Los viajes de Safari en Africa son de los más populares, tanto en viajeros ocasionales como para viajeros más constantes. Es la experiencia para un contacto más directo con la naturaleza y con la fauna, que en Africa se presenta en su máximo esplendor.
En la planificación de viajes siempre surgen dudas a la hora de elegir tanto el destino, como las fechas más propicias, o la documentación necesaria que suele variar para cada destino.
Con este artículo te dejamos una serie de consejos y consideraciones que deberías tener en cuenta a la hora organizar un Safari.
Diario Safari en Kenia
Principales recomendaciones para Safari en Africa
Las recomendaciones que siguen a continuación son en base al safari que realizamos en Kenia y en Tanzania. En su día hicimos un trabajo de prospección porque no teníamos claro si organizar el safari en Africa por nuestra cuenta, o contratar en una agencia.
Organizar Safari en Africa por libre o contratar en agencia
Es la primera cuestión a la que nos enfrentamos al planificar un Safari en Africa. Decir que en inicio pensamos en organizar e ir contratando los traslados, alojamientos y excursiones al ritmo que nos fuéramos moviendo.
Pero lo descartamos por varias razones. La primera es por falta de tiempo, llegar a un destino que no conoces, además de problemas de idioma, implica dedicar una seria de días a planificar y organizar, un tiempo precioso que lo restas de ver lugares.
Por otra parte, al contratar una empresa que te asigna un guía especializado tendrás más posibilidades de encontrar los lugares idóneos dentro del parque para ver animales.
Qué país elegir para el Safari en Africa
Los clásicos son Kenia y Tanzania. Kenia fue un país pionero en este tipo de viajes, por lo tanto la experiencia es un grado. Esto se traduce en que la infraestructura está más desarrollada, las agencias tienen más experiencia, con guías más profesionales.
Pero además de estos dos países existen hoy por hoy otros destinos. Por ejemplo Botswana y Kruger en Sudáfrica, pero se han ido añadiendo otros países como Ruanda, Zambia, Zimbabwe, etc.
Mejor época para un Safari, factor clima
El clima varía de un país a otro, incluso dentro de un mismo país según la zona elegida. Por otra parte has de tener en cuenta los efectos del cambio climático, cada vez más evidente.
Tomando como referencia Kenia, así se distribuyen las épocas por meses:
Enero y Febrero: La mejor época, clima seco con ausencia de lluvias
De Marzo a Junio: El calor sigue siendo intenso, que junto al incremento de lluvias se convierte en un clima pesado
De Junio a Octubre: Es una buena época, han cesado las lluvias, por contra es la época más demandada por el turismo.
Noviembre y Diciembre: Período conocido como el inicio de las lluvias
Ver animales en un Safari en Africa, armate de paciencia
Se supone que realizar un safari es para ver animales. Y así será, pero debes armarte de paciencia, un safari no es un zoo. Los animales van de un lado para otro, y teniendo en cuenta las grandes extensiones de los parques, en ocasiones se deben realizar muchos kilómetros y horas muertas en busca y captura de una especie.
Para ver animales toca madrugar, y una segunda oportunidad en los atardeceres
Animales verás, además de una gran variedad de especies, pero ten paciencia. El guía que lleves tendrá suficiente experiencia para saber los lugares y horas más propicias.
Equipamiento de ropa y botiquín para un Safari
Al hablar de un safari lo primero que te viene a la cabeza es pasar calor. Pero el clima es Africa es muy cambiante, de temperaturas de 10º en la mañana, a 40º al mediodía para descender de nuevo al atardecer.
Por lo tanto lleva ropa para cubrir estos cambios de temperatura, además de un chubasquero o un paraguas. Las lluvias en Africa aparecen de la nada, casi sin previo aviso.
Lleva un pequeño botiquín de primeros auxilios, además de antihistamínicos, repelentes, etc. Aunque las agencias sabrán dónde llevarte en caso de accidente, más vale prevenir.
Diario Safari en Tanzania
Otros consejos para un Safari en Africa
Organizar un safari no es tan diferente como cualquier otro viaje. Además de lo anterior, deberás llevar en orden asuntos propios de cada país como el visado, pasaporte en regla, vacunación si procede, etc. es decir, lo propio de cualquier viaje.
Si eres aficionado a la fotografía, deberás llevar un teleobjetivo (70-200 aconsejable). La mayoría de veces los animales los ves a mucha distancia, en ocasiones contadas te acercaras tanto como para utilizar el móvil.
Hacer un viaje de Safari en Africa es una de las mejores experiencias viajeras que puedes realizar. Aunque no seas un acérrimo amante de la naturaleza o la fauna, en ningún caso terminarás el viaje decepcionado.
Rafael y María