La reserva natural de Everglades es el mayor natural del sureste de Norteamérica. Sin dudar lo más mínimo, uno de los parques naturales con más biodiversidad y extensión del país. Se encuentra junto a Miami, una razón más para visitar la península de Florida.

Everglades NP - Flamingo Visitor Center

Everglades tiene una extensión de 6.100 kilómetros cuadrados. Su creación data del año 1947, desde entonces, ha sido declarado Reserva Mundial de la Biosfera, patrimonio de la UNESCO, y por último Humedal de Importancia Internacional.

Conviven un gran número de especies, entre aves, reptiles, insectos, roedores, ciervos, y los conocidos caimanes y aligatores, principal distintivo e icono de este parque natural.

Utiliza crema solar y anti mosquitos, en el interior del parque aparecen como una auténtica nube que resulta insoportable de aguantar

Everglades NP - Pa-hay-okee Overlook

Llegar al Everglades National Park

Se puede acceder por diferentes entradas, cada una coincidiendo con un centro de visitantes. Como ya comprobamos en nuestra Ruta de Parques por la Costa Oeste, estos centros ofrecen detallada y excelente información sobre todos los aspectos del parque.

La entrada al parque son $20 por vehículo, y te permite recorrer el mismo durante 7 días

Everglades NP - Gulf Coast Visitor Center

Accesos al parque:

Shark Valley Visitor Center, este es el acceso desde Miami. Un hora para llegar desde la ciudad, es la opción más concurrida y turística. Desde este acceso se pueden realizar los tours con planeadores por el interior del parque.

Ernest Coe Visitor Center, el acceso por Florida City, también conocida como la entrada por el sureste de Homestead. Por esta entrada se tiene acceso rápido a los puntos de observación de Palm Royal y Flamingo Visitor Center.

Gulf Coast Visitor Center, acceso por Everglades City. Este acceso es recomendable si estás alojado o recorriendo el lado oeste de la península de Florida. Desde aquí se puede visitar la parte norte del parque, donde se encuentra Cypress National Preserve.

Everglades NP - Paurotis Pond

Zonas para visitar en Everglades

Según el acceso que utilices para entrar al parque, podrás llegar de forma más o menos rápida a las zonas de este espacio natural. En cualquier caso, nosotros recorrimos tranquilamente todo el parque en 4 días.

Royal Palm

Se llega por la entrada de Florida City (parte sur del parque), una vez pasado el Ernest Coe Visitor Center. Desde sus pasarelas es muy fácil poder observar diferentes especies de tortugas, muchas aves, y los tan buscados alligators, que campan a sus anchas por los senderos.

Desde aquí se pueden realizar algunos trails, tanto de corto recorrido, como de largo recorrido para llegar a la otra entrada del parque, en Shark Valley Visitor Center, unas 7 horas de caminata.

Everglades NP - Royal Palm

Flamingo Visitor Center

Lo reconocerás de inmediato por su fachada en color rosa. Este visitor center se encuentra actualmente en reconstrucción debido al Huracán Irma del año 2017.

Desde Flamingo, tendrás unas buenas vistas sobre la bahía de Los Cayos, así como la posibilidad de realizar otros senderos por la zona. Desde aquí es uno de las mejores localizaciones para puestas de Sol.

Everglades NP - Flamingo Visitor Center

Shark Valley Visitor Center

Desde este visitor center, se realiza un safari en un pequeño tren por la red de senderos alrededor del visitor, el precio es de $25 por adulto y $10 para niños y tercera edad.

Antes de llegar a la entrada del parque, se encuentran las empresas que realizan tours en los Airboats. Embarcaciones propulsados por unas palas en la parte trasera que recorren diferentes partes en la zona exterior del parque.

Como pasaba en el Sudeste Asiático, existen granjas de cocodrilos, Alligator Farms. Actividades que también deberían prohibirse por el uso de animales cautivos que deberían estar libres en el parque.

Los Airboats es una de las actividades más nocivas para la fauna del parque

Scenic Drive Cypress National Preserve

Esta carretera escénica, se inicia a tres millas del Shark Valley Visitor Center, recorriendo una zona de cipreses inundados.

Fue una de las más gratas visitas que realizamos. Además recorrer la zona inundada del parque, tuvimos la suerte de ver bastante fauna. Alligators, manatíes, muchas aves, tortugas, etc.

La carretera termina en la otra entrada al parque, Gulf Coast Visitor Center, con la posibilidad de visitar la pequeña ciudad costera de Everglades City, que da su nombre al parque.

Everglades NP - Scenic Drive Cypress National Preserve

Trails por el Everglades

Desde todos los visitors centers del parque se pueden realizar trails. Algunos son para realizar a pie, en canoas y en bicicletas.

Las distancias también son variables, desde varias horas, a simplemente circulares de un escaso kilómetro de recorrido. Los más importantes a realizar son los siguientes:

Snake Bight Trail, un recorrido de 5,6 kilómetros. Se puede realizar el camino de ida y vuelta en algo menos de dos horas, dependiendo de tu forma física, y del día de más o menos calor que haga.

Mahogany Hammock Trail, es uno de los trails más cortos. En total son unos 800 metros, con posibilidad de acceso en silla de ruedas y fuentes de agua a lo largo del sendero.

Anhinga Trail. Un kilómetro y medio de recorrido por pasarelas sobre las lagunas. Este sería el que elegiría si solo tuviera oportunidad de realizar uno, y si puede ser en el atardecer mejor. Es circular, y se encuentra en Palm Royal.

Everglades NP - Royal Palm

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y viajes que se describen en el blog.

La visita al Everglades fue uno de los principales motivos para visitar Florida. Es uno de los grandes parque del país, y bien merece la pena si eres un amante de la naturaleza.

Imprescindible siempre ir con suficiente agua potable al recorrer el parque

Como de costumbre, tanto por la página web del parque, como en los visitors centers del parque, encontrarás toda la información actualizada y las diferentes actividades que puedes realizar.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *