El Canal des Deux Mers es en realidad la unión de dos canales, el Canal du Midi y el Canal de la Garonne. La conexión de estos dos canales en la ciudad de Toulouse, forman el vínculo entre dos mares, el Atlántico en el oeste y el Mediterráneo por el este del canal.

Canal Midi Pyrenees

Canal des Deux Mers fue considerada durante muchos siglos la mayor obra de ingeniería realizada por el hombre. Los 434 kilómetros del recorrido fueron una auténtica revolución para el desarrollo comercial del continente.

Deux Mers

Canal du Midi, el origen del Canal des Deux Mers

Bajo el reinado de Luis XIV, entre los años 1666 y 1681 el ingeniero Pierre-Paul Riquet supervisó la construcción del Canal du Midi. Durante los 15 años de construcción, más de 12.000 obreros participaron en la excavación del canal.

Este proyecto ya había sido ambicionado siglos atrás por gobernantes como Nerón, César Augusto, Carlomagno, Francisco I, Carlos IX o Enrique IV. Con este canal, pretendían evitar asaltos en sus barcos al cruzar el Estrecho de Gibraltar.

Canal Midi Pyrenees cruzando Moissac

Canal du Midi

Canal Deux Mers en Moissac

Canal de Garona, la prolongación del Canal des Deux Mers

Este canal une la población de Castets-en-Dorthe (cerca de Burdeos) y Toulouse, donde se conecta al Canal du Midi.

En realidad este canal bordea el río Garona para terminar en el mayor estuario de Europa, en el Faro de Cordouan, a siete kilómetros del estuario del Garona en la costa Atlántica.

Canal de Garona

Canal Midi Pyrenees cruzando Moissac

Canal des Deux Mers en la actualidad

Desde sus orígenes, con el transporte de pasajeros y de mercancías, el Canal des Deux Mers ha evolucionado hacia el ocio y el turismo. Existen circuitos para realizar en bicicleta o fluviales para recorrer en embarcación toda la extensión del canal.

En muchas de nuestras visitas por Midi-Pyrénées hemos podido ver tramos del canal, como por ejemplo en la ciudad de Moissac, en Montauban, Toulouse y finalmente en Carcassonne.

Canal Deux Mers en Moissac

Los más de 60.000 árboles plataneros que se plantaron en el canal como medida de contención, ofrecen un paseo muy agradable para caminar o montar en bicicleta.

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

En el canal se organizan otro tipo de actividades como piragua, pernoctar en algunos barcos hotel, o simplemente cenar en alguna de las embarcaciones en los muelles de Toulouse o cualquiera de las ciudades que atraviesa.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *