Realizar un road trip por la Costa Este era un viaje pendiente desde hacía tiempo. Aunque ya habíamos realizado visitas esporádicas a Nueva York, Orlando, etc., la experiencia de hacer un largo recorrido por un país es única.

En el año 2015 realizamos un Road Trip por la Costa Oeste, un viaje del que guardamos gratos recuerdos. Impresionantes paisajes, parques naturales; fue una experiencia que no habíamos experimentado en viajes anteriores por EE.UU.
Inicialmente proyectamos hacer el recorrido de mayo a noviembre, incluso recorrer una parte de Canadá. Problemas de visado nos obligaron a realizar el itinerario en los 3 meses que permite la visa de turista, cosas de la actual administración americana…

Esto nos obligó a realizar ajustes en nuestra planificación inicial. Por fortuna, hemos cumplido con nuestro objetivo de recorrer toda la Costa Este del país.

Guía para visitar lo imprescindible de Nueva York
12.205 Kilómetros recorridos por la Costa Este
Las distancias en Norteamérica son enormes, como ya sabíamos de nuestro primer road trip. De nuevo hemos tenido que realizar un gran número de millas para completar el circuito.
Las autopistas en el país son de calidad, dotadas de buenos servicios que ayudan en las largas jornadas, algunas interminables, de conducción.
Desde que salimos de Boston, hasta el regreso de nuevo a Boston, hemos recorrido un total de 7.585 millas, equivalente a 12.205 kilómetros

Boston – Cayo Hueso – Boston
Este ha sido el itinerario completo realizado!
Hemos transitado por los estados de Massachusetts, New York, New Jersey, Delaware, Rhode Island, Connecticut, Pennsylvania, Virginia, Maryland, North Carolina, Georgia para terminar en Florida, etc.
Key West (Cayo Hueso) en Los Cayos, estado de Florida, era nuestro destino final. Una vez llegado al punto más al sur continental de EE.UU., en cierta manera concluía nuestro viaje.
Hasta aquí habíamos recorrido 7.989 kilómetros. Ahora nos quedaba el viaje de regreso a Boston, donde teníamos que devolver el coche (otros 4.216 kms.), y tomar nuestro vuelo de regreso a Europa.

Alojamiento utilizado en la Costa Este
Como es habitual en nuestras planificaciones, hacemos uso de todos los tipos de alojamientos que tenemos disponibles en el destino.
En las estancias largas, la preferencia es Airbnb, es decir, de 15 días en adelante. Sin embargo cuando realizamos un circuito, nos centramos en el hotel tradicional.
Aquí hemos alternado entre los dos, una primera etapa de viaje con Airbnb, y la segunda etapa en hoteles
Nos alojamos un mes en La Plata, una localidad a una hora de Washington DC, y de ahí otro mes en el pueblo de Woodfin, en el estado de North Carolina.
El último mes de viaje, recorrido por la península de Florida hasta el regreso a Boston, en hoteles de carretera, tan típicos en los EE.UU. y que conocíamos bien de nuestro road trip por la Costa Oeste.

Desplazarse por la Costa Este
Un recorrido por los EE.UU., no se entiende sin hacer uso de coches de alquiler. El transporte público en el país para largas distancias es casi inexistente.
Las carreteras y autopistas tiene un buen estado de mantenimiento, con frecuentes áreas de descanso y estaciones para repostar combustible.
Siempre viajar con el depósito lleno de carburante
Debido a que las distancias son muy grandes, en ocasiones no es fácil encontrar una estación de servicio en carreteras secundarias. Pueden estar hasta 50 millas (81 kilómetros) una de otra. De ahí la recomendación de llevar el depósito lo más lleno posible.
Los peajes en EE.UU. no son económicos. Lo cierto es que nosotros siempre los evitamos, buscamos carreteras comarcales porque tienen más encanto que las grandes autopistas.
La empresa de rent a car te facilitará la posibilidad del auto peaje, normalmente cobran unos $20 al mes por este servicio, aparte se cargan en la tarjeta el coste de los peajes. Aunque también existe la posibilidad de pago en efectivo o tarjeta de crédito en el mismo peaje.

A diferencia de la Costa Oeste, esto ha sido una constante con la que nos hemos topado. La mayoría de accesos a playas, miradores, etc. son “Private Property”.
Complejos residenciales o simplemente casas particulares cierran el paso a una montaña, un mirador, playa, etc.
Como suele ser habitual en este tipo de viaje, terminas bastante cansado. No tanto por la primera parte del road trip, que lo tomamos con tranquilidad, pero si de la segunda etapa, donde tuvimos que apretar los días de viaje para completar el circuito que teníamos planeado.
Algunas decepciones, en la visita a Florida, pero muchas más gratas sorpresas como recorrer North Carolina y Georgia.
De cualquier modo, la experiencia ha valido la pena! Recorrer los EE.UU. es una gozada, por sus parques naturales, en visitar las ciudades históricas de esta parte del país, y en general conocer un país tan diferente de un estado a otro.

Entre los dos road trips, Oeste y Este, hemos recorrido más de 26.500 kilómetros
Justo debajo de estas líneas dejamos los links de los artículos publicados, así como una selección de las fotos realizadas, que como es de suponer han sido muchas las fotos realizadas.
Proseguimos el viaje 😉
Rafael & María
Artículos Ruta Costa Este:
Universidad de Yale, entre las más reconocidas del mundo
Baltimore, la cuna del himno nacional de USA
Annapolis, capital del estado de Maryland
Frederick, una pequeña ciudad volcada en el arte
Filadelfia, donde empieza la historia de EE.UU.
La comunidad Amish de Intercourse
Visitas imprescindibles en Washington DC
Smoky Mountains, las montañas humeantes de los Apalaches
La ciudad de Asheville, entre las montañas de North Carolina
Charleston, la ciudad que prosperó a costa de la esclavitud
Oaks Plantations de Georgia y South Carolina, sur de EE.UU.
Qué ver en Miami Beach, Florida
Everglades National Park, el mayor parque de natural de Florida
Recorrer la Overseas Highway hasta Los Cayos de Florida
Qué ver en la ciudad de Boston, Massachusetts
Hola Muchas gracias por tus notas y comentarios en Diciembre pienso hacer ese recorrido crees que haya algún problema con heladas nieve etc ? Tengo 67 queremos hacer el viaje antes de que me ponga más viejo , ja ja. .Saludos
Hola Carlos!
La edad solo está en la cabeza de cada uno… Seguro que no es tu caso.
Me temo que en diciembre tendrás que andar alerta por nevadas, frio, etc. La parte norte de USA es muy fría, hasta la entrada en Florida las inclemencias te pueden condicionar el viaje.
Todo esto entre comillas claro, porque con el cambio climático que sufrimos… veremos que puede hacer, igual es todo lo contrario.
Gracias por pasarte y si podemos ayudarte en algo más aquí nos encontrarás.
Buen viaje y un saludo,
Quiero hacer el recorrido New York Boston Filadelfia y Washinton en auto durante 10 dias de mayo y no se vomo organizarme c la ruta para q me rindan mas los dias
Hola!
Recorrer y conocer esas ciudades en 10 días es un poco justo, pero como tenemos que adaptarnos a lo que tenemos, te sugeriría lo siguiente.
Destinaría de 3 a 4 días a Washington, es una ciudad con mucho para ver, los museos son excelentes y además gratuitos.
Philadelphia con dos días, incluso un día si eres madrugador té será suficiente. Con que te centres en la parte histórica del downtown, es decir, los edificios que albergan la “campana de la libertad”, firma de la independencia de USA, etc. puedes dar por vista la ciudad.
Nueva York es la que más días te puede llevar, que te voy a contar de esta ciudad que no sepas ya. Si no la has visitado nunca encontrarás muchas visitas para hacer.
Por último la ciudad de Boston, al igual que Philadelphia, con uno o dos días te dará de sobra para visitar. A diferencia de la otra, es interesante visitar además de la propia ciudad la zona de las universidades, te puede llevar un día con tranquilidad.
Prevé también las distancias en coche, en USA todo es a lo grande, y las distancias entre las ciudades también.
Un itinerario apretado en tiempo pero que bien aprovechado de forma intensa te da para conocer lo mejor de la costa este del país.
El mes de mayo es un mes excelente para la visita.
Buen viaje y gracias por visitar nuestro blog
Buenas tardes
Quisiera saber si me puedo poner en contacto con vosotros para pediros consejo sobre un road trip por costa este que estoy preparando para el 2021
Hola Jaime!
Por supuesto, estaremos encantados en poder ayudarte. Te atenderemos en el correo que figura en la web o por el mismo formulario de contacto.
Un saludo
hola queremos recorrer la costa este en enero ya q tenemos mas dias para hacerlo .se podra recorrer en auto pregunto por el clima? llegariamos a miami y hacer recorrido hasta nueva york
Hola Gabriela!
Te recomendaría que, si es posible, intentar realizar la ruta como mínimo de marzo a abril.
Me explico! En la península de Florida, la temperatura es realmente buena, nada de calor con días ligeramente más frescos en la tarde, pero nada que no puedas aguantar con una prenda ligera.
Sin embargo, un vez que sales de Florida para recorrer Georgia, las dos Carolinas y de ahí hacía arriba… te arriesgas a pillar nevadas que en el mejor de los casos van a retrasar vuestro viaje. Bien porque sencillamente no se podrá circular, o porque invertiréis más tiempo debido al clima.
Por descontado que una vez en los estados cercanos a New York el clima es aún más radical.
Ahora bien, con el cambio climático que sufrimos, es difícil hacer pronósticos. Esto es una opinión en base a los diferentes épocas que hemos visitado el país, pero lo cierto es que cada vez es más complejo acertar en la temporada para viajar.
Espero haber ayudado un poco, y en cualquier caso aquí nos tienes para la info que te podamos ofrecer.
Un saludo y gracias por pasar por el blog! 😉
Hola, queremos hacer este recorrido en una sola ruta, de Ny a florida, cuantos dias puede tardarnos teniendo tiempo para visitar cada ciudad?
Hola Monica!
Las distancias en EEUU son grandes, requiere de largas jornadas de coche. Para visitar las principales ciudades precisarás de día, o día y medio, visitando con cierta agilidad.
En el recorrido también encontrarás parques nacionales que merecen casi tanto o más su visita. Visitar un parque nacional fácil te puede llevar de 2 a 3 días.
Dependiendo del tiempo que pretendas invertir en estas visitas, no creo que menos de 2 meses sería lo prudente. Nosotros realizamos toda la costa en 3 meses y a lo último tuvimos que prescindir de visitar algunos lugares.
Espero haberte ayudado, para cualquier otra consulta aquí nos tienes.
Un saludo!
Rafael y María