Si te gustan las cascadas y la naturaleza, no puedes perderte las Fervenzas do Barosa en Galicia. Se trata de un conjunto de saltos de agua que forman un espectáculo visual y sonoro impresionante. Además, el entorno está lleno de senderos, molinos, puentes y miradores que invitan a explorar y disfrutar de la belleza del lugar.
Las Fervenzas do Barosa se encuentran en el municipio de Barro, a unos 20 kilómetros de Pontevedra. Se puede acceder en coche por la carretera N-550 y aparcar en el área recreativa que hay junto al río. Allí hay un bar-restaurante donde se puede comer o tomar algo con vistas a las cascadas.
Guía para visitar Pontevedra
Nosotros las visitamos en una visita a Pontevedra, y posterior ruta por la Costa da Morte. Una ruta que combinamos la agreste costa gallega, con los bonitos paisajes del interior de la región. Además quisimos completar otra ruta alternativa por los Faros más representativos de la costa, como Finisterra.
Para ver las Fervenzas do Barosa hay que seguir un camino que bordea el río y que va ascendiendo por la ladera. A lo largo del recorrido se pueden ver varios molinos de agua restaurados que forman parte del patrimonio etnográfico de la zona. Algunos de ellos se pueden visitar por dentro y ver cómo funcionaban antiguamente.
El camino también pasa por varios puentes de piedra que permiten cruzar el río y cambiar de perspectiva. Desde los puentes se pueden apreciar las diferentes alturas y formas de las cascadas, que llegan a alcanzar los 30 metros de caída. El sonido del agua es constante y relajante, y el ambiente es fresco y húmedo.
Uno de los puntos más interesantes del recorrido es el mirador que hay al final del camino, desde donde se tiene una vista panorámica de todo el conjunto de las Fervenzas do Barosa. Desde allí se puede contemplar la fuerza y la belleza del agua, así como la vegetación que rodea el lugar.
Ruta por las Rías Baixas
Las Fervenzas do Barosa son un lugar ideal para pasar un día en contacto con la naturaleza y admirar uno de los paisajes más bonitos de Galicia. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitarlas y disfrutar de este regalo de la naturaleza.
Rafael y María