Mencionar Boquete es pensar en montaña y actividades al aire libre relacionadas con la naturaleza. Senderismo, raffting, escalada, y todo tipo de ejercicio outdoor que se puede practicar en un entorno de belleza natural para sentir y disfrutar.

Boquete

Boquete se encuentra en la provincia de Chiriquí, que ya venimos recorriendo hace unas semanas con la parada que hicimos visitando Las Lajas, en la costa, y en su capital David, segunda ciudad por importancia en Panamá.

La cima más alta de Panamá se encuentra en Boquete, el Volcán Barú, con sus 3.475 metros de altura es el techo del país. El Bosque Húmedo es el predominante en la región, que ayuda en tener el clima más fresco de Panamá junto a la zona de Valle de Antón, la primera etapa de nuestro viaje.

Alto Boquete, Chiriquí, Panamá

Bajo Boquete y Alto Boquete

Bajo Boquete fue fundado en 1911, y es el distrito de cabecera del corregimiento de Boquete en Chiriquí. Su nombre tiene su origen en la brecha que hicieron los primeros agricultores que se establecieron en el valle.

Alto Boquete es la parte nueva, fue creado en 1998, y básicamente es la prolongación de la carretera que llega desde la capital de la provincia, David.

Cómo llegar a Boquete

Boquete tiene buenas vías de comunicación, tanto por carretera como vía aérea.

Si eliges el avión, que sale desde el aeropuerto de Albrook en Panama City, es un vuelo de apenas una hora hasta David, y de aquí en coche o transporte público, que salen con mucha frecuencia, llegas en 45 minutos gracias a la buena carretera.

Por la vía terrestre, en coche saliendo de Panama City por la congestionada panamericana, un trayecto de unas 6 horas dependiendo del tráfico.

Nosotros salimos desde la Terminal Central de Autobuses en Albrook, Panama City, con la empresa TDP, tienen vehículos en buenas condiciones, con varias salidas diarias, y el trayecto dura unas 7 horas hasta la ciudad de David. Con una parada de 30 minutos para descansar en la ciudad De Santiago.

El precio del bus desde Panama City hasta David es de $15 con una duración aproximada de 7 horas

Boquete

Qué hacer en Boquete

Si te gusta practicar deporte de aventura y cierta carga de adrenalina, Boquete es tu lugar!

Aquí se puede practicar rafting, escalada, canopy, mountain bike, montar a caballo, etc. Todas estas actividades las podrás contratar en alguna empresa especializada de las muchas que existen en Bajo Boquete.

El Trekking sea quizá una de las más solicitadas, por la amplia red de senderos que tienen a diferentes niveles y grado de exigencia.

En la oficina de turismo de Boquete te facilitarán un mapa con los principales trekking para realizar

Sendero Pipeline, Boquete, Panamá

Se puede realizar un paseo de 30 minutos para llegar a la Cascada El Tatica, o si prefieres algo más exigente el Sendero Pipeline, un recorrido de unas 3 horas entre ir y volver, o pasar a un nivel mayor para realizar en Sendero de la Cascada Perdida, un itinerario de unas 6 horas.

Aunque las estrellas sin duda son el Sendero de Los Quetzales, y la subida al Volcán Barú.

Ambos son muy exigentes, el Sendero de los Quetzales, de nivel moderado-alto, son unas 10 a 12 horas de ida y vuelta, atravesando bosques húmedos y ríos, en el que si tienes suerte podrás ver la escurrida ave Quetzal, símbolo de Panamá.

La subida al Volcán Barú, se puede hacer desde Boquete y desde la población de Volcán, de nivel alto, es una ascensión 17 kilómetros de ida y vuelta, que se tarda entre 9 y 11 horas, en una fuerte ascensión de 17 kilómetros intensos.

Tanto el de los Quetzales como el Volcán Barú es muy recomendable realizar la actividad con un guía

Cascada El Tatica, Boquete, Panamá

Como no llevábamos el equipo adecuado, realizamos los senderos de ida y vuelta en un día, dejando para otra ocasión los de mayor nivel.

Otras actividades más livianas

Pero no todo tiene que ser pura adrenalina en Boquete, existen otras interesantes actividades que no requieren ningún esfuerzo físico, más bien todo lo contrario.

Una de ellas puede ser realizar un tour por las plantaciones de café, además de ver las campos labrados, cosecha y demás labores del campo, podrás hacer degustaciones de las variedades.

Nosotros visitamos la Finca Lérida, un encantador hotel con coffee shops y restaurante con bonitas vistas sobre el valle de Boquete.

Finca Lerida, Boquete, Panamá

Aunque sin duda la más relajante de todas sería visitar las Aguas Termales de Caldera, se encuentran a 30 minutos de Boquete, aunque el tramo final del camino, o bien lo haces en 4×4 o caminando ya que no es aconsejable realizarlo en un vehículo todo terreno.

Se encuentra en una finca privada, el acceso cuesta $2, pero te podrás bañar cuantas veces quieras en las fosas de agua caliente y luego entrar en el río a pocos metros.

Todo en un entorno natural nada modificado o adaptado, unas termas más naturales imposible!

Aguas termales de Caldera, Boquete

Dónde alojarte en Boquete

Existen muchas opciones, en función de tu presupuesto o preferencia.

Como nosotros tuvimos que hacer una variación de último momento en el itinerario previsto, nos alojamos en La Jungla Experience, y fue todo un acierto.

El hostel además de dormitorios compartidos, también tiene habitaciones privadas con baño. Las zonas comunes están muy bien acondicionadas y dotadas, tanto la cocina, como zonas de estar.

La conexión wifi a Internet funciona a alta velocidad, un factor que siempre valoramos mucho por nuestro trabajo, y Greg, el propietario es una persona encantadora y atento que nos hizo sentir como en casa, gracias de nuevo Greg!

Nos quedamos una semana pero sin duda que hubiera sido un mes de haber sabido antes su existencia en Boquete.

Valle de Boquete, Chiriquí, Panamá

En ocasiones llegas a un lugar con las expectativas algo altas que suelen difuminarse una vez en el sitio, pero no ha sido así en Boquete.

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

Con razón es uno de los lugares predilectos y elegidos por ciertas nacionalidades como lugar de retiro, como el caso de la amplia comunidad norteamericana que existe residiendo en la zona.

Si estás planificando una visita a Panamá, no dejes de visitar Boquete, es un hermoso lugar rodeado de naturaleza con infinidad de actividades para realizar!

Rafael & Maria

4 comentarios

  1. Hola, primero daros las gracias por el diario, muy extenso y claro.
    Mi duda es sobre el clima ya que comentáis habéis pasado en estancias anteriores por muy mal tiempo.
    Estoy programando el viaje para final de Julio y queremos visitar las zonas de Boquete, Boca Chica y Coiba.
    Pretendemos hacer actividades de treking, buceo, rafting, ballenas.. y solo disponemos de 10 días.
    Es muy mala fecha para ir?
    No sé si nos tocará suspender las actividades por culpa de las lluvias, si me confirmas que suele llover mucho quizá deba aplazar el viaje al próximo año he intentar ir en marzo/abril.
    Me seria de gran ayuda vuestro consejo.
    Un saludo y muchas gracias

    1. Hola Esther!
      En Centroamérica la temporada de lluvias va de mayo a septiembre, pero con especial intensidad en septiembre y octubre. Son lluvias muy intensas que en ocasiones tienen una duración de 30 minutos, y sale el Sol; pero en otras ocasiones tienen más duración. Esto «era lo habitual», hoy en día con el cambio climático todo cambia.
      La mayoría de empresas que se dedican a este tipo de actividades cambian el día o aplazan la hora hasta que remiten las lluvias, pero sí tiene la posibilidad de mover las fechas de viaje sería una opción.
      También te aconsejaría que hicieras esta consulta con alguna empresa local que presten el servicio, ellos te podrán informar sobre la mejor época del año, por su experiencia.
      Espero haberte ayudado y gracias por pasar por aquí!
      Cualquier otra cosa en que podamos ayudarte estaremos encantados.
      Rafael y María

      1. Tomo nota del consejo y enviaré un correo a la empresa de Boquete, si las lluvias son intensas pero de corta duración seguiré adelante con el viaje, estamos muy ilusionados con visitar Panamá este verano.
        Muchas gracias por la info!

        1. ¡Panamá es un país alucinante!
          Tanto la costa como la parte interior, lo vais a disfrutar mucho 😉
          Buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *