La ciudad antigua de Efeso, está localizada en lo que fue Asia Menor de antaño. La importancia arqueológica del lugar es enorme por los diferentes pueblos que vivieron y se desarrollaron aquí. Recorriendo su calle principal, puedes hacerte una idea de cómo fue en su esplendor, en torno al año 100 D.C.
El complejo arquitectónico no ha sido excavado todavía por completo, pero lo que se puede observar da una cierta idea de su esplendor original.
Diario de un Crucero por el Mediterráneo
Cómo llegar a Efeso
Nosotros llegamos desde el puerto de Kuşadasi, situado a 19 kilómetros. Aquí fue donde atracó nuestro barco de crucero. Para llegar a las ruines puedes utilizar el transporte público, o acordar un precio con alguno de los muchos taxistas que ofrecen sus servicios.
En tal caso, acuerda bien si será un viaje de ida y vuelta, y no pagues el servicio por adelantado. Cuando estuvimos en las ruinas, nos dimos cuenta que los mismos taxistas ofrecían el servicio a mayor precio que en el puerto.
Los taxistas te suelen dejar en la entrada norte, para ir descendiendo hasta la salida sur, así evitas tener que hacer la visita subiendo.
Recorrer las ruinas de Efeso
Las ruinas de Efeso se encuentran en un lugar muy caluroso, debes ir provisto de agua y calzado cómodo. Durante el recorrido existen bastantes paneles informativos, aún así en la entrada te pueden facilitar un plano.
Puntos de interés en el recorrido:
Calle Curetes
Es la calle principal, y sabrás que estás en ella porque es la típica postal con la Biblioteca de Celso al final de la misma. Aquí se encontraban las principales casas de la ciudad, así como el Templo de Adriano o la Fuente de Trajano.
Biblioteca de Celso
El monumento más conocido de Éfeso, fue construido en el año 100 D.C. en honor a Tiberius Lulius Celsus por su hijo. Además de biblioteca, también fue la privilegiada tumba del político. Tercera en importancia del mundo antiguo tras la de Alejandría y Pérgamo.
Tetragonos Ágora
La zona comercial está junto a la biblioteca. Estaba formado por una zona administrativa y un patio central donde se mercadeaba. En la misma plaza central se encontraba el tribunal de justicia.

Gran Teatro
Construido en el periodo helenístico podía albergar de 20.000 a 25.000 espectadores. Fue uno de los grandes teatros del mundo antiguo.
Otras localizaciones de Efeso
Las Ruinas de Efeso se pueden visitar en un día, quizás en una mañana se andas rápido, y la multitud te lo permite. Además de los principales puntos anteriores, existen otros como la Puerta de Adriano y el Templo de Adriano.
El templo en honor al emperador Domiciano, la tumba en honor a Gayo Asinio Polión, y por último el Museo en la vecina Selçuk, que se encuentra a solo 6 kilómetros.
La visita de Efeso fue rápida, pero bien aprovechada. Al terminar nos esperaba el taxista para regresar de nuevo al puerto de Kuşadasi.
Rafael y María