La cascada del río Barayo se encuentra en uno de los parajes más bonitos del concejo de Navia. Emerge desde el interior de una vegetación exuberante, esta cascada también es conocida como Pozo Fero.
Se encuentra en la Reserva Natural Parcial de Barayo, un espacio protegido formado por dunas y meandros en la desembocadura del río Barayo en la playa del mismo nombre. Dicha reserva se encuentra cerca del conocido puerto marítimo Puerto de Vega.
Para los amantes del senderismo, la cascada del río Barayo forma parte de la Senda Costera Naviega, una ruta que va desde la reserva de Barayo hasta la capital del concejo, Navia.
Senda Costera Naviega, de Barayo a Navia
Cascada del Río Barayo, desde la carretera NV-2
La visita a este paraje se puede realizar por dos vías. El más fácil, y corto, es desde la carretera NV-2, que une la población de Tox con la carretera nacional N-634. Continuando por la NV-2 también se llega al parking de la Reserva Natural Parcial de Barayo.
Está perfectamente señalizado, con una pequeña zona para estacionar el vehículo, si la vegetación lo permite. Desde aquí, siguiendo el sendero que desciende entre la exuberante vegetación, se dejan las vías de FEVE a la derecha y en unos 20 minutos se llega a la Cascada del Río Barayo.
Cascada del Río Barayo, desde playa Barayo
Es la opción más larga, pero sin duda que merece la pena. Es una ruta muy sencilla de realizar, sin apenas desnivel, siguiendo un sendero hasta la cascada. La distancia para recorrer es de 8 kilómetros.
Si has estacionado en el aparcamiento de Sabugo, se desciende un sendero para llegar hasta la playa de Barayo. No dejes de visitar la extensa playa para llegar a unas cuevas al final de la misma, merece la pena, además de poder ver las dunas.
Antes de llegar a la cascada, verás las ruinas de una antigua central eléctrica. Desde aquí te encuentras a poca distancia de la Cascada del Río Barayo, en realidad son dos saltos de agua, no demasiado altos.
Es posible acercarse bastante al pie de la cascada, en función de la cantidad de agua que lleve en ese momento. A los pies del segundo salto de agua, se forma una pequeña laguna de agua repleta de piedras redondeadas.
Es uno de los enclaves más bonitos de esta parte occidental de Asturias. Existen muchos más rincones como este, !Se trata de explorar!
Rafael y María