Dejamos Estados Unidos por unos días para recorrer una pequeña parte de British Columbia en Canadá.

Cruzamos la frontera a Canadá por Osoyoos, población que comparte un gran lago con estados unidos. Nos llamó la atención que los vecinos se organizan para realizar el cuidado de los jardines de forma voluntaria.

Canadá

Seguimos la carretera para llegar a Princeton y pedir información sobre la zona en el “Visitor Center”. Nos recomendaron la vista del Manning Park. Al igual que los parques de Estados Unidos, los parques son unas inmensas extensiones, pero la espesura y frondosidad de los bosques en Canadá es aún mayor. Subimos a una de las cimas del parque, algo más de 2.000 metros, la vista era como si estuvieras en “un mar de árboles”, llegan hasta la misma cima de las montañas.

También aquí los osos campan a sus anchas. Hay avisos de “precaución con los osos” por todas partes, incluso en las plazas de los pueblos cercanos como Hope y Yale.

En la zona del pueblo de Yale, visitamos Hell’s Gate Airtram, construcción que se realizó para la captura del salmón y que hoy en día está en desuso, es un pequeño complejo que se llega en teleférico descendiendo 152 metros hasta el mismo cauce del río.

Hell’s Gate Airtram

En Hope visitamos Othello Tunnels, en su momento fue uno de los ferrocarriles más caros de construir de la historia, la línea se dejó de utilizar cuando terminaron las explotaciones mineras de la zona.

El mayor atractivo de British Columbia es realizar senderismo por sus valles y montañas, o practicar descenso de barrancos, ciclismo de montaña, y en los meses de abril y mayo, rafting, aprovechando el fuerte incremento de caudal en los ríos por el deshielo.

Canadá

Llegamos a la ciudad de Vancouver, una metrópoli comparable a cualquier ciudad europea como Londres, París, o del país vecino como Nueva York. Quizás la diferencia radique en que a pesar de su extensión e incremento de población, es una ciudad tranquila y ordenada. Vancouver está situada en la  inmensa bahía del mismo nombre, en la que desembocan varios ríos.

Canadá

Una de las actividades más habituales que se puede realizar es el avistamiento de Orcas.

Nosotros contratamos esta excursión por Internet con Vancouver Whale Watch, teniendo en cuenta las opiniones leídas en TripAdvisor. Esta agencia se encuentra en Stevenson, un pequeño pueblo de pescadores que se encuentra a unos cuarenta kilómetros de Vancouver. Por la mañana pudimos ver como se vendía el pescado directamente de los barcos.

¿Dónde ir para avistar orcas cerca de Vancouver?

Tuvimos la suerte de disfrutar de un día muy soleado y de ver leones marinos y muchas orcas.  Nos explicaron que los grupos de orcas que vimos eran las residentes en el estrecho de Georgia y que están establecidas allí por la gran cantidad de pescado (salmón) que encuentran para alimentarse. en otras épocas del año se pueden ver ballenas (durante sus migraciones) y otro tipo de orca que también se alimenta de mamíferos marinos.

A pesar de ser una excursión algo cara para nosotros mereció la pena el poder observar a estos animales en su entorno.

También visitamos Capilano Suspension Bridge Park y nos resultó  algo decepcionante. El principal atractivo es un puente colgante de setenta metros de largo y ciento treinta y siete de alto sobre el río.

Capilano Suspension Bridge

También hay circuitos construidos entre los árboles y se pueden realizar visitas acompañadas por especialistas que explican los ecosistemas de la zona.

Sólo para visitar  la región de British Columbia suponemos que se necesitan unos cuantos meses. Tuvimos la suerte de encontrarnos con dos matrimonios españoles que residían en Canadá desde hacía cincuenta años y nos comentaron que para ellos ésta es la parte más bonita del país (ellos habían vivido en varias regiones).  Los parques naturales aquí son inmensos. Es necesario recorrer largas distancias para llegar de un punto a otro y para disfrutar de las vistas más interesantes hay que realizar algunas excursiones a pie.

En este enlace las fotos de esta etapa del viaje

Vancouver es la ciudad más cosmopolita del país, donde reside una gran población china, hasta el punto que zonas completas de la ciudad están habitadas por chinos, y pocos negocios de la ciudad no tienen sus rótulos en inglés y chino. Aquí se  es muy tolerante con la inmigración. Los canadienses opinan que excepto las personas pertenecientes a las tribus aborígenes del país todos son inmigrantes.

Para nosotros estos días en Canadá han sido como un pequeño aperitivo. Sin duda regresaremos aquí con más tiempo para seguir descubriendo este bonito país.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *