Kizhi es una isla situada en el lago Onega, al norte del país. Kizhi es famosa por su conjunto de iglesias y edificios de madera, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Kizhi y disfrutar de su belleza única.

Una de las visitas más interesantes que realizamos en el crucero de San Petersburgo a Moscú fue la parada en esta isla ubicada en medio del enorme lago Onega. La parada que realiza el barco es de unas dos horas, tiempo más que suficiente para conocer este conocido enclave en Rusia. 

Iglesia de madera en la isla de Kizhi

📽️ Vídeo del viaje a un Crucero Fluvial por Rusia

¿Qué ver en Kizhi?

Kizhi es un museo al aire libre que conserva el legado histórico y cultural de la región de Carelia. Aquí podrás admirar la arquitectura tradicional rusa, hecha con troncos de madera y sin usar clavos ni tornillos. El monumento más emblemático de Kizhi es la Iglesia de la Transfiguración, construida en el siglo XVIII y que cuenta con 22 cúpulas doradas. Junto a ella se encuentra la Iglesia de la Intercesión, más pequeña pero igual de hermosa. Ambas iglesias forman parte del conjunto llamado Pogost de Kizhi, que también incluye una cerca de madera y una campana.

Además de las iglesias, en Kizhi podrás ver otras construcciones típicas como casas, graneros, molinos, saunas y capillas. Todas ellas fueron trasladadas desde diferentes pueblos de Carelia para crear un museo vivo que muestra cómo era la vida rural en esta zona. Podrás entrar en algunas de las casas y ver cómo estaban decoradas y amuebladas, así como los utensilios y herramientas que usaban sus habitantes. También podrás aprender sobre las tradiciones, costumbres y creencias de la gente de Carelia, así como participar en algunas actividades como talleres, conciertos o festivales.

Kizhi

Crucero de San Petersburgo a Moscú

Llegar a Kizhi

Kizhi se encuentra a unos 68 km de Petrozavodsk, la capital de Carelia. La forma más fácil y cómoda de llegar a Kizhi es tomar un barco desde el puerto de Petrozavodsk, que te llevará hasta la isla en unas 2 horas. Los barcos salen todos los días entre junio y septiembre, y algunos fines de semana en mayo y octubre. El precio del billete es de unos 25 euros por persona (ida y vuelta).

Otra opción es tomar un tren o un autobús desde Petrozavodsk hasta Medvezhyegorsk, una ciudad situada a unos 40 km de Kizhi. Desde allí podrás tomar un taxi acuático o un barco privado que te lleve hasta la isla. Esta opción es más cara y menos frecuente que la anterior, por lo que solo te la recomendamos si no hay plazas disponibles en los barcos regulares.



Mejor época para visitar Kizhi

Kizhi se puede visitar durante todo el año, pero cada estación tiene su encanto particular. En verano podrás disfrutar del clima cálido y del sol, que brilla casi las 24 horas del día. Además, podrás ver las iglesias y los edificios con sus colores originales y rodeados de vegetación. En otoño podrás admirar el contraste entre el rojo y el amarillo de las hojas y el azul del lago. En invierno podrás contemplar el paisaje nevado y sentir el frío intenso que caracteriza a esta región. Además, podrás acceder a la isla caminando sobre el hielo o en moto de nieve. En primavera podrás observar cómo se derrite el hielo y cómo renace la naturaleza.

Sea cual sea la época que elijas para visitar Kizhi, te aseguramos que no te arrepentirás. Kizhi es un lugar mágico que te hará viajar al pasado y descubrir una parte fascinante de la cultura rusa. No esperes más y reserva tu viaje a Kizhi con nosotros. Te ofrecemos los mejores precios y las mejores condiciones para que disfrutes al máximo de tu experiencia.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *