Roma sin el Foro Romano no se entendería, es el verdadero origen histórico de la ciudad, y de todo Italia. Visita obligada e imprescindible si recorres la ciudad de Roma, conocer y entender este complejo arquitectónico, es entender una parte importante en la historia de Europa.

Qué no se ha escrito ya del Foro Romano..!
Empezar un artículo haciendo referencia a los orígenes e historia de Roma, convertiría el post en interminable, existen muchos lugares en Internet donde recurrir, además de miles de libros y documentales de TV, por eso dejamos un poco de lado las referencias históricas al Foro Romano.
El Foro Romano se ubica entre tres de las siete colinas que forman Roma, por un lado el monte Quirinal, monte Capitolino y el monte del Palatino.
Conjunto arquitectónico formado de varios edificios, destacan principalmente tres monumentos, el Foro Romano como tal, el Coliseo y el Palatino.

El Coliseo, seguro que sabes todo sobre este colosal monumento, donde se organizaban los conocidos Juegos de Roma, entre algunas de sus asombrosas características, podía albergar hasta 50.000 espectadores en sus gradas.
Palatino, al ser la colina más céntrica de todas las colinas, se convirtió en residencia de los emperadores romanos. También es la más antigua, aquí se encuentran yacimientos del año 1.000 A.C. y fue donde Romulo fundo Roma.

El Foro Romano, aunque realmente se debería decir “los Foros”, porque no se trata de uno solo, son varios en el mismo valle. El Foro era como la plaza mayor de cualquier ciudad, es donde se reunía la vida social, política y comercial. Donde se encuentra el Foro Romano, existía un pantano que fue desecado para poder iniciar la construcción.

Qué ver en el Foro Romano
De todos los foros que forman el Foro Romano, no todos se visitan, por ejemplo los foros de Augusto, Nerva, de César y Trajano no entran en los habituales circuitos turísticos, en muy contadas ocasiones son abiertos para visitas.
Existe una entrada combinada para visitar el Palatino y los Foros, pero si quieres visitar el Mercado de Trajano es una entrada aparte.
En la oficina de información cercana al Coliseo, tienen la información detallada de precios y horarios

Lo imprescindible que debes visitar del Foro Romano:
- Vía Sacra, principal calle que conectaba todos los foros
- Coliseo
- Arco de Constantino, el arco que está está junto al Coliseo
- Templo y Casa de las Vestas
- Mercado de Trajano
- Templo de Rómulo
- Templo de Julio César
- Columna de Focas
- Arco de Septimio Severo
- Arco de Tito
- La Curia Romana
- Basílica de Constantino y Majencio
Otras puntos a visitar aparte del Foro Romano
Además de esta lista, existen otros menos conocidos, pero que merece la pena visitar durante el recorrido que hagas. Como el pequeño Foro Boario, en Piazza della Bocca della Verità. Este foro se encontraba en las confluencias de caminos que atravesaban el río Tíber, básicamente era un área de mercado.
Si buscas las mejores panorámicas del Foro Romano, las tienes desde la Terrazas del Palatino, y desde el Monte Capitolio, donde se encuentra el Campidoglio, una hermosa plaza de la que hablaremos en otro artículo.

En el emplazamiento donde estuvo el Circo Massimo, solo quedan unas pocas ruinas en uno de los laterales

Y por último, Largo di Torre Argentina, no se encuentra en las inmediaciones del Foro Romano, pero son unas interesantes ruinas formadas por cuatro templos romanos, y los restos del Teatro de Pompeyo.
Ocupa una manzana, entre las calles de Corso Vittorio Emanuele II y Vía Florida, unas pocas manzanas al oeste de Piazza Venezia, la plaza del inmenso monumento de mármol blanco conocido como Il altare della Patria.

Es una visita Imprescindible de Roma
Aquí solo te dejamos una orientación para la visita del Foro Romano, es tan sumamente amplio lo que tiene que ver, y tal volumen de referencias históricas, que convertiría este artículo extremadamente extenso, pero si te servirá para lo más importante que si o si debes visitar.
En Roma es donde nos hemos establecido por una temporada, aunque es una ciudad que hemos visitado en muchas ocasiones, nunca te deja indiferente, donde siempre tienes algo para visitar con más detalle que la última vez.
En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
La ciudad de Roma es de las ciudades que más veces hemos visitado en el pasado, y aún así, no deja de sorprendernos cada vez que regresamos he intentamos profundizar algo más en alguna zona de la ciudad, como en este caso el Foro Romano.
Ci vediamo a Roma!
Rafael & María
Gracias por esto articulo!
Gracias a ti por pasarte por el blog! Un saludo