Empezamos el viaje a Marruecos saliendo desde Nerja, con varias frecuencias al día entre Nerja y Málaga, tenemos tiempo de sobra para llegar a las 10:30 a la Estación de Autobuses de Málaga donde hemos quedado para compartir coche hasta Algeciras, y embarcar en el ferry hasta el puerto de Tánger Med.


Compartir Coche

En muchas ocasiones hemos utilizado este sistema, páginas web como Bla, Bla Car o Amovens ofrecen la posibilidad de compartir coche con gente que realiza el mismo itinerario, la ventaja para ambos el ahorro de dinero:

Un billete en línea regular entre Málaga y Algeciras es de 17,50 euros por pasajero

Compartiendo coche es de 8,00 euros por pasajero

Te Ahorras un 50%

Ventajas mutuas:


La estación marítima de Algeciras está muy bien dotada de servicios por el alto flujo de pasajeros entre España y Marruecos, en particular los meses de verano donde miles de personas cruzan el estrecho. Tanto la estación de autobuses como de trenes se encuentran a un escaso kilómetro del puerto.

Nuestra reserva era en el barco de las 14:00 horas con Trasmediterránea. Según las condiciones meteorológicas, el trayecto dura una hora. El precio de un billete ida y vuelta es de 46,40 euros por pasajero.

Consejo

Las condiciones meteorológicas en el Estrecho de Gibraltar son muy cambiantes durante el invierno, en ocasiones anulando salidas de los barcos. Es aconsejable contratar el seguro que se ofrece con la compra del billete para estar cubiertos ante estas eventualidades.

Tienes dos opciones para llegar vía marítima:

Nosotros llegamos por Tánger Med, para desplazarte al centro de la ciudad tienes dos posibilidades, tomando un “Grand Taxi” o algunos de los autobuses públicos que llegan desde la ciudad.

Un taxi para cuatro pasajeros cuesta unos 25,00 euros (250 dh marroquíes), lo puedes compartir con otros pasajeros, hasta cuatro ocupantes con los mismos 25,00 euros.

El autobús cuesta entre 10 dh y 15 dh (1,00 euros o 2,00 euros), aunque sin horarios específicos de los autobuses que pasan por Tánger Med, por otra parte el estado de algunos vehículos precisan de mucho mantenimiento.

Reservamos estancia en el Hotel Continental. Ubicado en la Medina de la ciudad, y con vistas sobre el puerto, es un establecimiento con mucha historia por los personajes famosos que antaño se alojaron o estuvieron en el hotel.

En la actualidad precisa de algunas reformas y mantenimiento, pero algunas de sus estancias todavía guardan el glamour de años atrás. Quizás te sonará por la novela “El Tiempo entre Costuras”, o la serie televisiva del mismo nombre.

Tánger

Las medinas son los centros históricos a visitar en la mayoría de ciudades de Marruecos, y la Medina de Tánger es una de las más grandes e históricas del país. Sus estrechas callejuelas se combinan con algunos miradores sobre el estrecho, donde se unen dos mares, el Mediterráneo y el Atlántico.

Habitual es perderse por el laberinto que forma un entramado de estrechas callejuelas cruzando la Medina en todas direcciones, pero si te procuras un mapa y tienes de referencia las calles principales  no tienes porque perderte.

Tánger

Puedes contratar una visita con un guía oficial, o acordar con alguno de los muchachos que se ofrecen en las puertas de entrada para recorrer la medina. Es Marruecos y el regateo está a la orden del día, nosotros pagamos 10,00 euros por 3 horas de ruta.

Consejo

Tanto si contratas los servicios de un guía oficial como de los jóvenes que se ofrecen, si no estás interesado en visitar comercios de venta de alfombras, especies o artesanía, advierte desde el principio esta condición, ya que una vez dentro de la Medina será de las primeras paradas que te ofrezcan

Tánger

La plaza Place du 9 avril es el centro neurálgico de la Medina y su principal acceso, desde aquí podrás llegar a los dos zocos de la ciudad, el Gran Zoco y el Petit Zoco. En esta zona existe gran cantidad de pequeños sitios donde comer o tomar un té.

Oficina de Turismo

Se encuentra al comienzo del Boulevard Pasteur, a unos 100 metros de la Embajada Francesa

Desde Place du 9 avril, siguiendo por la por la calle Jemaa el-Kebir o Rue de la Marine, se llega a la Gran Mezquita, principal monumento a visitar además de la Alcazaba, en la parte alta de la Medina.

Tánger

Si has llegado hasta aquí, te recomiendo llegar hasta el Café Hafa, un tranquilo lugar con terrazas a modo de gradas donde disfrutar de un relajante té. En días soleados tienes fantásticas vistas de Tarifa (España), tan solo a 14 kilómetros de distancia.

Tánger

Recorrimos de día y de noche la Medina, sin ningún tipo de peligro, la ciudad es muy tranquila y en raras ocasiones ocurren incidentes, aún así, se deben tomar precauciones y no circular por según qué callejones oscuros y apartados, o altas horas de la noche, como en cualquier lugar del mundo.

Tánger

El encanto de Tánger es recorrer sus calles y sentarse a tomar un té para ver el ajetreo de sus muchos comercios y puestos ambulantes, donde se vende de todo. Interesante visitar el mercado de abastos, con una variedad infinita de colores y olores, la venta de animales vivos entre verduras y frutas en unas calles con apenas espacio para circular.

Una gran remodelación del puerto marítimo de la ciudad se está llevando a cabo, construyendo un marina deportiva así como zonas comerciales y de ocio que darán mucha vida a esta franja marítima de la ciudad.

Aquí encontraras más fotos del viaje a Marruecos

Mucha gente habla o entiende el español, con un trato agradable en los restaurantes y zonas de ocio, eso sí! Tendrás que regatear siempre.

Abandonamos Tánger para seguir el circuito previsto hasta la localidad costera de Assilah, en la costa atlántica, pero lo contamos en el siguiente artículo de nuestro viaje por Marruecos.

Si te ha gustado y parecido interesante lo puedes compartir por Twitter & Facebook

Rafael & María

14 comentarios

  1. Hola, uds de Tánger med a Tánger tomaron autobús? O taxi?

    Iré dentro de un par de días y me genera conflicto desde donde debo tomar el autobús estando en Tánger med.

    Muchas gracias

    1. Hola!
      Existe una línea de bus, pero te recomiendo que si estás pendiente de un horario para un barco, etc. te recomiendo que negocies con un taxi el precio para hacer el recorrido.
      No suelen ser demasiado caros y te garantizas seguridad y rapidez!

      Un saludo y buen viaje!!

  2. Hola!
    Me gustaría regalarle a mis padres visitar Marruecos estas navidades, la idea es ir desde Algeciras en ferry y pasar por alli unos 4 días, mi primera duda viene en: vamos hasta ceuta o hasta Tanger?

    Como de factible es moverse por alli sin coche? la primera parada en mente es Tanger, haciendo noche alli.
    Queríamos aprovechar y visitar chaouen y Tetuan.

    Que nos recomendarías? alquilar coche, transporte publico, pillar excursiones cerradas?

    Muchisimas gracias.
    Tatiana.

    1. Hola Tatiana!

      Hemos visitado Marruecos en varias ocasiones, y en nuestro caso, lo hemos realizado por libre pero utilizando el transporte público.

      En el blog podrás encontrar algunos artículos de las visitas que hemos realizado a Marruecos.

      Salir desde Algeciras en ferry a Tánger es, en nuestra opinión la mejor opción. Desde Tánger nosotros negociamos con un taxi el viaje hasta Asilah. Desde Asilah tomamos un tren hasta la ciudad de Fez (también se puede llegar hasta Marrakech).

      En el mismo viaje hicimos la visita al pueblo azul de Chefchaouen. Para ello cogimos un bus de línea regular que salía desde Fez. Y también utilizamos el mismo transporte para ir hasta Tetuán.

      Conducir por Marruecos no es fácil. Existen tramos de muy buena autopista, por ejemplo de Fez a Marrakech, pero no todo el país es lo mismo. Las señalizaciones son más bien escasas y el estado de las carreteras complicados.

      En resumen, te recomendaría usar el transporte público que funciona bastante bien. En el caso de realizar alguna excursión en particular, contratar con alguna de las muchas agencias que operan en el destino. Te recogerán en el destino y algunas de ellas ofrecen transfers de una ciudad a otra si pretendes quieres más comodidad.

      Espero que te hayamos ayudado, pero si precisas de más información no dudes en contactar.

      Saludos y buen viaje!

  3. Hola!
    queremos hacer el viaje de barcelona a marruecos en ferry, y vimos que la hora de llegada es 19:15 al puerto de Tanger Med.
    Somos 5 personas, por lo que tenemos muchas dudas que que medio de transporte tomar hacia Tanger, tanto por el horario (creo que a esa hora ya estará oscuro), como por la cantidad de personas. Que nos recomiendan?
    Gracias!
    PD: vamos a inicios de febrero de 2020

    1. Hola Sonia,
      Dos apreciaciones. Ten en cuenta que en febrero el tiempo en el estrecho puede ser malo, y en estas ocasiones cierran el puerto durante horas hasta que pasa el temporal. Es una circunstancia que en invierno te puede retener en el puerto bastantes horas.
      En las horas que llegas lo más recomendable es coger un taxi, o dos, en el caso que seáis tantos. Igual también te interesa contratar un servicio terrestre que os recoja en la terminal de ferrys para llegar a vuestro hotel, aunque taxis habrá siempre porque se retiran cuando llega el último barco.
      Gracias por pasarte por aquí! Buen viaje

    1. Hola Levi,
      No creo que haya muchas opciones. Quizás lo más lógico sea llegar hasta Algeciras y tomar el ferry desde allí.
      Un saludo y buen viaje!

  4. Hola.mi idea es conocer:Tanger,Chauen,fez y de ahi,llegar a marrakech,desierto de merxouga,assilah y essauira.Este recorrido se puede hacer en tren? Y cuanto puedo llegar a gastar?.Y una consulta mas,los riads cuanto cuestan por noche?

    1. Hola Alejandra!
      Puedes realizar un combinado, es decir, trayectos en tren y otros en bus, ya que en Marruecos el tren no llega a todas las poblaciones.
      Nosotros compartimos un taxi con unas chicas de Tanger hasta Assilah y nos salió muy bien de precio.
      Para llegar a Fex y Marrakech tomamos tren, y para regresar a Chauen y Tetuán, de donde regresaba el barco a España, en bus.
      Una de las mejores opciones para hoteles son las webs de booking y trivago. Con la situación actual es complicado aventurarse en precios, pero por lógica están más económicos que antes de la pandemia.
      Gracias por tu visita y que disfrutes Marruecos!

  5. Hola
    Me llamo Enrique y escribo desde Italia, esta proxima navidad 2023 voy a pasarla en Sevilla junto a my esposa y queriamos ir un dia a Tangeri.
    Se pensaba dejar el coche en Tarifa y tomar el ferry hasta Tangeri, y volver atras a la tarde.
    Que me aconsejas? la Medina està lejos desde el muelle donde para el ferry?
    Hay que cambiar moneda o aceptan tanbien euros?
    Muchas gracias por toda informacion que puede darnos.
    Enrico y Elena
    Italia

    1. Hola Enrico y Elena!

      Gracias por pasaros por nuestro blog.

      No te recomiendo hacer ese viaje. Tanger en uno de los lugares de Marruecos que merece la pena, como mínimo, dedicar un día completo. Ten en cuenta que el ferry suele tardar una hora y media, pero entre el embarque, tiempo en la estación marítima, etc. te puede ocupar demasiado tiempo, tanto en la ida como en la vuelta.

      Yo plantearía esa opción pero haciendo noche en Tanger, salir en un ferry de primera hora y apurar en el último de vuelta al día siguiente. De esta manera pienso que es aprovechar mejor el tiempo, además los hoteles en Tanger no son especialmente caros, puedes encontrar un riad a buen precio si lo miras con tiempo.

      Espero haberos ayudado en algo, Arrivederci e buon viaggio! 😉

      Rafael

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *