El barrio de Cimadevilla, también conocido como Cimavilla, es el barrio por antonomasia de los pescadores en la ciudad de Gijón.
En este barrio alto de la ciudad, es donde se encuentran los monumentos más representativos. Está situado en la península que forma el Cerro de Santa Catalina. Por el oeste limita con el puerto deportivo de la ciudad, y por el este, con la conocida Playa de San Lorenzo y su extenso Paseo Marítimo.
A Cimadevilla se puede acceder por varios puntos. Uno de ellos es la Subida de Colegiata, donde se encuentra la estatua de Don Pelayo, en la Plazuela del Marqués, en el puerto deportivo. Otro punto de acceso es por el Paseo del Muro de San Lorenzo, el paseo que bordea la playa.
Itinerario por Cimadevilla
Aquí debajo nuestra propuesta de ruta para recorrer y conocer el barrio alto, o de pescadores, en Gijón.
- Cerro de Santa Catalina
- Baterías
- Elogio del Horizonte
- Capilla de La Soledad
- Árbol de la Sidra
- Plaza del Lavadero
- Torre del Reloj
- Muralla y Termas romanas
- Casa natal de Jovellanos
- Plaza Mayor
- Plaza del Marqués
- Iglesia de San Pedro
- Puerto Deportivo
- Letronas
- Escaleras del Rock
- Cuesta del Cholo
- Capilla de Nuestra Señora de los Remedios
Qué visitar en Luanco
Qué ver en la ciudad de Oviedo
Ya sea por un lado u otro, empezarás a adentrarte por estrechas calles de coloridas fachadas. La mayoría de locales son pequeñas tabernas y restaurantes donde poder degustar la rica gastronomía asturiana.
En la parte alta de Cimadevilla, lo más destacado es el Cerro de Santa Catalina. El parque, además de los antiguos bunkers y baterías de la ciudad, también tiene el monumento más conocido, Elogio del Horizonte.
Por el otro lado, la iglesia de San Pedro y los restos de antiguas termas romanas, ambas en la Plaza Campo Valdés. Desde la iglesia se puede ver el edificio del antiguo Real Club Astur de Regatas, y sobre todo, la vista sobre la extensa playa y paseo de San Lorenzo.
Cimadevilla es una de las principales visitas que debes realizar en la ciudad de Gijón.
Rafael y María