Al planificar una Ruta por Granada, de inmediato te vienen a la meta la icónica Alhambra de Granada, además del Albaicín, o alguna de sus innumerables iglesias. Pero tanto la capital como la provincia ofrecen interesantes rutas para conocer esta zona del sur.

ruta por Granada
Alhambra de Granada

Road Trip por las 8 provincias de Andalucía

Granada Capital

No cabe duda de que el complejo arquitectónico de la Alhambra es la joya de la corona, no solo de la ciudad, incluso a nivel nacional. Una ruta por Granada debería empezar siempre por la capital, visita más que justificada por este monumento.

Pero Granada ofrece mucho más para visitar. La Alhambra se compone de los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V y el Generalife y sus jardines. Esta visita te ocupará sin duda el día completo.

Una vez fuera, merece la pena visitar la Catedral y La Capilla Real, tumba de los Reyes Católicos. Desde aquí, es recomendable un itinerario a pie para visitar otros puntos como:

En nuestra opinión, otros imprescindibles son el Barrio del Albaicín, y en este mismo barrio, el famoso Mirador de San Nicolás. Desde aquí se tienen las mejores vistas panorámicas de La Alhambra de Granada.

Al planificar una ruta por Granada, se debe reservar como mínimo 2 a 3 días para visitar la ciudad. Es una de las capitales de Andalucía, incluso en España, que más lugares tiene para visitar.

ruta por Granada
La Alpujarra de Granada

En Ruta por Granada, La Alpujarra

No podía faltar en una ruta por Granada visitar La Alpujarra. Se encuentra dividida entre las provincias de Granada y Almería. Comprende las laderas sur de Sierra Nevada, Sierras de Lújar, La Contraviesa y de Gádor.

Aunque con una naturaleza maravillosa, es una zona más adecuada para visitar los pueblos anclados en la ladera de la sierra.

Ruta por Granada

Los pueblos más destacados de La Alpujarra son:

En este valle, salpicado de pequeñas villas ubicadas entre barrancos, se encuentra Pampaneira. En nuestra opinión es uno de los enclaves más bonitos de toda la comarca. Además de las estrechas calles de casas encaladas, y canales de agua en alguna de ellas, destaca todo el entorno natural.

Lanjaron
Pampaneira, La Alpujarra

Otros de los enclaves a visitar en la ruta por La Alpujarra sería el pueblo de Lanjarón. Conocido por su  Balneario, una construcción de primera mitad del siglo XX en estilo neomudéjar.

Órgiva es el pueblo más grande de toda la comarca de la Alpujarra Granadina, y capital de la misma. El pueblo en sí no tiene demasiado, en comparación con Pampaneira, pero merece la pena su visita por ver el valle.

Pampaneira
Pampaneira

En Ruta por Granada, Montefrío y Alhama de Granada

Montefrío es considerado por la revista National Geographic, uno de los pueblos medievales más bonitos de toda España. 

Montefrío se encuentra ubicado en el noroeste de la provincia de Granada, y forma parte de la comarca de los Montes Occidentales. La famosa peña donde se erige la Iglesia de la Villa y su antiguo castillo, es la postal más famosa del lugar.

Ruta por Granada

Alhama de Granada es otro de los pueblos indispensables de una ruta por Granada. El pequeño cañón conocido como “El Tajo”, lo más icónico del lugar. Un mirador junto a la Iglesia del Carmen, ofrece la mejor vista de este espacio natural.

Son curiosas sus mazmorras, que se utilizaban para almacenar grano, o el Hospital de la Reina. Entre otros pequeños palacios del centro histórico. Si te gusta el senderismo, puedes realizar desde el centro el Camino de los Ángeles.

Montefrío, Granada
Montefrío, Granada
Alhama de Granada
Alhama de Granada

En Ruta por Granada, de Guadix a La Calahorra

Otro imprescindible de la ruta por Granada es el entorno de Guadix. Con sus tan conocidas “casas cueva”, también son relevantes la Catedral, la Alcazaba así como la Plaza de Las Palomas.

A pocos kilómetros se encuentra el pueblo de Beas de Guadix. El pueblo en particular no ofrece interés, pero es el lugar donde empieza un imprescindible sendero para conocer la zona de las Badlands de Guadix, y su conocido Mirador del Fin del Mundo.

Ruta por Granada
Catedral de Guadix

Otra de las visitas en la zona es el pueblo de La Calahorra. Una pequeña población a los pies del Castillo-Palacio de La Calahorra. Sobre una colina, se divisa todo el Marquesado de Zenete.

Otros pueblos que encontrarás en la ruta serán Piñar, Canales hasta Baza. Aunque son poblaciones que no tienen nada relevante, si merece la ruta para contemplar panorámicas de las Badlands.

Son tierras baldías o yermas. Un tipo de paisaje de características áridas, extensamente erosionado por el agua y el viento, debido a la falta de vegetación.

Beas de Guadix
Mirador del Fin del Mundo, Beas de Guadix
La Calahorra

En Ruta por Granada, la Costa Tropical

Finalizamos la ruta por Granada en la Costa Tropical. Es la zona de costa en Granada. Almuñécar, Motril, Salobreña y Castell de Ferro forman la comarca costera de la provincia.

Las playas de la Costa Tropical suelen ser de arena negra, incluso de piedra. Un clima extraordinario todo el año, junto a sus aguas cristalinas, hacen una delicia pasear por estas playas.

Ruta por Granada
Ruta por Granada

Esta parte de la ruta por Granada limita por el este con Almería, y por el oeste con Málaga. Además la ruta la complementamos con un Ruta por los Faros y Torres Vigía por la costa andaluza.

«Luces del Sur» ruta por la costa de Andalucía

Faro de Sacratif

Salobreña se ubica en el mismo centro de la Costa Tropical. Su historia es muy extensa, empezando desde la época fenicia. Está ubicada sobre una colina, a los pies de la Alcazaba de origen árabe.

ruta por Granada
Salobreña en la Costa Tropical de Granada
Castell de Ferro

Son poblaciones muy turísticas. La costa está plagada de hoteles y urbanizaciones que parecen colgadas de las laderas. Pero también se pueden encontrar pequeñas calas y áreas naturales protegidas, como los Acantilados de Maro.

En esta ruta por Granada solo hemos incluído lo imprescindible. Granada es una de las provincias emblemáticas a nivel nacional, por su historia, zonas monumentales, una zona de montaña como Sierra Nevada, o la misma costa de clima tropical.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *