Cádiz, popularmente conocida como “la tacita de plata”, es la ciudad más al sur de España y también de Europa, además de ser la ciudad más antigua de todo occidente.

Cádiz

Cádiz se encuentra al final de una península unida por una estrecha franja de tierra a la isla de San Fernando. Cruzando alguno de los dos puentes que la unen a la península, la ciudad se encuentra detrás de los enormes astilleros que durante generaciones han sido la principal fuente de ingresos de la ciudad.

Dejando la Avenida de los Astilleros, se llega al centro neurálgico de la ciudad, donde se encuentra el Ayuntamiento en la Plaza de San Juan de Dios, la puerta al casco histórico, y como primer monumento destacado se encuentra la Catedral de Cádiz, nada convencional con otras catedrales de la época.

imagen

Esta pequeña península de Cádiz lleva al engaño, en su reducido tamaño se concentra una gran cantidad de monumentos, museos y recorridos a realizar. El barrio de La Viña y el barrio del Pópulo son los barrios más pintorescos de la ciudad.

El barrio del Pópulo es el más antiguo, saliendo del Ayuntamiento se van sucediendo una serie de estrechas calles donde encontrarás la Catedral Vieja, la Torre del Sagrario, entre varios palacetes y antiguas casas, algunas de ellas se pueden visitar.

imagen

Aunque el verdadero encanto del Pópulo es deambular por sus calles y pequeñas placitas, que se forman entre las estrechas calles con los balcones cerrados en las fachadas, y unos característicos zaguanes dando forma a un pequeño patio interior con el acceso a las viviendas.

imagen

Cruzando el Pópulo, en la Plaza España, se encuentra el monumento conmemorativo a las Cortes de Cádiz, donde en 1812 se firmó la primera Constitución de España. Existe un interesante recorrido, “1812, Paseo por el Cádiz de la Pepa”, un itinerario por la liberal y moderna ciudad de la época, donde se pueden visitar algunas casas de aquellos diputados que dieron forma aquella constitución, los lugares de tertulias, calles y plazas que todavía están en pie tal cual fueron construidas.

Consejo

Pasa por una de las oficinas de Información Turística, te darán amplia información sobre los horarios y eventos que se realizan en la ciudad

Desde esta plaza se accede a la Muralla de San Carlos, que rodea parte de la ciudad. Unos viejos cañones se asoman entre sus colmenas apuntando al mar. Es un agradable paseo que bordea la península. La Alameda recuerda al malecón de la Habana en Cuba, fruto del intenso tráfico que hubo entre España y el Nuevo Mundo durante la conquista del continente americano.

Junto al Castillo de Santa Catalina se encuentra la conocida Playa de la Caleta y su antiguo Balneario de la Palma, una pequeña pero concurrida playa que tiene enfrente, como si fuera una pequeña isla, el Castillo de San Sebastián, una fortaleza que se llega por el Paseo Fernando Quiñones. Si bien el monumento ofrece poco para ver, tiene una fantástica panorámica de la muralla y del barrio de La Viña.

imagen

El barrio de La Viña, antiguo barrio de pescadores, es la verdadera esencia y carácter de Cádiz, aquí empieza el famoso Carnaval de Cádiz. La calle de La Palma, la zona de la ciudad donde se concentran la mayoría de bares, restaurantes y sus conocidos tablaos flamencos.

Existen unos interesantes recorridos por la ciudad, si tienes ocasión no dejes en realizar alguno de ellos para empaparte del sentir de Cádiz, uno ya lo he mencionado.

El recorrido de la Constitución de 1812, otros interesantes son:

También existen interesantes museos, en particular el Museo de las Cortes de Cádiz, que recorre parte de la historia de aquel importante momento histórico para España y Latinoamérica. Si tiene algo más de tiempo el Museo de Cádiz. Estos serian como indispensables, aunque todavía quedan otros como el Museo Litográfico, Museo del Flamenco,  e importantes yacimientos arqueológicos.

Aunque sin duda el verdadero encanto de la ciudad sea pasear por las estrechas calles y pequeñas placetas que forman el casco antiguo, así como los atardeceres sobre la muralla que rodea la ciudad.

Cádiz es una “pequeña gran ciudad” que tiene mucho para ofrecer, cultura, gastronomía, playas, y sobre todo su luz, por eso forma parte de la Costa de la Luz.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *