Cuando se trata de buscar información sobre destinos y planificar un viaje, muchas personas recurren a los blogs de viajes en busca de orientación. Sin embargo, es importante comprender que un blog de viajes no es una guía turística en el sentido tradicional. 

En lugar de proporcionar datos prácticos y consejos detallados, un blog de viajes se centra en el relato de experiencias personales y vivencias en los diferentes lugares del mundo que se han visitado.

Recibimos muchos comentarios solicitando temas de horarios, precios, etc. El que consulta un blog de viajes ha de entender que una información que se detalle hace unos años seguro que ya no está actualizada. 

Blog de Viajes no es una Guía Turística
Blog de Viajes no es una Guía Turística

El Blog de Viajes no es una Guía Turística, más bien ofrece experiencias personales más allá de la información práctica del propio destino

Es la razón por la que nosotros nunca incluimos datos sobre horarios y precios, un artículo escrito en el 2017, poco o nada se ajustará a la actualidad. Para este tipo de información están las webs gubernamentales que la verdad, en los últimos años, se ha percibido una mejoría sustancial en la amplia documentación que aportan.

El valor de las experiencias personales

A diferencia de las guías turísticas convencionales, que se enfocan en brindar información práctica sobre alojamiento, transporte, restaurantes, atracciones y horarios, los blogs de viajes están escritos desde una perspectiva más subjetiva. En un blog compartes tus experiencias personales, emociones y reflexiones sobre los lugares que has visitado. Esto proporciona una visión más íntima y auténtica de los destinos, se trata de una visión personal, que para nada tiene que coincidir con los gustos o inquietudes de otros viajeros.

Inspiración y descubrimiento

Los blogs de viajes tienen la capacidad de inspirar a otros a explorar el mundo y descubrir nuevos destinos. A través de la narración de aventuras emocionantes, encuentros con otras culturas o la belleza de lugares desconocidos, los bloggers de viajes pueden despertar la curiosidad y la pasión por viajar en sus lectores. Estos relatos pueden servir como una fuente de motivación para planificar futuros viajes y descubrir experiencias únicas.

Limitaciones de la información práctica

Aunque las guías turísticas son excelentes para obtener datos precisos sobre horarios, precios y opciones de transporte, a veces pueden limitar la espontaneidad y la libertad de experimentar. Los blogs de viajes, en cambio, ofrecen una visión más holística de los destinos, destacando los aspectos culturales, sociales y emocionales de cada experiencia. No se centran únicamente en los lugares turísticos populares, sino que también exploran rincones ocultos, actividades alternativas y encuentros fortuitos que pueden enriquecer enormemente un viaje.

Itinerario
Itinerario

Guía para Planificar un Viaje

Los blogs de viajes ofrecen una perspectiva personal y emocional sobre los destinos, permitiendo a otros viajeros motivarse e inspirarse con las experiencias de los viajeros.

Para nosotros el blog de Vivimos de Viajes es, básicamente, un diario personal de experiencias vividas y de estilo de vida. Si puede influir en algo en otras personas, ya es una satisfacción plena.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *