Mencionar las islas Lofoten es sinónimo de pesca. El archipiélago está salpicado de pequeños enclaves, en ocasiones de un par de casas, que viven de la pesca. Las principales capturas son de bacalao, aunque también son cuantiosas las de mariscos, entre otras especies marinas.

Lofoten se encuentra por encima del Círculo Polar Ártico, en la provincia Noruega de Nordland. La provincia tiene seis municipios; Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy y Røst. 

Lofoten
Islas Lofoten en Noruega

El archipiélago se encuentra unido por una red viaria de puentes y túneles bajo el mar, excepto las islas de Værøy y Røst que se accede por el mar o en avión. Leknes, en Vestvågøy, y Svolvær en la isla de Vågan, son sus principales poblaciones.

Lofoten
Islas Lofoten – Noruega

Cómo llegar a Lofoten

La conexión con el resto de Noruega es muy buena. En los meses de verano, tienes más opciones para llegar, con vuelos directos desde Oslo, Bergen y Tromso. Si el viaje es en invierno, tanto las ciudades de conexión, como las frecuencias se reducen.

Las Islas Lofoten es una de las paradas que realizan los barcos de Hurtigruten

Lofoten
Paisaje de las Islas Lofoten

Una vez en las islas, la opción más recomendada es alquilar un coche. De esta forma te podrás desplazar por los principales enclaves del archipiélago.

Lofoten
Islas Lofoten

Cuando visitar las islas Lofoten

Cada temporada ofrece algo diferente para visitar. Si lo que pretendes es ver Auroras Boreales, la época indicada es el invierno. Aunque pueda parecer que las temperaturas son extremas no es así. Debido a las corrientes marinas que llegan del golfo de México, rara vez bajan de los -5º. Ahora bien, es una zona donde las tormentas y fuertes borrascas son continuas.

Verano es la temporada ideal para ver el Sol de Medianoche. La temperatura media suele ser entre 12º y 15º, con muchas horas de luz. Es la época ideal para poder practicar senderismo, navegar en kayak y otras muchas actividades al aire libre. Por contra, es la temporada alta, esto implica masificación y precios altos en hospedajes, alquiler de coches, etc.

Climatología del archipiélago de Las Lofoten

Lofoten
Islas Lofoten – Noruega

Principales visitas en Lofoten

Realizar la visita del archipiélago es muy sencillo. Solo existe una carretera principal, Camino del Rey Olav V (la E10). Esta carretera te llevará a las principales visitas a realizar.

Hamnøy

Muy cerca de Reine, es la postal típica de Lofoten. Un pequeño pueblo de coloridas casitas de pescadores, con la enorme montaña al fondo.

Reine

Su nombre viene porque la población se encuentra al abrigo de la montaña Reinebringen. Transita por el puente que conecta con la isla de Hamnøy, sin duda la mejor panorámica de esta isla. En los alrededores del pueblo, te llamará la atención la gran cantidad de secadores de bacalao.

Lofoten
Pueblo de Reine en las Islas Lofoten

Å

Con este nombre tan escueto, se llama el pueblo más al sur de la carretera E10. Hoy en día la mayoría de las casas se han convertido en alojamientos turísticos, pero todavía es posible ver alguna de las tradicionales casas de pescadores.

Svolvær

Es la población más grande, y capital de Lofoten. Como tal, encontrarás diversos museos, así como restaurantes y lugares donde contratar actividades. Después de visitar las anteriores poblaciones, aquí no merece perder mucho tiempo.

Como dijimos arriba, la carretera E10 es la vía central de conexión en Lofoten. Existen otras poblaciones que te irás encontrado al transitar por esta vía.

Camino del Rey Olav V (Carretera E10)

Visita nuestras guías para visitar OsloBergen y Tromso

Paisaje de las Islas Lofoten

Otras poblaciones por la carretera E10:

Nusfjord, elegido como referencia para la arquitectura del archipiélago

Sund, el pueblo pesquero más antiguo de Lofoten

Kabelvåg, destaca por ser la población más grande, y tener la catedral de Lofoten, Vågan Kirke

Archipiélago de las Islas Lofoten en Noruega

Henningsvær, se la conoce como la “Venecia del Norte”, pequeños canales que conectan la población

Valberg, visitar la iglesia de madera del año 1888

Flakstad, lo más relevante es su iglesia, y el cementerio adjunto

Stamsund, lo más relevante del pueblo son sus galerías de arte y el festival anual de teatro

Secaderos de bacalao en las Islas Lofoten

Recorrer la carretera E10 es conocer Lofoten. Además de las poblaciones arriba comentadas, también tendrás acceso a hermosas y vírgenes playas, como Uttakleiv, donde poder acampar, o en su playa vecina Haukland, nombrada la playa más bonita de Noruega.

Unstad es la playa surfista del archipiélago. Otras playas que merece la pena visitar son las de Horseid, Bunes, Storsandnes y Kvalvika. En la mayoría se pueden realizar senderos bordeando la orilla, o simplemente relajarse y contemplar la belleza del entorno.

Islas Lofoten – Noruega

Una estancia aconsejable para conocer Lofoten sería de una semana. Ten en cuenta que la climatología es muy variable, teniendo las 4 estaciones en un mismo día. Es conveniente que preveas algún día perdido, es decir, que no puedas ver nada como entre un banco de niebla, o simplemente diluvie.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *