El Faro Castillo de Sancti Petri es una fortificación de carácter defensivo situada en el islote de Sancti Petri en la desembocadura del caño de Sancti Petri, en el término municipal de San Fernando, Cádiz.
Para acceder a la isla de Sancti Petri es necesario utilizar una embarcación. La torre donde está ubicado el faro no se visita, aunque sí el resto del castillo.
«Luces del Sur» ruta por la costa de Andalucía
El Faro Castillo de Sancti Petri como torre defensiva
La torre-atalaya es la construcción más antigua (1610). El resto de la construcción, las murallas y el interior del recinto, datan del siglo XVIII. Aunque existe constancia de asentamiento humano en este entorno de época muy anterior conocido como Templo de Hércules Gaditano o de Hércules-Melkart.
Formaba parte de la línea de fortificaciones que protegían la entrada del caño de Sancti Petri, brazo de mar que desemboca frente al islote, junto a las baterías defensivas de la punta del Boquerón (la batería de Urrutia, la batería de San Genís y la batería de Aspiroz), formando un conjunto de importancia estratégica y militar para la zona.
En esta época el islote no existía, pues se situaba en la isla principal del archipiélago gaditano, la isla de Kotinoussa, que se extendía hasta la actual Cádiz.
Este Faro Castillo de Sancti Petri es protagonista de páginas de gran trascendencia histórica, forma parte de un entorno dibujado por la Punta del Boquerón, el poblado y caño de Sancti Petri y la playa de La Barrosa, conectándose con los faros de Roche y San Sebastián.