Los Castelli Romani surgieron con la decadencia del Imperio Romano. Las familias huían de las precariedades de la ciudad para establecerse en fortificaciones en las afueras de Roma. Estas fortificaciones se convirtieron en burgos medievales.

Castelli Romani

En las Colinas Albanas es donde se ubican los Castelli Romani, antiguo territorio del Latium Vetus. Son pequeñas comunidades, Albano Laziale es la de mayor extensión y más población, 40.000 habitantes, el pueblo de Nemi la de menor población, 2.000 habitantes, y menor extensión.

Los Castelli Romani se han convertido en zonas residenciales, rodeadas de naturaleza

Todas estas poblaciones se visitan en la conocida Ruta de los Castelli Romani, visita que se realiza desde la misma Roma, puesto que la distancia al punto más alejado no llega a 25 kilómetros. Al igual que Roma, forman parte de la región de Lazio.

Castelli Romani

Las poblaciones que forman Castelli Romani

En total son dieciséis municipios los que forman Castelli Romani:

  1. Albano Laziale
  2. Ariccia
  3. Castel Gandolfo
  4. Colonna
  5. Frascati
  6. Genzano di Roma
  7. Grottaferrata
  8. Lanuvio
  9. Lariano
  10. Marino
  11. Monte Compatri
  12. Monte Porzio Catone
  13. Nemi
  14. Rocca di Papa
  15. Rocca Priora
  16. Velletri

Visitas imprescindibles de los Castelli Romani

De las dieciséis ubicaciones, destacan tres en especial, Castel Gandolfo, el pequeño pueblo de Nemi y la pequeña ciudad de Frascati.

Vista Castel Gandolfo desde Lago Albano, Italia

Castel Gandolfo

Conocida por ser la histórica Residencia Papal en periodos estivales, se encuentra junto al Lago Albano, dentro del Parque Natural de los Castelli Romani (Parco Castelli Romani). Agradable y tranquilo pueblo con vistas al lago, se encuentra en la parte alta de la colina que rodea al lago.

Plaza de Castel Gandolfo, Italia

Lo más relevante para ver en Castel Gandolfo es el Palazzo dei Papi, residencia regida por el Vaticano como residencia del Pontífice. El Colegio Pontificio di San Tommaso da Villanova, y la Iglesia de Santa María Asunt.

Castel Gandolfo es el pueblo más conocido de los Castelli Romani

Nemi

De los municipios que forman los Castelli Romani, Nemi es uno de más pequeños, pero a su vez, el que tiene más encanto. Al igual que Castel Gandolfo, se encuentra en la ladera que rodea el lago, en está caso el Lago Nemi. Es muy conocida la Feria de la Fresa, por ser el cultivo de la zona.

La mejor panorámica de Nemi es del vecino pueblo Genzano di Roma

Frascati, Roma

Frascati

Conocido por su arquitectura medieval, y sobre todo la producción de vino blanco. Se encuentra a 20 kilómetros de Roma, por esta razón es de los más visitados de los Castelli Romani.

Las nobles familias romanas construyeron una serie de bonitas Villas donde residían. Los exteriores con extensos jardines y espectaculares fuentes, imitando los castillos franceses. En el interior de las villas, repletos de obras de arte, pinturas y esculturas de gran belleza.

Pazza G. Marconi con vistas a Villa Aldobrandini, Frascati

De todas las villas de Frascati destaca Villa Aldobrandini, se divisa desde la principal plaza de la ciudad, y es la mayor Villa de toda la zona. En la región es conocida como el Belvedere italiano.

Otros municipios de los Castelli Romani

Los tres anteriores son los que visitamos nosotros, pero al encontrarse todos muy cerca uno del otro, es fácil hacer una visita rápida a todos ellos.

Por ejemplo, si visitas Castel Gandolfo, te puedes acercar hasta Rocca di Papa, tendrás unas fantásticas panorámicas del pueblo, del lago y todo el entorno.

Panorámica de Nemi desde Genzano di Roma

Otro bonita vista la tiene Genzano di Roma, con el pueblo de Nemi justo delante, a los pies del Lago Nemi, además ambos pueblos están a dos kilómetros uno del otro.

El recorrido por los Castelli Romani se hace en un día tranquilamente

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

Si prefieres de hacer el recorrido un poco más tranquilo, puedes dividir la ruta en dos días agrupando pueblos por proximidad, en cualquier caso es una visita muy recomendable para realizar desde la ciudad de Roma.

Una visita distinta de las típicas de la ciudad, que te permitirá tener una perspectiva distinta y menos conocida de Roma!

Rafael & María

4 comentarios

  1. Estupendo reportaje sobre los Castelli Romani. Os he dejado una pregunta en la foto que tenéis también en Flickr de Frascati, porque me gustaría visitar la Villa Aldobrandini. Castel Gandolfo lo visité en 2018, en mi tercer viaje a Roma. Es una escapada muy recomendable, desde luego. Saludos.

    1. Hola Mayte!
      Muchas gracias por pasarte y que te haya gustado el post sobre Castelli Romani.
      Es otro de los muchos atractivos en los alrededores de Roma y que merecen ser visitados.
      Nos hemos detenido en alguna de las poesías que tienes en el blog y nos han encantado algunas de ellas, enhorabuena!
      Un saludo!
      María & Rafael

      1. Muchas gracias por todo, os he dejado una respuesta en vuestra foto de Flickr. He anotado el resto de sitios que recomendáis aquí para cuando visité Frascati, a ver si puedo verlos todos, porque parecen muy interesantes. Roma tiene muchísimo que ver, y no solo en la ciudad, en los alrededores hay bastantes lugares para visitar y realizar un viaje completito. Muchas gracias también por vuestra visita a mis poemas. Empecé con un blog de viajes, que al final dejé aparcado por falta de tiempo, y después seguí con la afición a la poesía, pero también ando pillada por esa falta de tiempo y últimamente apenas edito nada. Saludos y mis felicitaciones por vuestro estupendo blog. Ya me pasaré a veros otras entradas sobre otros destinos, hasta prontito, feliz finde!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *