Estambul es una ciudad entre dos continentes y dos culturas. Es una ciudad de contrastes, influenciada por las dos culturas que albergó, Europa en el oeste y Asia en el este. Aquí te dejamos la visita express que hicimos tras una escala del crucero por el Mediterráneo.
Geográficamente Estambul se encuentra en la entrada sur del Estrecho del Bósforo. Es la capital de Turquía, y la mayor ciudad del país. Sultanahmet es el centro histórico de la ciudad, en la pequeña península que tanta historia alberga, bañada por el Mar de Mármara.
Diario de un Crucero por el Mediterráneo
Visitas imprescindibles en Estambul
Estambul es una ciudad muy grande, pero afortunadamente lo más icónico de la ciudad se encuentra en un mismo distrito. ¡Empezamos el recorrido cruzando el Puente Gálata!
Santa Sofia
Esta monumental construcción, si te sorprende el exterior, espera a ver el interior. La sala principal mide 70 por 74 metros, la cúpula está a 56,6 metros de altura con un diámetro de 31,87 de diámetro.
Del interior te llama la atención los inmensos cuatro medallones en los vértices de las grandes columnas. En la segunda planta, los inmensos mosaicos de sus paredes. Aquí se forman largas colas de acceso, es el monumento más visitado de Estambul.
La Mezquita Azul
La Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed, el segundo edificio más monumental de la ciudad. Una guerra de egos, llevó al sultán a construir una mezquita más impresionante que Santa Sofía. A pesar de todo no lo consiguió, la Mezquita Azul es más pequeña, la gran cúpula central de 23,5 metros de diámetro y 43 metros de altura.
El interior de la mezquita destaca el suelo cubierto de alfombras rojas, y la gran lámpara circular que cuelga del techo. “Mezquita Azul” le viene por los más de 20.000 azulejos de color azul que adornan la cúpula y la parte superior de su interior.
La Cisterna Basílica
Se encuentra en los dos anteriores monumentos. Construida entre el año 527 y 565 para abastecer de agua la ciudad de Estambul. La penumbra del interior genera un ambiente muy fresco, más aún si haces la visita en verano.
Soportada por 336 columnas, de 9 metros de altura, y entre las que destacan dos que tienen como base una Cabeza de Medusa. Las dimensiones son de 140 por 70 metros, se calcula que podía almacenar unos cien mil metros cúbicos de agua.
El Palacio de Topkapi
Topkapi es un palacio enorme, en realidad no pensábamos que fuera tan grande y las últimas estancias las hicimos deprisa, el tiempo se terminaba. El tamaño ocupa una superficie de 700.000 metros cuadrados, entre los edificios que componen el complejo y los jardines del interior, y los exteriores al palacio.
Además de galerías con objetos y armas de la época, se aprecia el lujo del que se rodeaba el sultán. De hecho, una de las salas alberga el diamante del cucharero, de 88 quilates, y el puñal topkapi.
Otras visitas en Estambul
Vamos apurando el tiempo de la escala de nuestro crucero en la ciudad, y tras dejar la zona más monumental de las mezquitas, nos disponemos a cruzar de forma rápida el Bazar.

El Gran Bazar
Es el más conocido del mundo, un entramado de más de 60 calles que acogen a más de 4.000 tiendas. La media de visitantes al Gran Bazar es de entre 250.000 y 400.000 visitantes.
Tiene una superficie de 45.000 metros cuadrados, de los cuales 36.000 son de espacio útil. Construido en el año 1464 por orden de Mehmed II, y en 1864 fue reconstruido por un terremoto.

Torre Gálata de Estambul
Para terminar este recorrido express, lo hacemos en la Torre Gálata. Durante mucho tiempo fue la torre más alta de Estambul, con 67 metros. El diámetro es de 16,45 metros en la base y con 8,95 metros en el interior. Los muros tienen 3,75 metros en la base.
A una altura de 51,45 metros, tiene un mirador con unas magníficas vistas de 365º sobre la ciudad. Se puede subir por escaleras, o por ascensor, muy recomendable.
Existen muchos más lugares para visitar, pero requiere de una estancia de 3 a 4 días como mínimo. Realizar un crucero por el estrecho del Bósforo debe ser toda una experiencia, que esperamos poder realizar en una nueva visita a Estambul.
Rafael y María