La metrópoli de Kuala Lumpur es una de las mayores urbes del Sudeste Asiático. Una ciudad de contrastes, mezquitas entre altos rascacielos, primeras marcas junto a falsificaciones, etc. pero conserva sus tradiciones y cultura, principalmente musulmana, principal religión del país. Esta amalgama de diferentes culturas su principal atractivo.

Kuala Lumpur forma el territorio federal y capital de Malasia. Se encuentra en la región de Selangor. Su area metropolitan alberga a más de 7.590.000 habitantes.
Ciudad caótica y desordenada donde el transitar como peatón es complicado. Es una ciudad pensada para el tráfico rodado. Afortunadamente cuenta con un buen (y económico) transporte público que te permite desplazarte a cualquier punto de la ciudad.

Las pasarelas elevadas del centro, conectan los principales edificios con centros comerciales, estaciones de transporte público, etc. Muy útiles para evitar los sofocantes días de calor y los días de lluvia.
Kuala Lumpur tiene abundantes lluvias durante todo el año, con una temperatura media de 30º

Visitas imprescindibles en Kuala Lumpur
En nuestra opinión, es una ciudad que no ofrece demasiado, si la comparas con su vecina Bangkok en Tailandia. Aún así, te ocupará de dos a tres días visitar lo más importante.

Torres Petronas (Petronas Twins) son el símbolo de Kuala Lumpur, y también de Malasia. Dos torres de 452 metros de altura cada una. Durante muchos años fue el edificio más alto del mundo (de 1998 a 2003).
Entre los pisos 41 y 42 se encuentra la pasarela que une ambas torres. Si tu idea es subir, conviene que llegues a primera hora (abren a las 8:00 horas), y evitar las colas de acceso.
La foto típica de las Petronas se toma desde KLCC Park, justo delante de las torres

Merdeka Square, también conocida como Plaza de la Independencia. Aquí es donde se erige el enorme mástil con la bandera de Malasia. El 31 de agosto de 1957 fue retirada la bandera británica para ser sustituida por la malaya.
Merdeka es el centro histórico de Kuala Lumpur, un casco histórico no demasiado extenso en comparación con otras ciudades. Frente a la plaza se encuentra un bonito edificio colonial, Sultán Abdul Samad. Edificio que alberga oficinas gubernamentales y no se puede visitar.

Mezquita Masjid Jamek se encuentra detrás de Sultán Abdul Samad, en la orilla contrario del río. No es la más grande de Kuala Lumpur, esta es la Mezquita Masjid Negara, conocida como la Mezquita Nacional de Malasia.

Torre Menara KL
Una torre de comunicaciones de 420 metros de altura. En su base tiene unos bonitos jardines donde pasear. Destaca el mirador de 360 grados de la planta superior, con una excelente panorámica de la ciudad.

Central Market
Construido en el año 1888, originalmente fue un clásico mercado de abastos, pero actualmente es un souvenir gigante. En sus dos plantas, se congregan multitud de tiendas y restaurantes, todo enfocado al turismo.
Junto al mercado se encuentra la calle peatonal Kasturi Walk, una prolongación del mercado. Más souvenirs y locales de restauración.
Los barrios de Kuala Lumpur
Como dijimos al principio, la ciudad es un crisol de culturas y religiones. Entre los diferentes distritos que forman la ciudad, destacan Chinatown y Little India Brickfields.

Chinatown, muy concurrido y masificado, en especial la calle principal, Jalan Petaling. Calle cubierta repleta de comercios vendiendo cualquier objeto que puedas imaginar.
Además de esta principal, es interesante recorrer algunas de las otras calles que componen este colorido barrio. Calles algo descuidadas y sucias, como suele ser habitual en los barrios chinos.

Little India Brickfields es el barrio de población india. Se encuentra al lado de Sentral Station, la principal estación de trenes y autobuses de Kuala Lumpur.
No difiere demasiado de Chinatown, pero a diferencia de éste, es más tranquilo. Aquí también podrás encontrar cualquier tipo de comercio (y falsificaciones).

Otras visitas en Kuala Lumpur
Diferentes atracciones y lugares son los que se pueden visitar en los alrededores de la ciudad. La mayoría de ellas se encuentran en la misma ciudad, pero algunas en las afueras.
Pincha en este enlace para ver el post sobre las Batu Caves
Las siguientes visitas las dejaría como complementarias, es decir, si te sobra tiempo o días de estancia. A excepción de las Batu Caves, el resto son visitas no son demasiado interesantes, deberás combinar diferentes transportes para llegar, y a lo mejor no justifica el desplazamiento.
- Subir alguna de las terrazas para ver el skyline
- Acuaria KLCC
- Museo de artes islámicas
- Templo de Kuan Yin
- Jardines del Lago
- Plaza Low Yat, el centro comercial de tecnología
Kuala Lumpur tiene un gran número de centros comerciales distribuidos por la ciudad. Abarcan todos los gustos y precios. Además de los centros comerciales, se puede pasear por alguno de los mercados callejeros, diurnos y nocturnos, de la ciudad.
Por su autenticidad, destaca el Mercado de Chow Kit. Un mercado local sin apenas turistas. Ropa, zapatos, pequeña electrónica, frutas, verduras, y carnes… con un olor indescriptible debido al alto grado de humedad y calor que tiene la ciudad.
Conclusiones sobre Kuala Lumpur
Una ciudad que no nos ha calado demasiado. Hemos permanecido durante un mes, descontando la semana que viajamos a la Isla de Borneo, en concreto a Sepilok.
Nos ha resultado caótica, difícil para circular a pie, y sobre todo un clima pesado. Altas temperaturas día y noche, con un elevado grado de humedad, y frecuentes tormentas.
A pesar de tener un buen transporte público, no se pueden combinar viajes. El sistema está dividido entre metro (llamado LRT), líneas de autobús, y trenes. No es posible viajar con un único billete y se deben hacer varios transbordos.

Lo mejor que tiene Kuala Lumpur es su aeropuerto, con muchas conexiones con todo el Sudeste Asiático. Desde aquí se puede organizar diferentes salidas por los países del continente, incluso llegar hasta Australia.
En cuanto a la comida no tiene nada que ver con Tailandia, una dieta fundamentada en carne (a excepción de cerdo), pero no tan sabrosa y variada como la tailandesa o vietnamita.

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
Nos alojamos en los apartamentos Regalia Suites. Un complejo con más de 1000 apartamentos, al lado del centro comercial Sunday Putra Mall, y con una de las mejores vistas sobre la ciudad.
De cualquier modo ha sido una buena estancia. Nos ha permitido descansar de todos los meses anteriores, y por otra parte organizar buena parte de nuestro próximo destino!
Rafael & María