El faro de Garrucha es un faro situado en la ciudad de Garrucha, provincia de Almería, región autónoma de Andalucía, mar Mediterráneo.

Como tantos otros faros, el Faro de Garrucha ha quedado en medio de una población. En su construcción se encontraba en una zona despoblada y apartada, pero con el paso del tiempo, el incipiente aumento de las zonas turísticas por toda la costa española, ha provocado que muchos faros se hayan integrado, incluso disimulado, en el entorno urbano de la zona.

«Luces del Sur» ruta por la costa de Andalucía

Faro de Garrucha
Faro de Garrucha

La historia de este faro está íntimamente ligada con el de Villaricos, del que ha sido sucesor. Suprimido aquél y decidida la población de Garrucha como nuevo emplazamiento, primeramente se hizo una instalación provisional que se montó en el Castillo de Jesús Nazareno, encendida en 1880. Emplazado a 29 m del castillo, el nuevo faro, proyectado en 1879, se encendió por primera vez en 1881 con el mismo aparato, linterna, característica y alcance que tenía el reemplazado.

Estaba dotado de una lámpara de parafina de una mecha, utilizando después el petróleo. A partir de 1919 se inicia un proceso de modernización y cambio de característica que quedaría en grupos de 4 ocultaciones cada 15″. Se montó una linterna cilíndrica de montantes helicoidales con torreón de fundición revestido interiormente de caoba y un juego de pantallas giratorias.

También se electrificó, estrenándose la reforma en 1925. En 1974, se puso un basamento fijo al que se acopló un equipo eléctrico con reserva de gas, sustituyéndose la óptica por un tambor dióptrico de horizonte. Situado a la salida del pueblo en dirección a Almería, está inmediato a la carretera, siendo inconfundible por su proximidad al castillo de Jesús Nazareno.


Ficha Técnica Faro de Garrucha


Torres Vigía del litoral andaluz

A pocos kilómetros del Faro de Garrucha, además del Castillo de Jesús Nazareno, se puede visitar una de las muchas Torres Vigía que se pueden visitar en la costa de Andalucía.

Las torres de vigilancia costera son una serie de torres vigía construidas en el siglo XVI en las costas mediterráneas de España para defenderlas de los ataques de los piratas berberiscos. 

Se sitúan principalmente en las provincias de Almería, Granada y Málaga, así como en la vertiente atlántica, provincias de Cádiz y Huelva. Algunas de ellas tienen su origen en construcciones anteriores, especialmente nazaríes.

Torre Vigía en Garrucha
Torre Vigía en Garrucha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *