Costa Rica es considerado uno de los pulmones verdes del planeta, aquí se encuentran algunos de los mejores parques naturales del continente. Además el país hace un verdadero esfuerzo en cuidar y mantener la infraestructura de parques y reservas naturales.

En este viaje, hemos visitado este país Centroamérica de paso entre sus dos vecinos, en el sur, Panamá, y del norte Nicaragua.
Desde Panamá entramos al país por el paso fronterizo de Sixaola, para llegar a Puerto Viejo, donde permanecimos una semana disfrutando del clima y visitando el Parque de Cahuita, uno de los mejores parques del país.

De Puerto Viejo cruzamos el país para llegar a la capital de San José de Costa Rica, donde solo permanecimos una noche de camino a Nicaragua.
Artículos publicados sobre Costa Rica:
Qué ver y hacer en Puerto Viejo
Qué ver y hacer en San José, capital de Costa Rica
Bosque nuboso de Monteverde
Parque Nacional de Tortuguero
P.N. Volcán Arenal

Los Parques Naturales en Costa Rica
Los parques y reservas naturales son los mejores de Centroamérica, y probablemente de todo el continente.
Las entradas a los parques naturales suelen rondar los $20 por persona
Aún así, bien merece la pena el pagar dichas cantidades porque todo lo recaudado por entradas son reinvertidas íntegramente en los mismos parques, y se nota por la calidad y el estado de mantenimiento de sus instalaciones.
Los parques naturales es sin duda el principal atractivo del país, tanto en el interior, como en las dos costas, son los auténticos tesoros naturales. En muy pocos países se puede disfrutar de la calidad y cantidad de parques.

Alojamiento en Costa Rica
El alojamiento es muy similar al alojamiento que se puede encontrar en Panamá, establecimientos de cadenas hoteleras junto a pequeños establecimientos, mayormente ubicados en ambas costas.
En Puerto Viejo estuvimos alojados en las Las Casitas de Playa Negra, unos apartamentos muy bien acondicionados y cercanos a la principal playa.
Las dos estancias que realizamos en la capital de San José las realizamos en un céntrico hotel, en el mes de abril, y en el Radisson Costa Rica durante la última semana de viaje.

Quizás la mayor diferencia que hemos encontrado desde nuestra primera visita sea el tema de la seguridad, parece ser que en los últimos años la seguridad se ha deteriorado algo respecto años anteriores, principalmente por narcotráfico.
En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
Costa Rica era considerada la “Suiza de Centroamérica”, no sólo por la estabilidad política sino también por la seguridad ciudadana.
Como dijimos al principio, visitamos el país en el año 2008, visitando la principales zonas como Tortuguero, Monteverde o el Volcán Arenal, pero seguimos teniendo pendiente visitar el Parque Nacional de Corcovado, motivo para regresar de nuevo a este fantástico país.
Rafael & María