Nunca había sido tan fácil preparar un viaje como lo es hoy en día, son miles de blogs y páginas webs con abundante información, trucos y consejos que ayudan en la organización de cualquier tipo de viaje. Por muy rebuscado que sea tu viaje, ten por seguro que alguien ya lo ha realizado y puede ofrecerte valiosos consejos.
Todos los blogs que visites tienen un artículo de como preparar un viaje, por lo tanto no vamos a descubrir nada que no hayas podido leer con anterioridad. Cada viajero tiene sus propios trucos, pero los recursos existentes son los mismos para todos, aquí no se trata de inventar nada, si alguien lo ha utilizado y está satisfecho, seguro que te servirá a ti.
Esta guía está basada en nuestra propia experiencia, experiencia que se amplía y renueva con los nuevos viajes que vamos realizando. Periódicamente iremos actualizando esta Guía de como Preparar un Viaje con el nuevo conocimiento adquirido.
Sin más preámbulos, este es el guión que seguimos al preparar un viaje!
Tabla de Contenido
Elegir un Destino
Búsqueda de Vuelos
Confeccionar el Itinerario y Traslados
Buscar Alojamiento
Actividades y Visitas
Seguro de Viajes
Ambientate en el Viaje
Elegir el destino
Por obvio que sea, es el punto más importante en la planificación. No es lo mismo organizar una escapada de 3 días, que un viaje de 3 semanas y por descontado un viaje de meses.
Al igual que no es igual decidir qué vas a Sudamérica, que acotar más el destino como por ejemplo Panamá. Cuanto más amplio es lo que quieres visitar más complejo será preparar el viaje.
Recopila información general sobre el destino y no sólo sobre los aspectos turísticos, es decir:
- Visados de entrada al país
- Condiciones sanitarias y vacunas
- Moneda y tipo de cambio
- Características del Clima
- Situación política
- Visados.org
- Control y prevención de enfermedades
- Conversión de divisas
- El clima por el planeta
- Ministerio de Exteriores

¿Dónde localizar la información?
- En webs de turismo del país
- Guías como Lonely Planet (versiones on line y papel)
- Foros de viajeros como los viajeros.com o minute.com
- Blogs de otros viajeros que hayan estado en el destino
Es importante que tanto las publicaciones en foros y blogs sean recientes, si son posts de años atrás, la información no estará actualizada y de poco te servirá.
Infórmate antes de llegar sobre algunos aspectos culturales, en algunos países las diferencias culturales con Occidente son muy marcadas, te vendrá bien saber los aspectos básicos para poder comunicar con sus habitantes.
Una vez en el destino, en las Oficinas de Información Turística donde podrás recoger horarios actualizados de actividades, y confirmar los datos que tengas recopilados antes de llegar. Aún con toda la avalancha de información que existe en Internet, no significa que esté actualizada.
Búsqueda de vuelos
Recogida toda la información sobre el destino, llega el momento de buscar vuelos. Como bien sabes existen infinidad de buscadores para esta tarea, además cada compañía tiene su propia web donde poder buscar directamente alternativas.
Skyscanner es la más popular, su versatilidad y fácil manejo te ofrece una serie de funcionalidad que otras no tiene. Cómo realizar una búsqueda en el mes completo, o localizar el mes más económico para viajar al destino. Pero ofrece aún más, cómo localizar los destinos más propicios para una fecha si no tienes claro el destino.
Nuestro amigo Antonio G. en su blog Inteligencia Viajera, tiene un Mega Tutorial sobre este excelente buscador de vuelos.
Existen otros buscadores (cientos de ellos), como Kayak, Mejor Vuelo o Rastreator, pero no hemos encontrado las opciones que tiene Skyscanner. Aún así, bien merece la pena que realices la búsqueda con alguno de ellos para comparar, nunca se sabe!
Siempre tienes la opción de ir directo a la aerolínea, muchos destinos están operados por una sola compañía, por lo tanto no te quedará otra que buscar las fechas más idóneas que se ajusten a tu disponibilidad y presupuesto.

Confeccionar el itinerario y traslados
Nosotros la solemos llamar “la carta de los reyes magos”, no siempre podemos visitar todo lo que nos gustaría y nos toca hacer algún tipo de descarte. En función de la época del año que realices la visita, la climatología, condiciones para desplazarse y sobre todo, de los días disponibles para el viaje, y como no, de tu presupuesto económico.
Gran parte del trabajo en este punto se ha realizado en el primero, cuando se recopila la información del destino, pero ahora queda seleccionar lo que es viable de visitar, y sobre todo encajar con los Traslados necesarios para llegar de un punto a otro.
Si visitas una sola ciudad, incluso de ciudad a ciudad suele ser más fácil debido que las grandes ciudades suelen estar bien inter conectadas. Otro caso es desplazarse en zonas de naturaleza, como realizar un circuito por Costa Rica, o países subdesarrollados de Africa, donde las infraestructuras no son equiparables a Europa.
Ni que decir si el viaje se prolonga durante semanas, o meses, donde has de combinar varios países cruzando sus fronteras. Viajar por una Europa con libertad de movimiento (por ahora…) no es lo mismo que pasar una frontera entre Kenia y Tanzania, o en algunos países asiáticos.
Nosotros utilizamos Google Maps, donde marcamos los destinos y las conexiones entre ellos, después con una hoja de cálculo realizamos el cuadrante entre destinos, fechas y traslados a realizar.
Traza un itinerario lógico, intentar no tener que retroceder a un punto ya visitado para visitar uno nuevo, son pérdidas de tiempo que echarás en falta en el próximo destino a visitar.
Con esta información decidimos que medio de transporte vamos a utilizar, es decir, un coche de alquiler, transporte público o incluso el compartir trasladó con otros viajeros, mediante webs como Bla, Bla, Car, Amovens y otras tantas.

Buscar alojamiento
Has elegido el destino, sabes cómo y cuándo llegar y has definido el itinerario a realizar; ahora queda elegir dónde te alojas durante tu viaje. Según tus preferencias y flexibilidad dispones de unas opciones u otras, y aunque es el último paso, puede alterar tu planificación inicial.
Consulta nuestra Guía de cómo buscar Alojamiento
Nuestras webs preferidas para encontrar alojamiento:
Booking, de las mejores para encontrar casi cualquier tipo de alojamiento, disponen de más de 1.000.000 de alojamientos en más de 227 países. La localización sobre mapas así como poder aplicar diferentes filtros y las opiniones de otros huéspedes, la convierte de visita obligada al buscar alojamiento.
Airbnb, en los últimos viajes hemos empezado a utilizar este sistema porque ofrece una serie de ventajas respecto al hotel tradicional, pero como en todo también alguna que otra desventaja que un día analizaremos en más detalle. La cuestión es que según el destino y duración de la estancia es una opción que estamos contemplando y comparando en cada viaje.
TripAdvisor, si de opiniones se refiere, es la web que consultamos paralelamente en las búsquedas. Las opiniones de otros viejos, no sólo comentarios sino también con imágenes y enlaces, te ayudará hacer una idea muy fiel de la relación calidad / precio del establecimiento. No solo encontrarás opiniones sobre alojamiento, también incluye restaurantes, atracciones, transporte, etc. Una herramienta básica al preparar un viaje.
Además de estas webs, realizamos muchas reservas en otras webs como Hotels.com y Central de Reservas, en otros muchos sitios con reservas directas con el hotel o alojamiento particular.
Dependiendo del destino unas agencias tienen más alojamiento que otras, en ocasiones los precios tienen importante variaciones de una otra dependiendo de la fecha, por eso es importante hacer una pesquisa del alojamiento antes de entrar a fondo en la elaboración del Itinerario.
Otras formas de alojamiento:
Couchsurfing, el intercambio cultural. Alojarse en casa de alguien que además de alojamiento te ofrecerá información sobre el destino, a cambio ofreces tu casa para una futura visita, detalles sobre tu país, organizas una comida típica, en resumen, alojamiento de intercambio.
HouseSitting, alojamiento gratuito a cambio de cuidar una casa, mascotas, etc. Intercambias alojamiento y a cambio presta algún tipo de servicio.
En los últimos año han surgido infinidad de nuevos formatos para, en teoría, alojarte de forma gratuita, visita este enlace si estás interesado en esta modalidad, además de otros recursos viajeros para maximizar el viaje low cost.
Actividades y visitas
Sin duda esta es la parte más lúdica a la hora de preparar un viaje, hasta ahora han sido largas y en ocasiones tediosas búsquedas de vuelos y alojamientos para encajar la visita del destino a unas fechas y sobre todo que no se dispare el presupuesto.
De nuevo regresamos a Internet para buscar empresas locales en la zona que organizan excursiones, visitas guiadas o esa actividad outdoor motivo motivo de que realices el viaje.
En la web de Civitatis, además de tener guías de las principales ciudades, organizar traslados, etc. se pueden contratar y reservar muchas actividades a realizar en destino.
TripAdvisor también es un recurso imprescindible en esta búsqueda, además apoyado por las valoraciones y opiniones de otros viajeros.
Y por último pásate por algunos Foros y Blogs de viajeros donde terminas de completar la información con interesantes sugerencias que realicen, ten en cuenta que ellos ya han estado y tiene experiencia de primera mano.

Seguro de viaje
Un punto que nos suele pasar de largo a muchos viajeros, pero de suma importancia para según qué tipo de viajes. En este artículo comentamos las características básicas de un seguro de viaje.
No es lo mismo una escapada de tres a una ciudad europea que viajar durante tres meses por Asia, si además vas realizas actividades outdoor, senderismo y cualquier actividad de cierta actividad física las probabilidades de accidentes se incrementan.
Aunque es un pequeño sobre coste, bien merece la pena ir tranquilo, además te ayudará disfrutar mucho más del viaje por la tranquilidad de estar cubierto ante eventualidades.
Ambientate en el viaje
Al preparar un viaje se empieza vivir ese destino, toda la recopilación inicial de información sin duda es de gran ayuda al llegar al destino.
Guarda toda esta información recopilada en el móvil o tableta, no siempre tendrás una conexión de calidad a Internet para consultar, todo lo que puedas llevar contigo sin depender de una conexión lo agradecerás.
Lee algún libro sobre el destino, localiza por Internet algún vídeo documental, habla con alguien que haya estado en ese lugar, cuanta más información acumules más te ayuda a disfrutar del viaje.
Terminado de preparar un viaje, solo queda que ¡Disfrutes mucho del viaje!
Rafael & María