La construcción del pueblo de Gamboa data del año 1911, como residencia para los trabajadores del Canal de Panamá. A finales de 1914 su población se fue reduciendo hasta quedar lo de hoy en día, un pequeño pueblo casi abandonado a la espera de un destino por parte del gobierno de Panamá.
Gamboa se encuentra en la desembocadura del río Chagres en el lago Gatún, el lago que es utilizado para el paso de barcos entre las esclusas del lado Atlántico con el Pacífico. Su nombre viene por árbol que da origen al membrillo.
Su máximo apogeo fue en 1942, con una población que superaba los 3.500 habitantes y contaba con todos los servicios de una pequeña ciudad, estafeta de correos, colegios, un pequeño campo de golf, etcétera.
Se accede por un antiguo puente con un solo carril, se tiene que esperar atravesar el puente a que un semáforo de el paso entre unos tableros de madera asentados en una antigua estructura de hierro.
Atravesado el puente, se cruza un imponente arco formado por bambú que ha formado un túnel natural para llegar al acceso vigilado que accede a Gamboa. Desde este acceso podrás llegar a la marina, donde salen los cruceros por el río, y al antiguo pueblo de Gamboa.
Cómo llegar a Gamboa
Para llegar a Gamboa desde Panama City se puede realizar con taxi, unos $20 aproximadamente, un viaje que dura 45 minutos. Otra opción es contratar una excursión desde la ciudad que suele combinarse con una paseo en lancha por el lago Gatún, acompañando los buques en su travesía por el Canal de Panamá, y visitando la fauna y flora de la zona.
Actividades en Gamboa
La principal actividad es navegar por el río Chagres y el lago Gatún, para esta actividad tienes dos opciones:
- El único complejo hotelero de la zona, Gamboa Rainforest Resort, desde su propia marina, tiene una excursión en lancha con capacidad para unas 25 personas, y durante una hora, por $35 por persona.
- La opción económica, es cruzar el puente que cruza el río, justo enfrente de Gamboa Rainforest Resort, y contratar por tu cuenta un paseo por río y lago con las lanchas que se encuentran junto a este puente. El precio aquí se reduce sustancialmente, pudiendo llegar a $15 por persona durante 45 minutos o una hora de travesía.
En ambos casos la actividad consiste en navegar por el río Chagres, cruzar el puente de hierro que da acceso al lago Gatún y llegar hasta la Isla de los Monos, una pequeña isla para el avistaje de monos y si tienes suerte algún cocodrilo.
Otras visitas que se pueden realizar en Gamboa es la visita del orquideario y mariposario, o subir al funicular con unas vistas sobre el paraje del río Chagres y la desembocadura en el lago Gatún.
Gamboa en la actualidad
Esta pequeña ciudad sigue habitada, pero muy lejos de lo que fue en los años cuarenta del siglo pasado. En la actualidad apenas habitan unas pocas familias, la mayoría de casas están deshabitadas, sin estar en un estado catastrófico, todo indica que pueda llegar.
Gamboa es una de las mejores zonas cercanas a Panama City para el avistaje de muchas especies de aves, de monos, de cocodrilos y otras muchas especies que habitan en la selva que rodea Gamboa.
Si tienes la oportunidad de visitar el hotel Rainforest, tendrás unas hermosas panorámicas desde sus terrazas elevadas sobre el río, sobre todo al atardecer.
Parece que el gobierno de Panamá no tiene un proyecto definitivo para Gamboa, pero sería una verdadera lástima dejar perder este histórico pueblo tan importante en su momento para el desarrollo del Canal de Panamá, icono del país panameño.
Rafael & María
Hermoso pueblo bendecido merece màs atencìon es vivible es acojedor tranquilo y tiene una flora y fauna estupendamente bella tiene un hotel Risort de gamboa tiene una piblaciòn que viven actualmente no es un pueblo fastama es vivible. Tiene una iglecia cristiana muy bella bien atendida por Pastor WUILBOR y su ministerio . Es un pueblo muy antiguo y si isieran meadoz escuela fuera una belleza es una belleza unica. Bendecida gamboa y sera siempre bendecida. Yo vivo en gamboa amèn . Por eso hablo tan bien tiene el lavoratori de smisonian y pilicia ecologica cuerpo de bomboros hotel Risort . Twlesferico un maruposaio y un area para piser cenderos hasta el telesfwrico. Lagos para los cayucos .y tiene una isla llamada idla los monos. Tiene el canal de pansmà y la draga . Es muy interesabte gamboa. A solo 35 minutos de la ciudad capital.
Hola Caridad!
Tuvimos la suerte de conocer el antiguo poblado, así como realizar un poco de senderismo por la zona, para terminar navegando hasta la isla de los monos.
Opino que la ciudad de Panamá podría cuidar y sobretodo promocionar lugares únicos como este.
Gracias por pasarte por aquí, un saludo!
Hola
Tiene número de teléfono
Llámame porque me interesa vivir en gamboa
6962-9911
Em Gamboa teve tribos indígenas? Estou fazendo uma pesquisa sobre «tribo Gamboa» e não estou encontrando. Alguém sabe informar?
Hola Graziela!
Si es posible realizar una visita a la tribu Emberá.
Aquí tienes más info: https://www.vivepanama.es/que-ver-en-panama/gamboa/
Que disfrutes el viaje, un saludo!
Tuve la oportunidad de conocerlo! Un lugar bendecido por Dios…realmente un Paraiso
Hola Carlos!
Un lugar poco conocido y de gran belleza, quizás ese sea el secreto, que esta poco frecuentado por el turismo.
Gracias por pasarte, un saludo!