Las Cataratas de Iguazú son la frontera natural entre Argentina, Brasil y Paraguay. El contraste de la roja tierra junto a lo verde de la vegetación, es lo que más te llama la atención. La forman 275 saltos de agua, es uno de los mayores espectáculos naturales que puedes disfrutar del continente, y del planeta!

Avanzamos en la Vuelta al Mundo, tras cruzar el Pacífico y llegar a Buenos Aires. En el continente Americano tenemos previstas dos paradas, en Iguazú y en Salvador de Bahía.
Es la segunda visita a las Cataratas de Iguazú. La primera vez, fue en un viaje por la Patagonia Argentina, en esta ocasión, hemos querido conocer un poco de las dos poblaciones fronterizas, Foz do Iguaçu, del lado brasileño, y de Puerto Iguazú, provincia de Misiones, lado argentino.
Lo ideal es dedicar de 2 a 3 días a la visita. Un día en el lado argentino (como mínimo), y otro en el brasileño. Ten en cuenta que:
Desde el lado argentino éstas sobre las cataratas, en el lado de Brasil disfrutarás de las vistas y panorámicas de las cataratas

Traslados de los Aeropuertos al centro, y a las Cataratas
Nuestro vuelo de llegada provenía de Buenos Aires, para llegar a Puerto Iguazú. Desde el mismo aeropuerto puedes contratar con alguna empresa que ofrecen traslados al centro de la ciudad. También podrías ir en taxi o en servicio privado.
El vuelo de salida lo hicimos desde Foz do Iguaçu. Aquí cogimos un bus que sale desde la estación de autobuses del centro, y tras varias paradas, finaliza en la terminal del aeropuerto.
Ambos trayectos tienen una duración de 30 minutos, dependiendo de la hora del día. Cuidado con las horas punta porque el tiempo puede ser más de 1 hora.
Los traslados al Parque Natural Cataratas Iguazú son de 30 minutos, en ambas ciudades

Para llegar a las cataratas, tanto de Puerto Iguazú como de Foz do Iguaçu, existe transporte público con la empresa Río Uruguay
La frecuencia media es cada 20 minutos
Nosotros también hicimos el traslado entre las dos ciudades con Río Uruguay. Un traslado entre los dos países haciendo parada en la frontera. Al finalizar el trámite de la aduana, prosigue el viaje hasta el destino final, con el mismo billete.
📽️ Vídeo del viaje a las Cataratas de Iguazú

Las entradas se pueden pagar con reales, pesos argentinos, US dólares y tarjetas de crédito
Cataratas de Iguazú desde Puerto Iguazú, lado argentino
Una vez comprada la entrada, es importante visitar el Centro de Visitantes. Además de recoger mapas de rutas por el parque, tiene un interesante centro de interpretación de la vida en el parque natural.

Existen diferentes rutas para ver los saltos:
Garganta del Diablo. Se llega con el tren eléctrico que cruza el parque. Aquí verás el principal salto de la catarata, y recorrer las pasarelas sobre el río. Tiene una longitud aproximada de 1 kilómetro y una duración de 2 horas.
Isla de San Martín. Panorámica de este fantástico salto, para ello deberás subir unos 180 metros de escaleras. Tiene una longitud de 700 metros y lo puedes realizar en unos 45 minutos.
Ruta Superior. Un paseo de 700 metros, donde apreciarás las cataratas desde arriba. Llegarás al mirador Salto Mbiguá y ver el Salto San Martín. La duración es de 45 minutos.
Ruta Inferior. Recorrido de 1400 metros, puedes emplear entre hora y media a dos horas. Tiene algunos tramos con escaleras, y podrás disfrutar de los saltos Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Salto Bosetti, Dos Hermanas y Lanusse.
La actividad estrella es navegar con lanchas rápidas hasta situarse justo debajo de la catarata, además de recorrer una parte del río Paraná e Iguazú.
Visitas imprescindibles en Rio de Janeiro

Cataratas de Iguazú desde Foz do Iguaçu, lado brasileiro
Si desde el lado argentino vives la magnitud, en el lado brasileño las disfrutarás de la vista. Desde este lado, tendrás la panorámica completa de sus saltos.
Debes realizar el sendero que se inicia en el Mirador Camino das Cataratas (frente al Hotel das Cataratas), y recorrer los 1.400 metros de paseo observando los saltos de agua entre una espesa vegetación.
Clima, en un mismo día tendrás lluvias torrenciales, intenso sol y calor asfixiante debido a la humedad
Puedes realizar excursiones guiadas por senderos escondidos en la selva, incluso caminatas nocturnas, siempre en luna llena.

Qué ver en Puerto Iguazú y en Foz do Iguaçu
Ambas ciudades viven por y para las cataratas. Puedes hacer infinidad de excursiones por los alrededores. Desde kayaks, catamaranes en plan relax, cenas a bordo, recorridos en bicicleta, tirolinas, y otras muchas actividades.

En Puerto Iguazú visita el Hito de las Tres Fronteras. Mirador a la frontera natural entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Foz do Iguaçu es conocida por ser una zona de compras. Infinidad de tiendas y centros comerciales donde realizar cualquier tipo de compras, ropa, electrónica, etc. La artesanía es una actividad típica en ambas ciudades.

Aquí puedes ver más fotos de nuestra Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur
Seguimos unos días más en Brasil. En esta ocasión subiremos hacía el norte 🌎 nos dirigimos a la costa Atlántica, a Salvador de Bahía!
María & Rafael
Hola.sl voy a cataratas se puede ir del lado brasileño? Por el protocolo covid 19
Hola.si voy a cataratas se puede ir del lado brasileño? Por el protocolo covid 19
Hola Leonardo!
Si puedes pasar de un lado a otro, previo control de pasaportes claro.
Tanto del lado argentino como brasileño existen una empresa que hace realiza el traslado entre los dos países.
Pero no lo puedes hacer en el mismo parque, es decir, debes salir y hacer el control de pasaportes propio de cada país.
Espero haberte ayudado, un saludo!