Planificar una ruta por Sevilla, lo primero que nos viene es la capital pero Sevilla, como provincia, ofrece mucho más. Los pueblos que rodean la capital hispalense tienen un carácter propio, y que nada tiene que envidiar a la conocida capital de Andalucía.
Por otra parte, una de las ventajas que tiene, es que se encuentran cerca de la capital. Lo que te permite poder pernoctar en Sevilla capital y hacer excursiones a los principales pueblos.
Road Trip por las 8 provincias de Andalucía
Sevilla Capital
Sevilla tiene encanto en cualquier época del año. Ahora bien, el calor de los meses estivales es algo a tener en cuenta por las elevadas temperaturas. La capital andaluza cuenta con una abundante historia, muchos monumentos para visitar, y una extraordinaria gastronomía para degustar.
Los lugares imprescindibles para visitar y conocer Sevilla son los siguientes:
- Catedral de Sevilla
- Reales Alcázares
- Plaza de España
- Giralda
- Torre del Oro
- Barrio de Triana
- Parque de María Luisa
- Paseo por la orilla del Guadalquivir
La ciudad hispalense en una ciudad para recorrer a pie. Pasar del barrio de Triana al de Macarena por el puente de Triana. Visitar alguno de los muchos palacios, como el Palacio de las Dueñas, o el histórico edificio de la Fábrica de Tabacos, o alguna de las muchas iglesias.
Planificar una ruta por Sevilla capital es conveniente reservar de 2 a 3 días mínimo. Alguno de los edificios monumentales, como los Alcázares, puedes necesitar un mediodía, o un paseo muy recomendable es ir de la Plaza España cruzando el Parque de María Luisa para la rivera del río.
En Ruta por Sevilla, de Carmona a Marchena
Cuando planeas una ruta por Sevilla, Carmona es una visita imprescindible. Es una de las ciudades más monumentales de Andalucía, situada a solo 30 kilómetros de Sevilla, comarca de Los Alcores, en plena campiña sevillana.
Al casco histórico se accede por el Alcázar de la Puerta de Sevilla. Desde este punto empieza un interesante recorrido para visitar algunos palacios e iglesias en el interior de la villa.
Como la Iglesia Prioral de Santa María de la Asunción, o la plaza del Ayuntamiento, en la Plaza de San Fernando. Muy cerca podrás visitar el Mercado de abastos, del siglo XIX, situado en una plaza donde anteriormente estuvo el convento de Santa Catalina.
Otros edificios en el recorrido son el Hospital de la Caridad, o las casas palacios de Aguilar y la de los Rueda, ambas declaradas de interés cultural.
También destaca los restos de la antigua muralla, y el Alcázar del Rey Don Pedro I, hoy convertido en parador nacional. La ruta por Carmona finaliza en la Puerta de Córdoba, el otro acceso a la ciudad.
Para terminar la visita a Carmona, pasate por el Conjunto Arqueológico de Carmona, formado por una necrópolis y un anfiteatro romano.
La ruta por Sevilla llega al vecino pueblo de Marchena, cruzando la conocida campiña sevillana. A poco más de una hora de Sevilla encontramos esta población, aún con sus duros rivales, como Carmana y Osuna, tiene interesantes lugares que visitar.
Puerta de Sevilla (o Arco de la Rosa), antiguo acceso a la ciudad, del siglo XII. La parroquia de San Juan Bautista y la Iglesia Santa María de la Mota, ambas bien de interés cultural.
Para finalizar, los restos de la antigua muralla de la Alcazaba, y los restos del Palacio Ducal. Desde este mirador, te harás a la idea de los límites de Marchena.
En Ruta por Sevilla, de Alcalá de Guadaira a Osuna
Alcalá de Guadaira tiene el conjunto fortificado más antiguo de la Edad de Bronce de la península. Además de interesantes iglesias y palacios del centro, cabe destacar el Molino del Algarrobo, que data del siglo XV.
Prosigue la ruta por Sevilla hasta Osuna. Tan monumental es, que la famosa serie Juego de Tronos se fijó en esta localidad para rodar algunas escenas.
La Colegiata, el monumento más importante de Osuna. Preside desde un pequeño montículo, la Colegiata de Santa María de la Asunción, junto a la que se enclava la prestigiosa Universidad de Osuna.
Pero eso no es todo lo que puedes visitar en Osuna. Recorriendo su famosa calle San Pedro, considerada por la UNESCO una de las más valiosas del mundo. Entra, por méritos propios, en el top de calles de Europa con más densidad de edificios históricos.
Sus variadas iglesias, como la de la Concepción, el Convento de Santa Catalina, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen o la Iglesia de Santo Domingo con la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Conforman el complemento perfecto al conjunto arquitectónico de Osuna.
Como ves, Sevilla capital no es lo único interesante de la provincia. El hecho de recorrer la campiña sevillana, salpicada de pequeñas villas, antes de llegar a Carmona o Osuna, ya merece la pena.
Rafael & María