En nuestra ruta por Centroamérica, Nicaragua era uno de los países del continente que nunca habíamos visitado, teníamos muchas ganas de llegar hasta este país del que tanto habíamos leído y oído hablar.

En el recorrido por Panamá invertimos dos meses, y aquí en Nicaragua nos hemos quedado algo cortos de tiempo, hemos podido recorrer una parte de la costa pacífica pero no hemos llegado a la costa atlántica del país.
Después de visitar el archipiélago de San Blas y Bocas del Toro en Panamá, teníamos entendido que se parecían a la zona de Bluefields, y preferimos en esta primera visita, centrarnos en la parte del pacífico que baña Nicaragua.
La ruta y los principales lugares que hemos visitado:

Aquí los artículos sobre Nicaragua:
Qué ver en Granada, la primera ciudad colonial de Nicaragua
Qué ver en León, la ciudad universitaria de Nicaragua
Ometepe, la isla de los dos volcanes en Nicaragua
En nuestro canal de Flickr o en el perfil de Instagram, están todas las fotos de Panamá

Nuestras impresiones generales sobre Nicaragua
Nicaragua es uno de los países del continente todavía por descubrir, también es verdad que la falta de infraestructuras complica poder llegar algunos lugares, algo parecido como en Panamá, ya que el transporte público no es regular y tampoco llega a todos los puntos.
Nicaragua ha trabajado mucho para mejorar la seguridad, la mala fama de país peligroso ha quedado superada. Si bien existen zonas conflictivas que se deben evitar, pero esto sucede en cualquier país del mundo.

Sin duda que la ciudad de Granada ha sido nuestro gran descubrimiento en Nicaragua, una ciudad que la convertimos como punto base y desde el que hemos ido visitando otros lugares. Al encontrarse en la parte central del país, nos ha permitido desplazarnos a otros lugares.

Sin embargo León nos decepciono bastante, teníamos pensado estar dos semanas que al final lo redujimos a 5 días. Una vez visitado el pequeño casco histórico, no tiene nada más que ofrecer.
Por la capital de Nicaragua, Managua, estuvimos solo de paso, después de leer algunos blogs de otros viajeros, no encontramos nada que justificara una visita prolongada de la ciudad.

Alojamiento en Nicaragua
Como ya pasó en Panamá, hemos ido alternando diferentes opciones de estancia, pero en esta ocasión, hemos elegido Granada como punto base y organizar el resto de visitas desde aquí.
Resulta cansado ir cambiando continuamente de alojamiento, mas aún cuando llevas mas de tres meses viajando. Si el destino lo permite, por cercanía o por buenas conexiones, es preferible la opción de ir visitando sitios desde una misma ubicación.
En cuanto al tipo y calidad de alojamiento en Nicaragua es similar a sus vecinos de Costa Rica y Panamá. Distinta oferta en función del presupuesto que tengas.

El Clima
Después de la estancia en Panamá, con temperaturas altas, aquí en Nicaragua no cambia demasiado, incluso es algo más caluroso que por ejemplo el interior de Panamá.
Cuando planificamos esta ruta por Centroamérica, intentamos ajustar el itinerario en base al cambio de estación, es decir, a diferencia de Europa, aquí en mayo entra el otoño y seguidamente el invierno.
El cambio de estación de verano a invierno, no implica una excesiva bajada de temperaturas, el cambio importante es por la llegada de las lluvias.
Hemos disfrutado de días de sol hasta la primera parte de mayo, en la segunda semana del mes empezaron a llegar algunas lluvias, para ir intensificando con el paso de los días.

Información práctica para viajar a Nicaragua
Para viajar a Nicaragua no se requieren condiciones especiales, simplemente las habituales medidas que se toman para visitar cualquier país.
Algunos datos básicos:
- Acceso a Internet: Sueles encontrar puntos de acceso en los habituales, como hoteles, cafés, etc. Si además precisas de una conexión continua, existen planes pre pago de compañía telefónicas como Movistar y Claro.
- Electricidad: Se utiliza el tipo americano, la tensión es de 110 voltios.
- Seguridad: Como en la mayoría de ciudades de Centroamérica, se requiere especial cuidado en las grandes ciudades como Managua. En ciudades más pequeñas como Granada y León se puede circular sin ningún problema, evitando las altas horas de la noche.
- Moneda: La moneda oficial es el Córdoba, aunque se aceptan dólares en cualquier lugar. El cambio con el euro es de 0,03050 córdobas, y con el US dólar 0,03350 córdobas.
- Visados: El coste del visado para extranjeros en Nicaragua es de $14 en la entrada, y de $2 en la salida del país.

Seguro de Viaje
Algo indispensable si o si en cualquier viaje. En ocasiones, combinamos dos seguros según las coberturas que precisemos, pero en este recorrido por Centroamérica lo hemos contratado totalmente con IATI Seguros.

Cada viaje lo evaluamos los pros y contras, y en esta ocasión encontramos que IATI Seguros cubría sobradamente todas las necesidades.

Ha sido todo toda una experiencia recorrer Nicaragua. Existen muchos lugares para visitar, sobre todo volcanes, como en Isla Ometepe. Nosotros nos hemos centramos en el interior del país y la Costa Pacífica.
Aún así, cabe resaltar que nos esperábamos algo más de Nicaragua, que desde nuestro punto de vista, no hemos conseguido o sabido encontrar. La falta de infraestructura turística del país dificulta mucho planificar visitas.
Salvando las distancias, y sin caer en comparaciones, tanto en Panamá como en Costa Rica, se puede visitar una naturaleza similar pero con mejores condiciones de poder llegar.

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
Seguiremos relatando este recorrido por Centroamérica que está llegando a su fin, pronto tendremos que regresar a Costa Rica desde donde tomaremos el vuelo de regreso a España.
No dudes en seguir contactando con nosotros, por redes sociales o correo electrónico, si precisas alguna aclaración sobre algún traslado concretó, hotel, o cualquier información que te podamos ayudar!
Rafael & María
Hola, quiero ir con mi pareja este verano 15 días a Nicaragua, pero estamos un poco indecisos por el tema de la inseguridad. En función del blog que leamos dicen una cosa u otra.
Managua no tenemos pensado ir más que lo Justo y necesario por tema de aviones.
El resto como está de seguridad?
Muchas gracias y un saludo
Hola Carlos,
Por desgracia el país sigue con problemas de inseguridad. A raíz de los acontecimientos pasados, el problema ha ido a mayores. Cierto es que se ha relajado bastante, pero sigue habiendo problemas.
En cualquier caso, Managua carece de interés alguno, nosotros nos centramos más en Granada y León, además de la costa.
Resumiendo, si tenéis otra alternativa lo valoraría, tenemos amistades en el país y sigue en una situación algo complicada.
Un saludo!
Muchísimas gracias Rafael por tu consejo.
Saludos!