Candás es una de las poblaciones españolas más septentrionales de la península ibérica. Es la localidad más poblada del concejo de Carreño, en el occidente de Asturias.

Se encuentra muy bien comunicada con las ciudades de Avilés (16 Kms.), al oeste, Gijón (14 Kms.) al este, y la capital del principado, Oviedo al sur (35 Kms.).

Candás, Asturias
Candás
Coloridas casas en las calles

Qué visitar en Candás

Es otra de las muchas villas marineras del Principado que se visitan en un agradable paseo por sus calles. Un itinerario para ver lo imprescindible de esta villa sería el siguiente:

Candás
Escalinata a la Iglesia de San Félix

El centro histórico se visita en un agradable paseo, todo se encuentra muy cerca. Una de las visitas recomendadas, es llegar hasta la Ermita de San Antonio de Padua. Desde esta ubicación elevada, se tiene una buena vista del puerto y playas a ambos lados.

Playa de Candás, que se puede considerar de urbana, se encuentra en la bocana del puerto de la ciudad. Seguida a esta se encuentra Playa de la Palmera. Al otro lado del cabo que alberga el Faro de Candás, la Playa de Rebolleres. 

Candás
Antiguo Ayuntamiento

Qué ver en Luanco

Nuevo Ayuntamiento
Faro de Candás

Los Alrededores, Cabo de Peñas

Candás se encuentra al oeste de Cabo Peñas, el cabo más septentrional de España. La distancia a recorrer solo son 15 kilómetros, por una carretera bordeando los bonitos y espectaculares acantilados.

Cabo de Peñas es el cabo más septentrional de Asturias y de la península ibérica. Se encuentra entre dos concejos, Gozón y Carreño. Formar parte de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos de Asturias.

Faro Cabo de Peñas

Lo que primero llama la atención es la estructura metálica con la sirena. El faro es un edificio de planta cuadrada con tres alturas, al que tiene adosada en la fachada norte una torre tronco-piramidal. El faro se encuentra a 100 metros sobre el nivel del mar, con excelentes vistas sobre los acantilados y el paraje que lo rodea.

Cabo de Peñas

La visita a Candás es interesante por su cultura, por los paisajes que rodean la población, por la gastronomía, y muchas cosas más. ¡Sin duda es un imprescindible en un recorrido por Asturias!

Rafael y María

2 comentarios

  1. fue una aventura muy emocionante ,llena de nostalgia y tranquilidad ,ya que los paisajes te ayudan a calmar tu estres de tu trabajo y de la vida diaria de tu ciudad ya que no tenemos el gusto de poder disfrutar de ellos todos los dias y sobre todo teniendo el mar ayuda a estar en armonia con tu cuerpo.y su gastronomia aunque estemos en cualquier epoca del año tambien apetece comer una buena fabada y su marisco echo al natural con los de sabores de asturias…en una palabra IMPRESIONANTE Y UN LUGAR PARA DESCANSAR Y DISFRUTAR DE ELLO. Jose y Raquel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *