Sin duda que Bilbao merece mucho más tiempo que un solo día. Pero en ocasiones por las circunstancias, no disponemos de más tiempo. Aquí te dejamos una ruta para ver lo imprescindible de la ciudad, seguro que será un acicate para regresar en una segunda ocasión 😉
Bilbao es la capital del territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, siendo una de las ciudades más importantes del norte de España. Se encuentra en la conocida como la Ría de Bilbao, formada por las desembocaduras de los ríos Nervión e Ibaizabal, en su llegada al mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya.
Itinerario por el centro de Bilbao
Lo ideal para conocer la ciudad de Bilbao es de 2, o incluso 3 días para conocer los alrededores. Pero como la idea es concentrar todo en un día, aquí dejamos el recorrido de lo imprescindible que no puedes dejar de ver.
- Museo Guggenheim
- Plaza Nueva
- Mercado La Ribera
- Basílica de Begoña
- La Alhóndiga
- Teatro Campos Elíseos
- Puente Zubizuri
- Museo de Bellas Artes
- Iglesia San Antón
- San Mamés
El Museo Guggenheim, se sitúa donde antes ocupaban unas instalaciones, en desuso durante muchos años, que marcaron la época de producción de acero en la ciudad.
Actualmente, los veinticuatro mil metros cuadrados que ocupa el museo, alberga el icónico edificio de Bilbao. Diecinueve salas en su interior que albergan exposiciones permanentes y temporales. En el exterior del mismo, son muy conocidas la escultura de la Araña, y de Puppy, una escultura floral que representa un cachorro escocés de la raza west highland white terrier.
Ruta por la Costa Vasca, País Vasco
La Plaza Nueva (Berria), es el centro histórico de Bilbao, los 18 arcos en estilo neoclásico le dan su forma rectangular. Desde aquí, puedes empezar la ruta gastronómica por la ciudad, en la misma plaza y calles adyacentes, se reúne buena parte de la rica gastronomía vasca, además de lugares de ocio nocturno.
El Teatro Arriaga, otro de los edificios monumentales al borde de la ría, es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX. Este edificio ha sufrido incendios, como el del año 1914, y años más adelante, las inundaciones (año 1983) que sufrió Bilbao devastando gran parte de la ciudad.
Guía para conocer Santiago de Compostela, Galicia
La Iglesia de San Antón, de estilo gótico de finales del siglo XV, se encuentra junto a la ría, al otro lado del Puente de San Antón. Se encuentra cerca del antiguo ayuntamiento de Bilbao, es decir, te encuentras en pleno centro histórico de la ciudad.
Frente a San Antón, está el Mercado La Ribera. Los orígenes de este edificio son del siglo XIV, pero tras varias reformas y modificaciones, la actual construcción es del año 1929. Fue reconocido por él Guinness como el mayor mercado cubierto de toda Europa.
Guía para conocer Oviedo, Asturias
Cruzado el Puente del Ayuntamiento, llegamos al actual edificio Consistorial de Bilbao. Se encuentra en la plaza Ernesto Erkoreka, en 1892 se instaló la administración de la ciudad en el antiguo convento de San Agustín.
Un edificio de estilo Beaux-Arts, tanto a nivel compositivo como de distribución, con detalles neobarrocos. En 1931 se construyó un nuevo edificio, que se comunicaba con el antiguo mediante una pasarela. La última ampliación en 1985, ha sido construir otro edificio en la trasera del Ayuntamiento.
Guía para conocer Santander, Cantabria
Otras visitas en la ciudad
Bilbao tiene otras muchas visitas, como dijimos al inicio de esta guía, solo mostramos un recorrido por lo más destacado. Antes de abandonar el centro histórico, no te pierdas la Basílica de Begoña. Un edificio de estilo gótico, donde se encuentra la patrona de Bizkaia, también conocida como Amatxu.
Otra visita recomendable es el Museo de Bellas Artes. Si vas siguiendo la ría de Bilbao hacía su desembocadura, pasarás por otro puente conocido de la ciudad, el Puente de Zubizuri, una obra del arquitecto Calatrava, que ha creado cierta controversia en la ciudad.
El Teatro Campos Elíseos, un edificio que se construyó en la ampliación del ensanche de Bilbao, a principios del siglo XX, año 1900. La Alhóndiga, Azkuna Zentroa, unos antiguos almacenes que se han convertido en centro cultural.
Nuestro recorrido por la ría, termina en la catedral del fútbol, para los amantes de este deporte. San Mamés, el nuevo estadio fue inaugurado en el año 2013.
Guía para conocer San Sebastián – Donostia
Guía para conocer Vitoria-Gasteiz
Si quieres tener una panorámica de Bilbao, debes subir por el teleférico (o a pie si te ves con ánimo), al Mirador de Artxanda. Desde lo alto, no solo podrás ver la ciudad, también el Valle de Txorierri. Existen una serie de esculturas junto al mirador, la Huella Dactilar y el Engranaje.
Como dijimos al inicio, esto solo es un aperitivo para conocer Bilbao. Además de sus monumentos, conocer una parte de la cultura vasca, podrás disfrutar de uno de sus tesoros, la gastronomía.
Rafael y María