Islandia es una de las joyas naturales más impresionantes del planeta. La isla es un territorio mezcla de volcanes y hielo, prados de lava y musco, géiseres y glaciares, todo ello bajo el espectáculo nocturno de las auroras boreales. 

Islandia, oficialmente la República de Islandia,​ es un país soberano localizado entre América del Norte y Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico.

Islandia
Vik Beach en Islandia

Hurtigruten, un crucero por el Mar del Norte

El clima en Islandia

Cuando pensamos en este país, nos viene a la cabeza un territorio cubierto de hielo y nieve, pero no es así. Cierto es que en pocas horas puedes pasar por las cuatro estaciones, pero es algo habitual en zonas geográficas tan extremas.

Otra de las razones por las que Islandia es más cálida de lo que se piensa es el hecho de que está situada justo encima de uno de los puntos más calientes de la Tierra. Islandia es un país con una increíble actividad geotérmica, lleno de volcanes, aguas termales, géiseres y piscinas de lodo.

Por consiguiente, en función del tipo de paisaje que estés buscando, cualquier época del año es propicia para visitar Islandia.

Islandia
Cascada de Skógafoss en Islandia
Islandia
Acantilados en Islandia

Círculo de Oro en Islandia

Es el circuito que todo el mundo realiza al visitar la isla. Un itinerario donde se visitan tres lugares imprescindibles de Islandia, además se puede realizar fácilmente en un mismo día, si tienes suerte, le puedes añadir una actividad extra, ver auroras boreales.

Una excursión para visitar lagos termales, cascadas, géiseres, volcanes, es decir, paisajes increíbles de pura naturaleza salvaje.

Thingvellir, el parlamento islandes
Islandia
Thingvellir, Islandia

Thingvellir, el parlamento islandés

Enclave histórico y parque nacional de Islandia situado al este de Reikiavik. Es famoso por albergar el Alþing (Althing), el lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el s. X hasta el s. XVIII. Geográficamente, es el lugar donde geológicamente nace la isla de Islandia.

Islandia
Cascada de Gullfoss, Islandia

Gullfoss, la cascada dorada

De las muchas cascadas que se visitan en Islandia, esta es de las mejores. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur y a un kilómetro de la cascada gira bruscamente hacia el este cayendo en tres escalones curvados. En ese momento se cae en dos saltos (de 11 y de 21 metros) en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 20 metros de ancho y 2,5 kilómetros de largo.

El Gran Geysir
El Gran Geysir

Geysir, origen del nombre “geyser”

También conocido como El Gran Geysir, es el géiser más antiguo conocido y uno de los ejemplos más impresionantes de este fenómeno en todo el mundo. Está situado en el valle Haukadalur, en la colina Laugarfjall. A 400 metros más al sur, se encuentra el géiser Strokkur. 

La mayor parte del tiempo, el Geysir puede lanzar agua hirviendo hasta más de 80 metros en el aire. Entre el 17 y el 20 de junio de 2000, durante un terremoto, Geysir llegó a 122 metros durante 2 días y es considerado el géiser más alto en la actualidad.

En la actualidad, el más visitado de Islandia la mayor atracción turística es el Strokkur, otro géiser que arroja aguas cada cinco minutos y que pueden llegar a los veinte metros de altura.

Islandia
Islandia

Otras visitas en Islandia

Pero todavía queda mucho más para visitar en la isla volcánica de Islandia. Lugares igualmente increíbles, y como ventaja generalizada en la isla, de fácil acceso. Pocos lugares para visitar en la isla requieren de grandes esfuerzos físicos, por la topografía del mismo, a casi todo se puede llegar en vehículo y tras una pequeña caminata se llega.

Península de Snæfellsnes

La Península de Snæfellsnes es como una isla dentro de la isla. Esta península se la conoce como “Islandia en Miniatura”. La cruza la conocida carretera circular Ring Road, con una longitud de 1340 Kilómetros, pasando por conocidos lugares como Selfoss, Hvolsvöllur, Vík, Kirkjubæjarklaustur, Höfn, Egilsstaðir, Akureyri, Blönduós y Borgarnes.

Parque Nacional de Snaefellsjökull en Islandia

Lugares a visitar en Snæfellsnes:

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Seljalandsfoss

Si quieres visitar un pueblo típico islandes, Stykkishólmur es la mejor opción. Un encantador pueblo de pequeñas casas de colores alrededor de un puerto pesquero.

Kirkjufellfoss es la catarata que se encuentra a los pies de la montaña Kirkjufell. No era de los lugares más visitados en Islandia, pero desde que salió en la serie “Juego de Tronos”, se ha convertido en un flujo constante de turistas.

El Parque Nacional de Snaefellsjökull ocupa toda la punta de la península de Snaefellsnes. Es la parte donde toca realizar senderismo para visitar el parque. Aquí destaca el volcán Snaefellsnes.

Ruta por los faros de Ondverdarnes y Svörtuloft. Decir que son pequeños faros que destacan por sus vivos colores. Las panorámicas sobre el mar son increíbles.

Playa de Djúpalónssandur, Islandia

La playa de arena negra de Djúpalónssandur, no es permitido el baño. Las fuertes corrientes son peligrosas, de cualquier modo, y dada la temperatura en Islandia, pocas ganas de baño tendrás en cualquier playa de Islandia.

En el pueblo de Arnarstapi, es conocido para visitar el arco natural de Gatklettur y la escultura de Bárdur. Impresionan los altos acantilados y formaciones rocosas de la costa.

Para finalizar, visitar la iglesia más fotografiada de Islandia, Budakirkja. La conoceras por su color negro al borde de un acantilado.

Más visitas en la isla de Islandia

Como ves, describir en un solo artículo todo lo que ver en esta fascinante isla es difícil. Los lugares se acumulan y siempre es necesario hacer una selección, en el caso que tengas un tiempo limitado. Aunque siempre tendrás la opción de un segundo viaje 🙂

Cascada de Skogafoss en Islandia

Cascadas de agua

Cascada de Skogafoss y cascada de Svartifoss. Auténticas murallas de agua, en la de Skogafoss puedes pasar por detrás de la cortina de agua. Glufrafoss es la cascada oculta en el interior de un pequeño desfiladero.

Glaciares

Estas superficies heladas ocupan el diez por ciento de la superficie de Islandia. Aquí se encuentra el más grande de Europa, Vatnajokull. Podrás realizar trekkings hasta la parte alta y contemplar el paisaje que forman estas montañas heladas.

Panorámica de Reikiavik

Reikiavik, la capital

Reikiavik es donde llegas al aeropuerto internacional. Como todas las ciudades nórdicas, destacan las coloridas casas de colores.

En la ciudad destaca la Catedral de Reikiavik, que imita formaciones basálticas. Otra zona para visitar la zona portuaria, para ver el edificio acristalado del Arpa, la escultura del Sol, un modernista barco vikingo.

Islandia
Catedral de Reikiavik

Cerca de Reikiavik puedes visitar Blue Lagoon. Aguas templadas ricas en minerales como sílice y azufre, se dice que ayuda a personas que padecen de enfermedades de la piel.​ La temperatura del agua en el baño y la zona de natación tiene una media entre 37–39 °C.

Por las noches, si viajas en invierno, es fácil disfrutar de las Auroras Boreales, las “luces del norte”, un espectáculo de luces bailando en el cielo. Precisan de unas condiciones de baja contaminación lumínica y de buen tiempo (sin nubes).

Ver Auroras Boreales en Noruega

Islandia es uno de los pocos lugares de la Tierra autenticos, de naturaleza agreste pero intacta. El clima es una parte de visitar la isla, es probable que tengas que pasar un día sin salir, pero forma parte de conocer una forma la vida es estas ubicaciones tan al límite del planeta.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *