Frigiliana, en la comarca de la Axarquía, provincia de Málaga, se encuentra rodeado por las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, es considerado como uno de los pueblos que reflejan el más puro carácter de la región andaluza.

Con una elevación de 300 metros sobre el nivel del mar, tiene unas inmejorables vistas sobre la costa, y disfruta de un micro clima subtropical que le permite gozar de muchos días de sol y agradables temperaturas durante todo el año.

Frigiliana

Ruta por la Axarquía de Málaga

Las Tres Culturas

De origen morisco, con el paso de los siglos, cristianos y judíos también fueron sus pobladores, y es uno de los ejemplos históricos donde convivieron pacíficamente las tres culturas simultáneamente.

En la última década del siglo XV, integraba las tres culturas: hispano-musulmana, cristiana y judaica. Por esta razón el símbolo de las tres culturas que hoy se identifican en la vasija del Adarve del Torreón y en la reciente Fuente de Las Tres Culturas.

Fuente Tres Culturas

Debido a su agradable clima, es uno de los motivos que residan gran cantidad de extranjeros de variadas nacionalidades para disfrutar de la calma, de su gastronomía y una cercanía al pueblo de Nerja, donde tienen acceso a todos los servicios que el pueblo pueda carecer.

Frigiliana se encuentra entre la selección de pueblos con más encanto de España como podrás ver en la página web Los pueblos más bonitos de España.

Desde Málaga, en coche por la autovía A-7, y en transporte público con la línea que bordea la costa hasta Nerja, y desde aquí un autobús directo a Frigiliana (precio del billete 1,00 euro trayecto)

Por sus estrechos y empinados callejones, se llega a diversos miradores del caso histórico que ofrecen buenas panorámicas de la parte nueva del pueblo así como de la costa. En algunos de estos miradores podrás disfrutar de alguna de las terrazas de los muchos restaurantes dispersos por el pueblo.

El Ingenio

Entre los principales monumentos a visitar, este es lo que no te deberías perder:

Conocido como “el Ingenio”, siglo XVI, es el monumento más representativo de Frigiliana. Una antigua fábrica de caña de azúcar, que en la actualidad se utiliza parte de sus instalaciones para producir miel.

También podrás ver la antigua maquinaría utilizada en el procesamiento de la caña de azúcar. Tal fue el volumen, que la fábrica sufrió distintas ampliaciones para dar salida a toda la producción.

En lo que fue la zona de carga, en la actualidad alberga souvenirs y algunos bares donde disfrutar de las vistas del pueblo o simplemente de tomar el sol.

Fuente Vieja

La Fuente Vieja, del siglo XVII, fue construida por el primer conde y señor del pueblo, D. Iñigo Manrique de Lara, en la parte central de la fuente está colocado el escudo de armas. Fue utilizada durante muchos años para la recogida de agua por parte de los habitantes del pueblo y como abrevadero de animales.

Transitando por sus calles te puedes acercar a otros interesantes monumentos:

Callejuelas

Pero el verdadero atractivo de Frigiliana es transitar por las estrechas y angostas calles que recorren el pueblo, parar en los distintos miradores con vistas a las montañas que la rodean o la cercana costa, para terminar en alguno de los muchos bares y restaurantes donde degustar algo de la rica gastronomía o sencillamente descansar de las subidas!

Aquí puedes ver algunas fotos más de Frigiliana, y si precisas información no dudes en contactar con nosotros.

En este álbum más fotos sobre Frigiliana

Nos puedes seguir por la redes sociales o por el formulario de contacto del blog, esperamos tus comentarios!

Rafael & María

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *