Praga fue una de las primeras ciudades que visitamos en un país del este. Tuvimos la suerte de conocer la ciudad unos años antes del apogeo turístico que tiene en la actualidad. Es una de las más visitadas de Europa.

Artículo Actualizado
Fotos escaneadas de negativos

Praga
Panorámica de Praga

Llegar del aeropuerto al centro de Praga

El nombre del aeropuerto de Praga es el Václav Havel. Lo forman cuatro terminales, y se encuentra a 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Airport Express

La opción más rápida para llegar al centro de Praga. El recorrido va del aeropuerto a la principal estación de trenes, Praha Hlavní.

Los horarios son: el último que sale del aeropuerto al centro a las 21:00 horas, y el primero del centro al aeropuerto a las 5:30 de la mañana. La duración del viaje es de 35 minutos.

Praga
Panorámica de Praga

Líneas de Autobuses Regulares

Línea 100 para llegar del aeropuerto de Praga a la estación de metro de Zlicin, desde aquí podrás tomar la línea B para llegar al centro. Tiene una duración de 12 minutos y una frecuencia de 10 a 20 minutos, según la hora del día.

Línea 119 del aeropuerto a la estación de metro de Nádrazí Veleslavin, a su vez podrás tomar la línea A. Esta línea tarda un poco más, algo más de 20 minutos, con la misma frecuencia que la anterior.

Panorámica de Praga

Autobús Nocturno

En el caso que llegues a Praga demasiado tarde, tienes la opción de coger la línea nocturna 510, aquí baja en la parada Divoka Sárka, para seguir con el el tranvía nocturno número 51.

La frecuencia del servicio es cada media hora, en el precio del billete incluye una maleta de mano. En el caso de llevar más equipaje tiene un coste extra.

Además del transporte público, tendrás la opción de contratar un transfer privado, taxis y últimamente Uber, en una zona específica asignada a esta opción.

En este enlace encontrarás una completa guía para organizar viajes

Praga

Visitar Praga en un día

La ciudad de Praga bien merece una estancia de 5 días, pero si solo dispones de un día, aquí va lo imprescindible para visitar.

Nosotros combinamos la visita de Praga con la visita de Salzburgo (Austria), se encuentra a una distancia de 350 kilómetros 🚗

Plaza Ciudad Vieja

Como centro de la ciudad, aquí se inicia cualquier visita a Praga. Siempre está atestada de gente, ya que se concentran en ella gran cantidad de restaurantes, cafeterías, souvenirs y toda la principal oferta turística de Praga.

Praga
Reloj Astronómico del Ayuntamiento

Reloj Astronómico del Ayuntamiento

Lo encontrarás en una calle lateral de la plaza. Este reloj es icono de Praga, quizás el principal monumento por el que se identifica la ciudad.

Construido en 1410, únicamente con el cuadrante astronómico. En 1490 fueron incorporadas las esculturas góticas y el calendario.

El artilugio como tal consta de tres partes. El Cuadrante Astronómico, indica las horas así como la posición del Sol y la Luna, y el Calendario (incorporado en 1870). Lo rematan las cuatro esculturas contiguas así como las figuras de los doce apóstoles.

De todo el conjunto, lo más destacado del monumento es la compleja esfera astronómica. El carrillón funciona de las 9 de la mañana y las 9 de la noche.

Torre de la Pólvora

Torre de la Pólvora

Principal acceso histórico a la ciudad de Praga que persiste al paso del tiempo. La fortificación de la ciudad constaba de trece torres, su construcción data del siglo XIII.

Su nombre en checo es Horska Brana. Tiene una altura de 63 metros, y en su interior tiene 168 peldaños para llegar a lo alto de la torre. Desde lo alto tendrás una bonita panorámica de Praga.

Puente de Carlos

Puente de Carlos

El Puente de Carlos cruza y comunica las dos orillas del río Moldava. Este puente conecta la Ciudad Vieja con el barrio de Mala Strana. Donde se encuentra el complejo del Castillo de Praga.

Puedes imaginar que es el punto más concurrido de Praga. Para ver el puente algo más despejado deberás madrugar, antes de que se llene de grupos turísticos.

Antes estuvo ocupado por el Puente de Judith, entre finales del siglo XII y 1342, año en que fue destruido por unas inundaciones que asolaron la ciudad de Praga.

La construcción del Puente de Carlos se inició en julio del año 1357, y finalizó en 1402. Es de estilo gótico, con una longitud de 500 metros y franqueado por 30 estatuas barrocas.

Panorámica Puente de Praga

Hasta aquí lo que sería una visita por lo imprescindible de Praga. Esta romántica ciudad conocida con el apodo “Ciudad de las Cien Torres”

Más lugares en la ciudad de Praga

En la primera parte del artículo, proponemos las visitas imprescindibles a la ciudad de Praga. Si has llegado hasta aquí, es porque dispones de más tiempo para conocer la ciudad, aquí van más propuestas.

¡Proseguimos la visita por esta histórica ciudad medieval!

Panorámica desde los jardines

Fortificación del castillo de Praga

Si has cruzado el Puente de Carlos, llegarás a la puerta de acceso al complejo fortificado del castillo. Si no incluímos esta visita como imprescindible, es por el tiempo que te ocupara su visita. Dada la extensión y los monumentos que lo componen, puedes reservar mediodía.

La ciudadela, en checo Hrad, se compone de los siguientes edificios:

– Catedral de San Vito

– Palacio Real

– Basílica Monasterio de San Jorge

– Callejón de Oro

Pero además de los anteriores monumentos, encontrarás museos, salas de exposiciones temporales; además de algunos edificios del gobierno y un montón de restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanía.

También podrás disfrutar de panorámicas sobre la ciudad de Praga. El Jardín Real, parte norte, y en los Jardines del Sur, en ambos tendrás unas formidables vistas.

Plaza interior del Castillo de Praga

Consejo

El Castillo de Praga es el principal monumento de la ciudad, lo que significa mucha aglomeración de turistas, intenta madrugar y ser de los primeros en acceder al recinto para disfrutar de más libertad

Horario de las 7 horas hasta las 23 horas

Catedral de San Vito

Tres patios forman el recinto del castillo. La Catedral se accede por el tercero de ellos. Es el mayor de los tres espacios abiertos, aquí podrás ver la fachada principal.

El interior destaca su tesoro real, la tumba imperial, y en especial su Coro y la Capilla de San Wenceslao.

Praga
Praga

Palacio Real

La entrada al palacio se encuentra justo enfrente la catedral. Ha sido residencia real y sede del gobierno checo. Paso de un estilo arquitectónico románico al estilo gótico.

Se accede por la «Habitación Verde». Una estancia que albergó el tribunal, y actualmente es una biblioteca. De aquí pasarás a la Sala Ladislao, antiguo parlamento de los reyes de bohemia. La última estancia del palacio es la Capilla de Todos los Santos, de estilo barroco.

Praga

Basílica de San Jorge

Junto a la basílica se encuentra el monasterio, del mismo nombre, más antiguo de Praga. Su construcción es del año 920, aunque ha sufrido varias reformas por incendios que asolaron al castillo. 

La basílica es de estilo románico, mientras que el monasterio es barroco. Es inconfundible por su fachada en color rojo, y su interior muy austero. Lo más destacado es la capilla de Santa Ludmila.

Praga
Panorámica de Praga

Callejón del Oro

Sin duda es la calle de más relevancia en el Castillo de Praga. La calle está formada por varias casas de reducido tamaño y de vivos colores. Hoy en día son talleres artesanos, principalmente de joyería. 

Al final de la calle llegarás a Torre Dalibor (Daliborka). De la misma época que la Torre de la Pólvora, aunque esta fue destinada como prisión.

Jardines del Castillo de Praga

En la salida sur del Castillo, siempre bordeando las murallas, encontrarás los jardines. Existen diversos miradores panorámicos sobre la ciudad de Praga.

En los jardines encontraras fuentes, terrazas en distintos niveles y varias estatuas, pero sobre todo destacan las vistas, es una excelente manera de finalizar la visita.

Panorámica desde jardines del Castillo
Praga
Barrio Mala Strana

Barrio de Mala Strana

Toca cruzar el río Moldava, para regresar a la Ciudad Vieja. Desde aquí empezamos a recorrer el barrio de Mala Strana.

En un relajado paseo, podrás visitar la Iglesia de San Nicolás, destaca su enorme cúpula barroco de color verdoso. La Iglesia del Niño Jesús, construida sobre un antiguo convento de carmelitas

Praga

Barrio Judío

Otras de las zonas relevantes en Praga es el barrio judío (Josefov). Varias sinagogas y el cementerio forman el barrio, con origen del siglo X.

En especial, destaca una sinagoga de estilo morisco, la Sinagoga Española. Su nombre proviene de una comunidad de judíos españoles que llegaron a Praga en el siglo XVI.

Barrio Judío en Praga

La Sinagoga Staronova es la otra sinagoga a visitar. Es de los edificios góticos más antiguos de Praga, su pórtico con relieves decorados de racimos de uvas y vides.

Praga
Cementerio Judío de Praga

El cementerio es lo más destacado del barrio judio. A primera vista resulta algo caótico, lo forman más de 10.000 sepulturas, casi amontonadas unas con otras. Parece que emergen de entre la abundante vegetación del cementerio.

La visita finaliza en la estatua de Franz Kafka, el gran autor checo.

Praga
Praga

Barrio de Nova Mesto

El barrio es conocido como la Ciudad Nueva. Destaca su arquitectura de estilo art nouveau, un ejemplo es la Casa Municipal con su característica entrada.

Plaza de Wenceslao, con numerosos restaurantes y cafeterías. Aquí también se encuentra el museo nacional, con la estatua ecuestre de Wenceslao, de un estilo como mínimo controvertido.

Praga

Para terminar la visita de Praga, aquí van una serie más de ideas para añadir al recorrido:

– Casa Danzante, de Frank Gehry

– Teatro Nacional, espectáculos de ópera y danza

– Teatro Negro, con su conocida representación de la Linterna Mágica

– Cafeterías como Gran Café de Oriente, Café Slavia o el Café Imperial

– Miradores, como la Colina Petrin y Letna Park

Praga
Gran Café de Oriente en Praga

Visitas a los alrededores de Praga

Como ves, visitar la ciudad ya precisa de bastante tiempo. Pero además, tiene interesantes visitas a pocos kilómetros de la ciudad.

Castillos de Karlstejn y Kriklovat

A pocos más de 30 kilómetros, se encuentran estos dos castillos medievales. Dada la cercanía, es posible visitar ambos edificios el mismo día.

Praga
Praga

Campo de Concentración Terezin

Su origen viene de un antiguo gueto judío. Aprovecharon la fortificación para terminar siendo un campo de trabajo. 

Cesky Krumlov

Una de las mejores excursiones para hacer desde Praga. Se encuentra a 160 kilómetros de distancia, algo complicado para una excursión de ida y vuelta en el mismo día.

Cesky Krumlov es una ciudad patrimonio de la Unesco. Destacan sus bonitos edificios medievales en un entorno idílico de frondosos bosques. La visita de Cesky Krumlov daría para un artículo especial.

Praga
Opera de Praga

Hasta guía nuestra pequeña guía de recomendaciones para conocer Praga. Una ciudad con muchos atractivos para visitar, con mucha historia en cada rincón de la misma.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *