El Gran Cañón del Colorado es el parque natural más conocido y visitado de los Estados Unidos. Entre sus profundos cañones se acumulan más de 75 millones de historia geológica de la Tierra, es una auténtica maravilla natural. Un parque que, según a la hora del día que lo visites, cambia las diferentes tonalidades de rojos, verdes y ocres.

Fue el primer parque que visitamos de USA, donde nos concentramos en la zona más visitada, South Rim, la zona sur. Las dimensiones de este parque son impresionantes, tiene un ancho de 30 kilómetros, con una profundidad máxima de 1.830 metros, con una longitud de 450 kilómetros.

El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Se encuentra en el norte de Arizona, donde podrás observar más de 2.000 millones de años de la historia de la Tierra, que han quedado expuestos mientras el río Colorado cortaban capa tras capa de sedimento, al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.

Guía de los Parques Naturales de EE.UU.

Gran Cañón
Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

Amanece en Gran Cañón del Colorado


Cómo llegar al Parque Nacional del Gran Cañón

En nuestro caso estábamos en Nueva York, donde cogimos un vuelo hasta el aeropuerto de Las Vegas, y desde allí otro vuelo hasta el aeropuerto de Flagstaff, ya en Arizona.

Una vez en Flagstaff, puedes alquilar un coche para llegar al parque. Es una hora de camino, primero por la carretera 180, para luego coger la 64. No tiene pérdida, todo está muy bien señalizado y es un agradable trayecto hasta el parque.

La otra opción sería ir desde Las Vegas, y evitar el segundo vuelo. En este caso es un itinerario de 5 horas, primero desde la 93 hasta la 40. Es posible que tengas que pernoctar una noche más, o salir muy temprano.

Gran Cañón
Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

📽️ Vídeo del viaje a Gran Cañón del Colorado

Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

South Rim



Zonas del P.N. Gran Cañón

El parque se divide en tres zonas, con una distancia de este a oeste de 350 kilómetros por carretera. La parte más visitada es South Rim, el motivo es porque tiene más miradores que las otras dos zonas, pero esto no desmerece para nada su visita.

Gran Cañón
Mapa del Gran Cañón del Colorado

South Rim del Gran Cañón

Al ser la zona más visitada, puede que reciba el 95% de los visitantes al parque, es la que tiene más hoteles. También es donde se pueden realizar más actividades, como las conocidas vistas en helicóptero, excursiones a caballo o realizar alguno de los muchos senderos que descienden hasta el río Colorado.

Los principales miradores, de Este a Oeste, son: 

Esta parque del parque de Gran Cañón abre las 24 horas del día. Podrás visitar el parque en diferentes horas del día, como el amanecer, el atardecer e incluso contemplar el cielo estrellado en la noche.

Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

West Rim del Gran Cañón

Aquí es donde se visita la pasarela Skywalk. Una pasarela de vidrio situada al oeste del Parque Nacional del Gran Cañón. Fue inaugurada el 20 de marzo de 2007, y permite a los visitantes encontrarse 1.300 metros sobre el vacío.

Esta zona no pertenece al Parque Nacional de Gran Cañón, la entrada no válida con el Annual Pass y requiere de una entrada adicional

Gran Cañón
Skywalk en West Rim del Gran Cañón

Atardecer en el Gran Cañón


North Rim del Gran Cañón

La lejanía de las otras dos zonas hace que sea la menos conocida del parque nacional. Por su elevación (400 metros más que las anteriores), propicia un clima de montaña, esta parte no está accesible hasta finales de mayo.

Al tener menos miradores que South Rim, aún así, tiene dos miradores imprescindibles para visitar. Bright Angel Point y Angels Window, que dada la elevación de esta zona del parque (2.500 metros) ofrece espectaculares panorámicas del Gran Cañón.

Gran Cañón
Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.
Gran Cañón
Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

Mejor época para la visita

Cualquier época del año es propia para visitar el parque. Aún así, hasta finales de mayo no se abre la parte norte, North Rim. Pero como la más visitada es South Rim, no tendrás problemas cuando vayas.

Los meses de mejor clima para visitar el Gran Cañón son de abril a junio, intentar evitar los meses fuertes de verano por las altas temperaturas (julio y agosto), y los de finales de año, septiembre y octubre.

Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

Lo aconsejable es ir en vehículo propio para desplazarse por el parque. Pero si no es el caso, existe un servicio de Shuttle Bus que recorre los principales miradores del parque.

En los miradores existen fuentes de agua, pero es aconsejable que lleves tu propia reserva de agua y algo de comida. Un buen calzado es imprescindible, aunque no tengas intención de realizar senderos, los miradores son sobre escarpados de roca que en algunos casos requiere tener que andar.

Gran Cañón del Colorado, Arizona, EE.UU.

Road Trip por la Costa Oeste

Road Trip por la Costa Este

Esta visita al Gran Cañón, fue lo que propio planificar nuestro primer Road Trip por la Costa Oeste, para años después hacer otro Road Trip por la Costa Este. En los links encontrarás más información sobre estas rutas por ambas costas de Norteamérica.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *