No siempre redacte un diario de viaje, y la comunidad blog todavía no habían llegado. En los primeros viajes, no llevaba un diario de viaje porque todavía no se había activado ese gen que tenemos los viajeros, y por otra parte, porque muchas de las visitas que realizaba eran pequeñas incursiones aprovechando viajes profesionales.

Hasta que un día me di cuenta que la memoria no es infalible, al menos la mía, (más vale lápiz corto que memoria larga) y que con el paso del tiempo vas olvidando lugares, más que lugares, sensaciones que se tienen al visitar un nuevo destino. De ahí que inicialmente empecé a tomar algunas anotaciones en servilletas de papel, hasta llegar a un diario que de una manera cronológica, registraba lo más destacado del itinerario que iba realizando.

Sin duda que las fotografías ayudan mucho, una imagen vale más que mil palabras, pero se siguen escapando detalles sobre la experiencia de haber conversado con algún lugareño, o alguna curiosidad que una instantánea no puede transmitir.

diario

Por qué un Blog de Viajes no es una Guía Turística

Pasar de un diario de viaje a un blog ofrece muchas ventajas, desde compartir tus andanzas con amistades, hasta intercambiar ideas, consejos y trucos con otros viajeros, que como tu también tienen algo que compartir. Y con los nuevos medios, es posible incluir fotografías, mapas, links de interés y todo tipo de información relevante que aporte algo nuevo sobre el destino que has visitado, o algún consejo práctico que sirva para viajeros que planeen un viaje a ese lugar.

Pero quizás lo más importante de un blog, sobre la materia que sea, es la oportunidad de ofrecer una opinión o un punto de vista sobre alguna experiencia vivida, que puede ayudar a alguien que pase por una situación similar o vaya a iniciarse, es el principal motivo y fin de un blog, transmitir.

Si es una experiencia positiva, servirá como motivación para alguien que esté planeando emprender ese camino, y si es negativa, darás un enfoque sobre alguna decisión equivocada que tomaste y que alguien pueda estar a punto de cometer.

Además, no es preciso tener conocimientos técnicos para crear un blog, la Red esta repleta de tutoriales sobre alguien que decidió compartir su conocimiento sobre esta materia, y otras muchas webs que ofrecen de forma gratuita la instalación técnica.

Todo el mundo tiene algo que contar; sobre un hobby, un consejo profesional, un truco sobre algo que domina, y en esta nueva era digital donde tantas cosas se comparten por redes sociales, seguro que alguien agradecerá el aporte que tu difundes.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *