantes curvas.

Diario de una ruta por Guatemala

Lago Atitlán
Lago Atitlán, Guatemala

Visitar los pueblos del interior del Lago ​Atitlán

Panajachel es la población donde termina el transporte terrestre. Esta población poco ofrece para visitar, pero es el mejor lugar donde alojarse para la visita de los alrededores.

La navegación en barca es la mejor opción, rápida y económica. Existe la opción de ir por tierra, pero deberás invertir más tiempo, además de unas carreteras de tierra con muchas curvas.

Lago Atitlán
San Pedro de La Laguna en el Lago Atitlán, Guatemala

Cuando entra el viento del Sur provoca un fuerte oleaje, lo llaman Xocomil provoca una navegación muy agitada y que las barcas vayan dando tumbos, ¡precaución para los propensos a los mareos!

Lago Atitlán
Panorámica de Lago Atitlán, Guatemala

San Pedro de La Laguna

El más conocido, y por consiguiente más visitado. Los días de mercado se colapsa de turismo, aquí los tuk-tuk circulan a toda velocidad de un lado a otro. Muchos bares y restaurantes hacen un lugar idóneo para la fiesta.

San Juan de La Laguna

Menos concurrido que el anterior, es más auténtico, y más recomendable su visita. Se encuentra a 10 minutos en barca, aunque también viven del turismo (como todos los pueblos del lago Atitlán), conserva mejor sus tradiciones.

San Marcos de La Laguna

El más bohemio de los tres pueblos, pero como pasaba en San Pedro, demasiado occidental. Todo está pensado por y para el turismo, desde lugares de yo-ya, bares con música que podría ser de una gran ciudad, etc.

Lago Atitlán
Mercado en Atitlán, Guatemala

Visitas cerca del Lago Atitlán, el Mercado de Sololá

Este mercado, el pueblo del mismo nombre, se encuentra a 10 kilómetros del Lago Atitlán. Aquí se realiza un colorido mercado (martes y viernes). El pueblo como tal no ofrece mucho, así que puedes dedicar tu tiempo al mercado.

Como ya pasaba en Chichicastenango, podrás ver a la gente con sus trajes tradicionales, y con su vida habitual. Se comercia con animales, vivos y muertos, todo tipo de hortalizas y verduras, así como cualquier tipo de utensilio de uso diario.

Los mercados en Guatemala son seguros, aún así, pero también existe “amigo de lo ajeno”. Lleva tus pertenencias controladas, sobre todo los teléfonos móviles.

Mercado en Sololá, Guatemala
Mercado en Sololá, Guatemala

El Lago Atitlán se puede visitar en una jornada. Si buscas algo de relax, mejor reserva tu alojamiento en el pueblo de San Pedro de la Laguna. Una estancia de 2 días, incluido destinar uno para relajarse, es más que suficiente para conocer este bonito entorno natural.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *