Playa del Silencio o también conocida con el nombre de O Gaviero, es de esos lugares mágicos en la costa del Cantábrico. Un silencio solo interrumpido por el suave empuje de las olas contra las pequeñas piedras de cantos rodados que forman la playa.

Considerada una de las mejores playas de España, en estado prácticamente virgen, es un paisaje asombroso en cualquier época del año. Aquí los atardeceres, cuando la meteorología lo permite, suelen ser épicos, con los últimos rayos del Sol iluminando las formaciones rocosas.

Playa del Silencio
Atardecer en la Playa del Silencio

Cómo llegar a la Playa del Silencio

Se encuentra en el concejo de Cudillero, uno de los pueblos más visitados de Asturias. Si vas en coche por la autovía del Cantábrico, la A-8, debes tomar la salida 441, en Novellana y Santa Marina. Proseguir por la carretera nacional N-632 hasta llegar a una zona de aparcamiento de pago donde se anuncia la Playa del Silencio.

La carretera de acceso a la playa es de único sentido, en el invierno es posible que puedas estacionar en el arcén de la misma, en verano esta opción está prohibida.

A la playa se desciende por una pista al principio, para convertirse en un sendero más adelante. Decir que la subida es algo exigente, de hecho existen algunos bancos en el recorrido para descansar y reemprender la marcha.

Las mejores vistas a la Playa del Silencio las puedes tomar en los bancos de madera que encontrarás a la izquierda del camino. Una panorámica completa del enclave, donde apreciar la forma en herradura de la misma, así como las formaciones al oeste de la playa, y los acantilados y cuevas al este.

Durante el descenso a la playa también tendrás bonitas vistas de la misma. Cualquier época del año, o momento del día, es óptimo para su visita. Aunque sin duda los amaneceres y atardeceres son los más fotogénicos.

Playa del Silencio
Formaciones rocosas en la Playa del Silencio

Visitar la villa marinera de Cudillero

La Playa del Silencio lo tiene todo, es virgen, salvaje y paradisiaca; todo en uno. Si te sobra tiempo, podrás visitar el conocido pueblo de Cudillero, o quizás otra de las maravillosas playas de la zona, como la Playa de Gueirua.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *