El Faro de Roquetas de Mar se encuentra en las inmediaciones de las marismas de la que fue Unión Salinera de España. Al igual que otros faros de la costa, ha quedado integrado en el espacio urbano de esta población tan turística.
«Luces del Sur» ruta por la costa de Andalucía
Actualmente el Faro de Roquetas de Mar es una sala permanente de exposiciones itinerantes, muestras pictóricas, de fotografía así como de esculturas que cada mes renueva su oferta cultural.
Los 32 metros de altura (sobre el nivel del mar) de su torre hacen que su alcance focal sea visible a 26 kilómetros. Un anfiteatro abierto al cielo se localiza junto al Faro de Roquetas, el Auditorio, en armonía también con el castillo de Santa Ana.
El Faro de Roquetas y el Castillo de Santa Ana
Este faro se encuentra junto al Castillo de Santa Ana, también conocido como el Castillo de Las Roquetas. Se trata de una fortificación de entre finales del siglo XVI y siglo XVII ubicada en la localidad española de Roquetas de Mar. En su momento sirvió de refugio para los habitantes del municipio de aquella época que vivían cerca del puerto.
Es otra de las edificaciones históricas que se conservan de Roquetas de Mar. En este caso, estuvo prestando servicio durante un largo periodo de tiempo, pero en los últimos años servía de vivienda al responsable del recinto portuario de la localidad, hasta que se construyeron las nuevas instalaciones.
Entonces, esta edificación, propiedad de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía, fue objeto de un proyecto de restauración que contó con la subvención de la Unión Europea y que permitió recuperar este hermoso edificio con el esplendor de sus inicios.
La Empresa Pública de Puertos de Andalucía firmó un convenio de cesión del edificio con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, con el fin de que fuera utilizado para fines culturales. Desde entonces, el Faro se ha convertido en una auténtica sala de exposiciones que alberga durante todo el año, normalmente en periodos de 15 días, todo tipo de exposiciones y muestras. Para ello cuenta con dos salas diferentes, en las que se suelen mostrar pinturas, esculturas, fotografías y cualquier tipo de iniciativa cultural que se quiera destacar.
El Faro se encuentra ubicado en un triángulo cultural del que también forman parte el auditorio al aire libre ubicado en las inmediaciones y el Castillo de Santa Ana. Todo ello, hace de este entorno, un lugar muy recomendable si se quiere conocer una zona de gran valor histórico para el municipio.