Covadonga es una parroquia del concejo de Cangas de Onís en el Principado de Asturias. Ccooficialmente en asturiano, Cuadonga.
En esta parroquia, se encuentra el Santuario del Real Sitio de Covadonga, con la Santa Cueva y la Basílica de Covadonga, ambas forman parte del parque nacional.
Los Lagos de Covadonga se encuentran dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, en el Principado de Asturias. Fue declarado parque nacional en el año 1918 por el rey Alfonso XIII, y se encuentra en la parte central de la Cordillera Cantábrica.
Visitas imprescindibles en Llanes, Asturias
Son dos lagos, Ercina y Enol. El lago Ercina tiene una extensión de ocho hectáreas, a 1.108 m de altitud, tiene una profundidad de tres metros.
El lago Enol es algo más grande que Ercina, casi diez hectáreas a una altura de 1.070 m. A diferencia del lago anterior, este tiene una profundidad de 25 metros.
Ambos lagos se pueden visitar recorriendo una red de pequeños senderos circulares. Recorrer estos senderos ocupan unas 2 horas de un tranquilo paseo, entre cencerros de vacas y casualmente alguna neblina. En ocasiones esta neblina se intensifica quedando totalmente cubiertos con nula visibilidad.
También es posible visitar las antiguas Minas de Buferrera, las explotaciones de hierro y magnesio, que después de 130 años de actividad, fueron cerradas en 1979.
Para terminar, llegar hasta el Mirador de Entrelagos, desde aquí una preciosa panorámica de los lagos, y de las montañas que rodean el valle.
Basílica Santuario de Covadonga
La Basílica de Santa María la Real de Covadonga, es el auténtico emblema que representa al Principado de Asturias. Se encuentra en el concejo de Cangas de Onís, en la parte oriental de la región.
El nombre de Covadonga, significa la fuente de la cueva, y procede de “Cova de Onnica”.
Fue construída entre los años 1877 y 1901, sobre anteriores construcciones, devoradas por incendios y otros percances, el rey Alfonso XII fue el promotor del edificio actual.
Muy cerca de la basílica se encuentra la Santa Cueva de Covadonga. Se encuentra en una cueva del Monte Auseva, la primera construcción data de tiempos de Alfonso I, él Católico, una edificación en madera. La construcción actual es una recreación de estilo neorrománico. Debajo de la cueva, tiene un pequeño estanque el cual se puede rodear.
Para subir a la cueva se ha de subir una escalera de 101 peldaños, en ella se realizan penitencias, como subir de rodillas.
Es muy conocida la imagen de la basílica con el fondo del maravilloso paisaje natural de los Picos de Europa.
Covadonga es la zona más representativa de Asturias, aquí se une la naturaleza con la historia de una importante parte de España.
Rafael y María