Al planificar una ruta por Cádiz, te vendrá a la mente sus playas, su gastronomía, y el buen clima. Pero también merece poner en valor toda la historia de esta provincia del sur de España, además de sus pueblos de interior y la extensa costa.

En estos 4 itinerarios por la provincia vamos hacer un recorrido por los pueblos del interior, y por su formidable costa.

Ruta por Cádiz
Playa de la Caleta, Cádiz

Road Trip por las 8 provincias de Andalucía

Cádiz Capital

Conocida como la “tacita de plata”, Cádiz capital es la ciudad más antigua de Europa. También es la ciudad más al sur del continente europeo. Cádiz es una isla que se separa del continente por un estrecho canal llamado Caño de Sancti Petri que atraviesa las marismas.

Bahía de Cádiz

Las principales visitas en la ciudad son las siguientes:

Conocer la ciudad de Cádiz

Setenial de las Bodegas, Cádiz

En Ruta por Cádiz, los pueblos al norte de la provincia

Esta ruta por Cádiz y algunos de sus conocidos “pueblos blancos”, incluye la visita de los cuatro principales. En realidad todos son muy parecidos en cuanto a arquitectura, pero sí que merece la pena la visita a cuantos más de ellos puedas por el entorno natural que los rodea.

Iniciamos la visita en Setenil de las Bodegas, el pueblo en la frontera con la vecina provincia de Málaga. Su centro se encuentra incrustado en el tajo formado por el río Guadalporcún a su paso por la población.

Ruta por Cádiz

Setenil de las Bodegas, un pueblo entre rocas

Olvera, Cádiz

Proseguimos la ruta hasta Olvera, con su inconfundible vista de la Parroquia de la Encarnación así como su Castillo Árabe situados ambos en lo alto del pueblo. Por Olvera han pasado varias civilizaciones, desde romanos, visigodos y por último la época musulmana.

De camino al siguiente pueblo, merece parar en el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. La Virgen de los Remedios es la patrona de Olvera.

Torre-Alháquime, Cádiz

Proseguimos la ruta por Cádiz, visitando sus pueblos al norte de la provincia, y llegamos a Torre-Alháquime. La población en sí misma no ofrece demasiado para recorrer, pero no dejes de subir a las ruinas de la alcazaba para ver la panorámica del entorno que rodea al pueblo.

Ruta por Cádiz
Zahara de la Sierra, Cádiz
Ruta por Cádiz

Zahara de la Sierra, es otro pueblo blanco, situado en la colina sobre el embalse de Zahara – El Gastor. Un enclave privilegiado en el centro del Parque Natural Sierra de Grazalema, entre los ríos Guadalete y Bocaleones, en la Sierra de Cádiz.

Como en la mayoría de pueblos en Andalucía, aquí también encontrarás las ruinas de una antigua fortaleza de origen musulman. 

Zahara de la Sierra, Cádiz

En Ruta por Cádiz, de Grazalema hasta Arcos de la Frontera

La ruta por Cádiz continúa, en esta ocasión por la zona más verde de la provincia, la Sierra de Grazalema. El Parque Natural Sierra de Grazalema fue el primer parque natural en Andalucía, y tiene el honor de ser la zona de España donde más nivel de precipitaciones al año se registran.

Todo el ambiente de bares y restaurantes se concentra en la Plaza del Centro, el resto de calles, son empinadas hasta la parte alta de la población. Desde Grazalema salen muchos itinerarios de senderismo por la sierra.

Ruta por Cádiz
Ruta por Cádiz
Grazalema, Cádiz
Grazalema, Cádiz
Ruta por Cádiz
Parque Natural Sierra de Grazalema, Cádiz

De camino al siguiente destino, Arcos de la Frontera, nos encontramos dos pequeñas poblaciones. El Bosque, un bonito pueblo donde cruza un pequeño río. Destacan las montañas súper arboladas que lo rodean.

En Algar se pueden visitar los restos de La Fortaleza del Tempul, una antigua estructura defensiva de la que se conservan las ruinas. Se erigió sobre una edificación militar de origen romano que posteriormente fue musulmán.

Ruta por Cádiz
Arcos de la Frontera, Cádiz
Arcos de la Frontera, Cádiz

Esta ruta por Cádiz termina en Arcos de la Frontera, la población más extensa de esta parte de la provincia Sierra Gaditana. Se encuentra en una colina sobre el río Guadalete, en una especie de cortante que lo hace muy característico.

El Mirador de la Peña es el punto más visitado. Pero son muchos los rincones para visitar en Arcos de la Frontera, desde el Callejón de las Monjas, pasando por las ruinas del Castillo, la iglesia de Santa María y Plaza Botica.

Mirador de la Peña en Arcos de la Frontera, Cádiz
Ruta por Cádiz
Vista panorámica de Arcos de la Frontera, Cádiz

En Ruta por Cádiz, de Sanlúcar de Barrameda hasta Chiclana

Iniciamos esta ruta por Cádiz en la costa oeste de la provincia. Conocida como la “costa de la luz”, recoge un montón de pueblos costeros, donde nosotros hemos hecho una selección de los más relevantes.

Ruta por Cádiz

«Luces del Sur» ruta por la costa de Andalucía

Ruta por Cádiz
Rota, Cádiz

Seguimos recorriendo los faros de las provincias al sur de la península. Iniciamos la Ruta de los Faros en Almería, y ahora nos toca visitar los faros en esta ruta por Cádiz.

Sanlúcar de Barrameda, se ubica en el margen izquierdo del estuario que forma el río Guadalquivir, frente al Parque nacional y natural de Doñana. Además de su playa y costa, Sanlúcar tiene interesantes lugares para visitar en su centro histórico.

Chipiona, Cádiz
Chipiona, Cádiz
Ruta por Cádiz
Faro de Chipiona, Cádiz

Chipiona es muy conocida por su faro, el más alto de España, e incluso del mundo. Pero también puedes visitar las bodegas, así como el centro de pueblo, repleto de bares y chiringuitos para degustar la gastronomía gaditana.

Proseguimos la ruta y pasamos por la Playa de Punta Candor hasta Rota. Conocida por la base militar de EE.UU., merece la pena pasear por su centro y paseo marítimo. 

El Puerto de Santa María fue todo un descubrimiento para nosotros. Recorrer la calle Palacios, seguir por calle Misericordia, de la Herrería, etc. En cualquiera de ellas encontrarás interesantes edificios que recuerdan a la época de la conquista del continente americano.

Castillo en el Puerto de Santa María, Cádiz
Puerto de Santa María, Cádiz

Este primer tramo de la ruta por Cádiz costa finaliza en la Playa de la Barrosa, Chipiona. Una excelente playa de arena blanca, con un paseo marítimo donde sentarte a disfrutar del Sol, o en alguno de los muchos restaurantes.

En el atardecer, no te puedes perder la puesta de Sol sobre la pequeña isla de Sancti Petri, y el faro sobre el antiguo castillo del mismo nombre.

Ruta por Cádiz
Castillo de Sancti Petri desde Playa de la Barrosa, Chipiona

En Ruta por Cádiz, de Cabo Roche a Punta Carnero

Seguimos recorriendo la costa gaditana, de oeste a este. Cabo Roche es la primera parada de la ruta, un faro con unas vistas excepcionales sobre el mar, además de se puede realizar un sendero al borde del acantilado.

Si por algo es conocido Barbate, es por su atún rojo y por el Faro de Trafalgar. De lo primero puedes dar buena cuenta en cualquiera de los restaurantes de la zona, de lo segundo, deleitarse de las extensas playas a los pies de uno de los faros más famosos del litoral español, ¡Faro de Trafalgar!

Ruta por Cádiz
Ruta por Cádiz
Faro de Cabo Trafalgar, Cádiz

De camino al siguiente faro de la costa gaditana, nos paramos en Zahara de los Atunes. Un pequeño enclave costero, de interminables playas en la costa, y verdes prados de vacas pastando justo detrás. Aquí pudimos visitar otro de los faros en nuestra ruta de faros, Faro de Camarinal.

Pero de todas las playas que puedes visitar en una ruta por Cádiz, existe una que destaca. Se trata de la Playa de Bolonia, de las mejores playas al sur de la península, donde además de la naturaleza también fue un importante enclave romano. De ello queda la constancia de las ruinas a visitar en la misma playa.

Ruta por Cádiz
Playa de Bolonia, Cádiz
Ruta por Cádiz
Ruinas romanas en Playa de Bolonia, Cádiz

Seguimos avanzando en dirección este, para llegar a Tarifa. Muy conocida por la práctica y campeonatos de windsurf, también destaca su castillo, además de sus calles y sobre todo por un hito geográfico.

Ruta por Cádiz
Acceso a Isla de las Palomas en Tarifa, Cádiz

La Isla de las Palomas es el punto más meridional de la península ibérica y de la Europa continental, además de ser la división entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.

Ruta por Cádiz
Tarifa, Cádiz

Cruzando la zona sur del Parque Natural Los Alcornocales, llegamos a nuestro último destino en la ruta por Cádiz costa. Justo antes de entrar en la ciudad de Algeciras, tomamos un desvío para ir hasta el último faro de la ruta.

El Faro de Punta Carnero, se halla emplazado en la punta de su nombre, en el extremo sur de la bahía de Algeciras. Además del faro, también se puede visitar un curioso fenómeno geológico.

Los Flysch, se trata de una sucesión de estratos formados por rocas más duras y arcillas más blandas que a lo largo de millones de años han ido sedimentando en el fondo del mar —abajo las más pesadas, arriba las menos— en un proceso conocido como corrientes de turbidez del agua.

Ruta por Cádiz
Punta Carnero en Algeciras, Cádiz

Recorrer Cádiz es un deleite para los sentidos. En esta provincia se puede degustar una rica gastronomía, sumergirse en su extensa cultura, disfrutar de la naturaleza en el parque de Grazalema y Los Alcornocales, o relajarse en alguna de las playas casi vírgenes que puedes disfrutar.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *