Mucho ha cambiado la forma de planificar viajes en la actualidad, casi en olvido la agencia de viajes tradicional, y las agencias actuales son muy especializadas en zonas geográficas o en actividades de aventura.
Tuve muchos años un negocio turístico, y viendo la evolución del sector, identifique dos factores que iban a cambiar los hábitos de viaje:
- Compañías aéreas Low Cost
- Internet
Que te voy a contar de Internet, lo ha cambiado todo. Las aerolíneas de bajo coste, han cambiado nuestra forma de elegir, es decir, “de donde quiero ir, a donde me conviene ir”. Tus finanzas personales condicionarán en gran medida la manera de planificar viajes que vayas a realizar, por eso es vital hacer una exhaustiva búsqueda de los vuelos. Nadie es inmune en pensar que nuestro pasajero de al lado pueda estar volando por un precio muy inferior al nuestro. En otro artículo te cuento con detalle nuestro proceso para seleccionar vuelos y hoteles.
No queda muy atrás cuando al planificar un viaje tenías que desplazarte a distintos puntos, desde recopilar folletos de viaje, incluso ir a la biblioteca para consultar libros y mapas, lo que suponía un tiempo considerable de tiempo. Hoy en día, con Internet, el acceso a la información es ilimitado recortando de forma exagerada el tiempo a la hora de planificar un viaje.
Estos son mis consejos básicos en la planificación de tu viaje por libre:
- No planifiques demasiado. Si, aunque suene contradictorio es el primer consejo a tener en cuenta, en un viaje corto, organiza los 3 primeros días, quizás la primera semana si es un viaje de 4 semanas, pero deja margen para adaptarse a los cambios que puedan acontecer. Infinidad de factores se escapan a tu control, empezando por la meteorología, días festivos, horarios, etc. y páginas webs no siempre están actualizadas.
- ¿Precisas de un Itinerario? Te propongo que en lugar lleva un itinerario, anotes los lugares que quieres visitar por orden de prioridad, y una vez en el destino, defines el orden que harás las visitas.
- Que la Información no sea Desinformación. Ya sabes que pasa buscando por la Red, encuentras tal cantidad de enlaces interesantes que el problema es seleccionar la web con la información más completa y precisa. Concentrate entre 2 o 3 fuentes como máximo, la web institucional del destino (oficina turismo), algún foro de viajeros, o algún blog de un viajero que haya visitado el destino.
- Guía de viajes o Recopilación propia. Aquí lo dejo a tu elección, en caso de un viaje improvisado en el último momento, la guía es la mejor elección, pero si te pones con tiempo a planificar el viaje, te recomiendo montar tu propia guía para llevar en el móvil o tableta. Recopilar datos sobre el destino, te ayudará mucho a moverte rápido al llegar. Además, con estos dispositivos, te permite consultar horarios, previsiones meteorológicas, incluso comprar entradas o billetes.
- Foros de viaje y blogs. Muy importante, webs de opinión como TripAdvisor, foros como Los Viajeros, entre otros muchos, son indispensables para acceder a las opiniones de otros viajeros que han visitado el destino, incluso poder contactar directamente con ellos, te ofrece información actualizada y concisa sobre alguna duda concreta que tengas.
- Busca en otros Idiomas. Con pocas nociones de inglés, o cualquier otro idioma que tengas nociones, puedes realizar búsquedas paralelas que te pueden aportar otros itinerarios o consejo que te pueda venir bien.
- Otras fuentes de información que te pueden ayudar son programas de radio (como Paralelo 20, Nómadas RTVE), y qué decir en los últimos años de los programas de televisión (Callejeros Viajeros y Españoles por el Mundo). En sus páginas webs puedes descargar podcast o vídeos de programas ya emitidos.
Como conclusión, te aconsejo que practiques la Improvisación, no quemes la experiencia al planificar el viaje, que esta tarea sea una parte más del viaje, pero deja que el destino te sorprenda. Al principio, planificaba tanto, que cuando llegaba al lugar me daba la impresión que ya había estado, y pierdes la agradable sensación de sorprendente.
Espero que estos consejos te puedan aportar algo en tus próximos viajes, y agradeceré mucho alguno que puedas aportar.
Rafael & María