Sin ninguna duda, Filipinas es considerada como uno de los mejores destinos vacacionales, uno de esos lugares paradisíacos a los que soñamos con ir al menos una vez en la vida.

Este archipiélago está conformado por más de 7000 islas, aunque sólo 2000 de ellas están pobladas. Destacan sus bellos paisajes y su variada biodiversidad. Alberga increíbles bosques tropicales, manglares, arrecifes coralinos únicos, imponentes volcanes y playas de postal.

viaje a Filipinas
Paraíso en Filipinas

Además, su población es muy abierta y hospitalaria con todos los visitantes. Es fácil sentirse como en casa y enamorarse no sólo del entorno, sino también de su gente y su cultura.

En este artículo, te contamos las bellezas naturales del archipiélago que no debes perderte en tu próximo viaje a Filipinas. Saca papel y lápiz, toma nota y ¡no te pierdas ningún detalle!

¡Descubre Puerto Princesa! Una de las 7 maravillas naturales del mundo

Se trata de un río subterráneo que, debido a su singular belleza, fue nombrado como una de las siete maravillas naturales del mundo en el 2011 y que la UNESCO ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad, hace ya más de dos décadas. 

El río subterráneo de Puerto Princesa es uno de los ríos de mayor longitud del mundo. Su desembocadura conduce al mar y uno de sus principales atractivos es que cuenta con 8 kilómetros navegables. Tener la oportunidad de contemplar la belleza de sus galerías interiores es una experiencia increíble y visita prácticamente obligatoria en un viaje a este país asiático.

Planear una excursión a este río subterráneo es sencillo, dado que existen numerosas opciones de tours disponibles para ello. Se puede acceder tanto desde Puerto Princesa como desde Sanbang, donde podremos conseguir el permiso especial exigido para visitar este espacio protegido. 

Para la visita suelen facilitar una audioguía para recibir las explicaciones en nuestro idioma, así como chaleco salvavidas y casco de seguridad. El recorrido se realiza en pequeñas barcas de remos. ¡Es increíble!

Durante la excursión se puede contemplar la belleza de las paredes de piedra caliza, rodeada de vegetación. La aventura dura aproximadamente unos 45 minutos. Los guías te mostrarán con su linterna los principales puntos de interés de cada galería. ¡No puedes perdértelo!

¿Quieres seguir descubriendo otras maravillas naturales en Filipinas?


El Volcán Mayon

Se ubica a unos 300 kilómetros de la capital (Manila), en la provincia de Albay y se trata de un imponente volcán activo. El volcán Mayon tiene una altura superior a los dos mil metros. Destaca por la simetría de su forma cónica que hace que esté considerado como una maravilla natural. Por este motivo, tanto el volcán, como sus alrededores, tienen la consideración de parque natural desde 1938 y fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2016.

El arrecife Tubbataha

El arrecife Tubbataha se destaca como uno de los tesoros marinos más valiosos, siendo uno de los arrecifes coralinos más destacados globalmente. Forma parte del conocido triángulo de coral, una de las regiones más ricas en biodiversidad marina. En 1993, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Las excursiones a este enclave excepcional se pueden disfrutar en velero durante los meses de marzo a junio. Se recomienda hacer la reserva con al menos 6 semanas de antelación.

Las terrazas de arroz de Batad y Banaue

Las terrazas de arroz de Batad y Banaue cuentan con paisajes con más de dos mil años de antigüedad y se designaron como Patrimonio de la Humanidad en el año 1995. Se sabe que fueron construidas por las tribus autóctonas de Ifugao. Sorprende su complejidad técnica, teniendo en cuenta los recursos y conocimientos de los que disponían. Son, además, un gran ejemplo de sostenibilidad. Aunque no tengan el título oficial, se les considera como la octava maravilla del mundo.

Las colinas de chocolate de Bohol

Las colinas de chocolate de Bohol han sido bautizadas así debido al color marrón que tienen durante la época de sequía. Contrasta con el verde intenso del resto del año. Son, en total, 1268 elevaciones de estas características, ubicadas en una extensión de 50 kilómetros cuadrados. Son una visita imprescindible en tu viaje a Filipinas y están en la lista de espera para que la UNESCO las declare Patrimonio de la Humanidad.

Puerto Galera

Puerto Galera está ubicado a unos 130 kilómetros de Manila, en la provincia de Mindoro Oriental. Esta zona destaca por sus hermosas playas de arena blanca, ideales para el relax y la práctica del snorkel o deportes acuáticos. Se trata de uno de los mejores sitios para bucear en el continente asiático y consta de una gran diversidad de especies marinas para poder observar. Por este motivo es un espacio protegido por la UNESCO desde el año 1973.

Como puedes ver, Filipinas es un paraíso natural único y un gran destino de viaje. Tiene mucho más que ofrecer además de sol y playa. Esperamos que estos consejos ayuden a descubrir todas las maravillas que esconde. ¡Comienza ya a preparar tu maleta!

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *